
PinLink
PinLink Convertidor de precios
PinLink Información
PinLink Mercados
PinLink Plataformas compatibles
| MPIN | BEP20 | BNB | 0x3b79a28264fc52c7b4cea90558aa0b162f7faf57 | 2021-06-25 |
| Pin | ERC20 | ETH | 0x2e44f3f609ff5aa4819b323fd74690f07c3607c4 | 2024-11-14 |
Conócenos PinLink
PinLink (PIN) es un protocolo de red de infraestructura física descentralizada (DePIN) que integra la tokenización de activos del mundo real (RWA). Permite a los desarrolladores de IA acceder a recursos informáticos, como GPUs, TPUs y CPUs, mientras que los propietarios de activos DePIN pueden monetizar su hardware. El proyecto utiliza tokens ERC-1155 para fraccionar la propiedad de los activos DePIN, lo que permite oportunidades de ingresos pasivos para inversores de terceros. El modelo de tokenización RWA de PinLink tiene como objetivo mejorar la eficiencia de capital y reducir costos en comparación con los sistemas DePIN tradicionales.
Características Clave:
Tokenización RWA: Los propietarios de activos DePIN pueden acuñar tokens ERC-1155 que representan sus activos y vender acciones fraccionadas a inversores.
Mercado de Computación Enfocado en IA: Proporciona a los desarrolladores de IA recursos computacionales de grado empresarial a costos más bajos.
Flujos de Ingresos Duales: Los propietarios de activos DePIN pueden ganar ingresos por pagos de alquiler y ventas de RWA.
Fondo de Reembolso para Usuarios de Servicios: Una parte de las tarifas de ventas de RWA se utiliza para subsidiar los costos de los desarrolladores de IA.
Optimización de PinAI: Utiliza el aprendizaje automático para mejorar la eficiencia de los recursos computacionales conectados.
El token PIN sirve como el medio de intercambio central dentro del ecosistema PinLink, facilitando interacciones entre desarrolladores de IA, propietarios de activos DePIN e inversores. Está diseñado para incentivar la participación, optimizar la asignación de recursos y apoyar la sostenibilidad a largo plazo de la red. Sus usos principales incluyen:
- Pago por Recursos Computacionales: Los desarrolladores de IA utilizan tokens PIN para alquilar recursos informáticos dentro del ecosistema PinLink.
- Recompensas para Proveedores de Infraestructura: Los propietarios de activos DePIN ganan tokens PIN como recompensas por proporcionar su infraestructura a la red.
- Staking para Ingresos del Protocolo: Los poseedores de PIN pueden hacer staking de sus tokens para ganar una parte de los ingresos generados por el protocolo PinLink.
- Participación en Gobernanza: Los tokens PIN se utilizan para participar en decisiones de gobernanza dentro del ecosistema PinLink.
PinLink (PIN) fue fundado por un equipo con experiencia en blockchain, infraestructura descentralizada y computación en la nube:
Lukasz Orlowski (CEO): Ex VP de Ingeniería en Enjin, con experiencia en sistemas distribuidos, blockchain y computación de alto rendimiento. Reconocido como Innovador Menor de 35 años por MIT Technology Review.
Talal AlAmeen (COO): Con experiencia en operaciones de minería y crecimiento de negocios minoristas, centrado en escalar la implementación de hardware y optimizar modelos de ingresos.
Adam Conover (CCO): Experto en desarrollo de negocios y marketing con experiencia en los sectores de tecnología, viajes y entretenimiento.
Jordan O'Neill (CMO): Profesional de marketing Web3 con experiencia en marketing digital, recaudación de fondos y gestión de comunidades.
Fasih Hader (Ingeniero Principal de Blockchain): Desarrollador de contratos inteligentes con experiencia en DeFi, soluciones de Capa 2 y puentes entre cadenas.
Greg Ivanov (Asesor): Socio General en 22/7 y exejecutivo de Google con experiencia en ecosistemas de desarrolladores y estrategia empresarial.