Compartir este artículo

Tras la peor semana de bitcoin en cinco meses, esto esperan los analistas de criptomonedas

Un resumen de lo que los analistas del mercado de activos digitales ven para los próximos meses.

El gráfico de precios de bitcoin en 2022 refleja el año espantoso que fue para los mercados de criptomonedas, el cual empeoró con el colapso de FTX. (CoinDesk)
El gráfico de precios de bitcoin en 2022 refleja el año espantoso que fue para los mercados de criptomonedas, el cual empeoró con el colapso de FTX. (CoinDesk)

Bitcoin (BTC) cayó 22% en los últimos siete días transcurridos hasta el domingo y los analistas están luchando para evaluar las perspectivas tanto de los mercados de activos digitales como de las posibles ramificaciones en la regulación en medio de un año terrible para la industria cripto, recientemente agravado por el escándalo de FTX.

Read this article in English.

CONTINÚA MÁS ABAJO
No te pierdas otra historia.Suscríbete al boletín de Crypto Daybook Americas hoy. Ver Todos Los Boletines

Mientras una nueva semana comienza, el mercado todavía sigue buscando un fondo: el Índice de Mercado de CoinDesk (CMI, por sus siglas en inglés) bajó 0,8% durante las últimas 24 horas.

Sigue a CoinDesk en Español.

Te dejamos algunos comentarios:

  • Sean Farrell, jefe de estrategia de activos digitales en FundStrat: “Durante los últimos seis meses fuimos testigos de cómo se deshizo una red de apalancamiento que había enredado al espacio de las criptomonedas. Comenzó con LUNA/UST, aparentemente resuelto con la solución de Three Arrows Capital, y ahora descubrimos que Sam Bankman-Fried también parece ser insolvente. Creo que sería apropiado esperar por mínimos más bajos dado que hay buenas razones para pensar que habrá otras bajas, lo que podría conducir a la venta forzada o, en última instancia, a un mal riesgo de titulares”.
  • Joe DiPasquale, CEO de BitBull Capital: “Los últimos días se vieron sacudidos por el colapso del imperio de SBF y, como era de esperarse, a pesar de que los mercados tradicionales demostraron tener algo de fortaleza, BTC y las criptomonedas recibieron el golpe por el mal sentimiento. Aunque BTC se acomodó en torno a US$16.000 por ahora, el alcance del daño a otras empresas, fondos y exchanges todavía es desconocido y podría revelarse en las próximas semanas. Como ya dijimos, creemos que el valor de BTC por debajo de US$20.000 es una zona de acumulación atractiva a largo plazo, pero también permanecemos cautelosos hasta que la situación actual sea resuelta satisfactoriamente y el sentimiento parezca comenzar a moverse hacia una relativa normalidad. En particular, los últimos días han registrado una caída importante en las reservas de los exchanges de BTC y stablecoins que indica una falta de confianza y la prevalencia de temor en el mercado. Seguiremos estando atentos a las señales de regreso de la confianza entre las masas como un indicador positivo”.
  • David Duong, jefe de investigación institucional en Coinbase: “La relativa estabilidad en el mercado de las criptomonedas de los últimos meses se ha visto interrumpida. Hemos registrado una inestabilidad del mercado más amplia a pesar de que hubo algunos desarrollos macroeconómicos positivos para los activos de riesgo en general. Todavía están saliendo a la luz qué otras partes podrían haber participado o interactuado con FTX o Alameda, y cuáles son sus responsabilidades. BTC no solo podría volver a tocar los mínimos del 2022, sino que podría alcanzar el nivel de US$13K. Creemos que hay soporte en US$13,5K”.
  • Newsletter de Arcane Research: “La situación es un desastre. Una de las empresas de criptomonedas más importantes de la industria estuvo jugando con el dinero de los clientes. Es una vergüenza para la industria, pero también nos recuerda lo poco regulada que todavía está. El contagio a partir de eso sin dudas evolucionará en las próximas semanas”.
  • Newsletter de Galaxy Digital: “Es posible que los depositantes de FTX que todavía tienen fondos bloqueados en el exchange sean considerados acreedores no garantizados y enfrenten un proceso legal extenso. A pesar de que muchas empresas han ofrecido proactiva y públicamente cierta transparencia en la exposición de FTX, la totalidad de la exposición de la industria permanece desconocida en este momento. Una gran cantidad de dinero sigue en stake (o, tal vez, perdido), pero el impacto del colapso de FTX se ve aún más gigante por los esfuerzos de marketing del exchange y la presencia de Sam Bankman-Fried. El tamaño de su promoción y lo extremo de su colapso no se puede entender y tendrá efectos duraderos en Washington en cuanto a la política para las criptomonedas”.
  • Recapitulación semanal sobre criptomonedas de GSR: “Es triste que el 2022 no haya sido sobre el potencial de las criptomonedas sino sobre su apalancamiento, codicia, fraude y falta de transparencia. Son las mismas cosas de las que las personas involucradas acusan a las finanzas tradicionales y juraron cambiar”.
  • Carta de Pantera Capital: “A corto plazo, habrá malestar para aquellos que perdieron fondos que tenían en el exchange FTX. En términos más generales, esperamos una mayor volatilidad en el precio a lo largo de todo el ecosistema de las criptomonedas dado que el temor al contagio conduce a los poseedores de activos a ajustar sus porfolios. Los activos relacionados con FTX (Solana y los proyectos construidos en ella, Aptos, etc.) probablemente sufrirán el peor golpe. Es probable que este acontecimiento también signifique un retroceso en la adopción, ya que algunos usuarios minoristas que perdieron sus fondos decidieron dejar el espacio y otros que podrían haberse unido un poco antes sienten temor de quedarse al margen. Esperamos que las instituciones que antes desconfiaban del espacio profundicen su escepticismo”.

Este artículo fue traducido por Natalia Paulovsky.

Bradley Keoun

Bradley Keoun is CoinDesk's managing editor of tech & protocols, where he oversees a team of reporters covering blockchain technology, and previously ran the global crypto markets team. A two-time Loeb Awards finalist, he previously was chief global finance and economic correspondent for TheStreet and before that worked as an editor and reporter for Bloomberg News in New York and Mexico City, reporting on Wall Street, emerging markets and the energy industry. He started out as a police-beat reporter for the Gainesville Sun in Florida and later worked as a general-assignment reporter for the Chicago Tribune. Originally from Fort Wayne, Indiana, he double-majored in electrical engineering and classical studies as an undergraduate at Duke University and later obtained a master's in journalism from the University of Florida. He is currently based in Austin, Texas, and in his spare time plays guitar, sings in a choir and hikes in the Texas Hill Country. He owns less than $1,000 each of several cryptocurrencies.

Bradley Keoun