Lo último de Stephen Alpher
Apoyo de EE. UU. a bitcoin pone en alerta a China, según Grayscale
La posible flexibilización de la regulación en China —con señales que apuntan en esa dirección— podría impulsar significativamente la adopción de bitcoin.

Aumentan las apuestas bajistas en bitcoin con opción de venta a US$ 80.000
El sesgo de venta de BTC es el más fuerte desde la crisis bancaria regional de EE. UU. de principios de 2023, según un observador.

Volumen promedio de derivados cripto en CME alcanzó récord de US$ 11.300 millones en el primer trimestre
Un aumento en el comercio de micro futuros impulsó el volumen de derivados cripto de CME a un nuevo récord trimestral.

GameStop tiene un poder adquisitivo de $1.500 millones en Bitcoin tras cerrar la venta de bonos convertibles
La compañía anunció la semana pasada su intención de añadir Bitcoin a su balance.

Bitcoin recupera los US$ 85.000 antes del anuncio arancelario de Trump
Está previsto que el presidente detallará su régimen arancelario el miércoles después del cierre del mercado estadounidense.

Strategy recibe calificación de venta por riesgos en su estrategia de bitcoin
La máquina de recaudación perpetua de capital de Michael Saylor podría estar llegando a su límite, según Monness, Crespi, Hardt & Co.

El director financiero de Zodia Custody, Jonathan Hugh, dejó la empresa de Cripto a principios de este año.
El ex director de operaciones de la empresa, Samuel Howe, también abandonó recientemente el negocio.

Tether compró 8.888 bitcoin por US$ 735 millones en el primer trimestre de 2025
El gigante emisor de monedas estables canaliza el 15% de las ganancias trimestrales a BTC como activo de reserva, una estrategia vigente desde mayo de 2023.

La minera de bitcoin Hut 8 considera adquirir una empresa de cómputo en la nube
El corredor Clear Street tiene una calificación de compra para las acciones con un precio objetivo de $23.

Bitcoin apunta por debajo de los US$ 60.000, advierte un exitoso gestor de fondo cripto
Los recortes de empleos en DOGE, los aranceles, una política monetaria restrictiva de la Reserva Federal y las nuevas medidas migratorias podrían presionar a los mercados en los próximos seis a nueve meses, advirtió Quinn Thompson, de Lekker Capital.
