Compartir este artículo

Por qué Apple Pay es una amenaza para Bitcoin

La inminente llegada de Apple Pay debería preocupar a los defensores de Bitcoin , y aquí explicamos por qué.

Apple Pay aún no está aquí y, podría decirse que ya está ganando la guerra contra Bitcoin.

Al igual que la moneda digital, Apple está revolucionando el sistema de pagos, pero la gente probablemente la usará más que Bitcoin.

CONTINÚA MÁS ABAJO
No te pierdas otra historia.Suscríbete al boletín de Crypto Daybook Americas hoy. Ver Todos Los Boletines

Cupertino se ha centrado cuidadosamente en tres áreas para asegurarse de que esto suceda: experiencia de usuario, instituciones financieras y comerciantes.

Entonces, ¿qué va a hacer la comunidad de Criptomonedas al respecto?

La santísima trinidad de Apple Pay

Apple dominó la experiencia del cliente. Para empezar, implementó el sistema con el nuevo iPhone y con el anuncio del Apple Watch, eventos que atrajeron una atención sin precedentes de la industria tecnológica.

Vendió 10 millones de modelos de iPhone 6 en el primer fin de semana. El reloj se venderá en masa. No todos estos clientes usarán Apple Pay, por supuesto. Pero muchos sí. YMucha menos gente posee Bitcoin.

Luego están los comercios. Apple cerró acuerdos con grandes marcas incluso antes de que se anunciara Apple Pay. Minoristas como Whole Foods, Bloomingdales, Staples, Walgreens y Subway ya están registrados.

Sistema POS NFC con teléfono
Sistema POS NFC con teléfono

La empresa también ha calculado el tiempo del lanzamiento del sistema de forma experta: los sistemas de punto de venta (POS) necesitan capacidad de comunicación de campo NEAR (NFC) para funcionar, y los sistemas POS que los admiten pueden ser costosos.

Sin embargo, muchos minoristas estarán considerando actualizar sus terminales POS existentes de todos modos, debido a una fecha límite crítica el próximo octubre, cuando los minoristas estadounidenses estaránrequerido utilizar la Tecnología de chip y PIN ya disponible en las principales tarjetas de crédito, como medida de seguridad adicional.

Si no lo hacen, entonces ellospodrían ser responsables del fraude con tarjetas, en lugar de los proveedores de tarjetas, quienes asumen la responsabilidad hoy en día. Si de todos modos están actualizando sus sistemas POS, NFC parecerá una decisión más sencilla.

En el aspecto financiero, Apple ha conseguido tarjetas Visa, MasterCard y Amex, además de varios bancos importantes de Estados Unidos.

Los usuarios se sentirán atraídos por la mayor seguridad de Apple Pay, que evita que los datos de las tarjetas de crédito tengan que viajar a través de las redes de los comercios. En su lugar, Apple Pay utiliza un token para representar la tarjeta, junto con un número dinámico de un solo uso diseñado para ayudar a autenticar las transacciones de forma segura.

Pulgares arriba para la seguridad

Luego, por supuesto, está el sistema biométrico iTouch, que se utilizará para autenticar al usuario. iTouch puedetiene sus detractores, pero es mucho mejor que el actual sistema de firma en papel en los EE. UU. (que los empleados minoristas T siquiera necesariamente verifican), y probablemente también será mejor que la verificación con PIN, que como señala el gurú de seguridad Brian Krebs, son fácilmente descifrable.

Apple Pay puede ayudar a prevenir violaciones de seguridad de las tarjetas de crédito, como laHome Depot y Objetivorobos, que aparecen en los titulares con una frecuencia preocupante.

Con los sistemas convencionales de tarjetas de crédito de banda magnética que se usan actualmente en Estados Unidos, el emisor de la tarjeta es responsable de los datos de la banda magnética. Con Apple Pay, los sistemas TPV del comercio no necesitan ver la tarjeta de crédito.

Nuevos trucos, mismo perro de siempre

Todo esto será música de miel para bancos, comerciantes y clientes minoristas por igual. Es como un clavo en una pizarra para la comunidad Bitcoin .

Para empezar, comoAlgunos ya lo han dichoLa alianza de Apple con los bancos y los procesadores de pagos aún mantiene el control absoluto del sistema actual. Lo único que realmente cambia es el canal de pago.

Por lo tanto, Apple Pay sigue siendo un anatema para la misión de Bitcoin, que implica alterar el control centralizado en la industria financiera y devolver el control financiero real al usuario.

[cita posterior]

En segundo lugar, Apple supera a Bitcoin en cuanto a la experiencia del cliente. Su ecosistema es sumamente intuitivo y está centrado en el cliente.

La empresa ha pasado años perfeccionando un lenguaje de diseño y experiencia de usuario que no tiene parangón en el sector tecnológico y, siempre que centra su atención en un modelo de negocio existente, utiliza estas herramientas para rediseñar industrias enteras a su propia imagen.

La gente entiende los teléfonos Apple y, gracias al equipo de Jony Ive, comprenderán rápidamente el Apple Watch. Es más, ansiarán estos dispositivos.

Bitcoin, por otro lado, aún lucha por su adopción generalizada. A pesar de las noticias positivas de empresas como PayPal,Círculo, y RayaEl concepto aún es opaco para muchos. El mercado de billeteras está fragmentado y escándalos como...Monte GoxTodavía asusta a muchos.

Por su propia naturaleza, Bitcoin es un movimiento popular. No goza de la misma organización vertical que Apple. Esto significa que el diseño, la experiencia de usuario y la seguridad son inconsistentes en sus diversas implementaciones, lo que dificulta su comprensión para el usuario general.

Un anhelo de control

iPad con Steve Jobs
iPad con Steve Jobs

La capacidad de Apple para controlar cada detalle de la experiencia del usuario también es la fuente de una de sus mayores amenazas: es una empresa intrínsecamente fascista. La tendencia al control total es peligrosa en una empresa que disfruta reinventando industrias enteras.

Desde principios de la década de 2000, si no antes, Apple ha prosperado integrando a la gente en su ecosistema, y destaca por consolidar esta estructura a lo largo de toda la cadena de suministro. Lo vimos con el lanzamiento de la tienda iTunes, que Apple integró con los productos iPod e iTunes desde su lanzamiento en 2003, firmando acuerdos con las grandes discográficas.

Jobs admitió este hecho poco antes de su muerte,explicandoen un correo electrónico interno de 2010 que quería “encerrar explícitamente a los clientes en el ecosistema de Apple”.

Apple ha utilizado sus innovaciones de hardware y software para presionar a empresas —y clientes— a cerrar acuerdos. En 2010, poco después del lanzamiento del iPad, obligó a los editores de revistas y periódicos que querían vender suscripciones a través de apps para iPad a suscribirse a un modelo de agencia, en el que guardaba toda la información de sus suscriptores y tarjetas de crédito. Incluso Rupert Murdoch tuvo que ceder.

Apple también acordó pagar 450 millones de dólares para resolver una demanda civil, después dese demostródiseñar precios minoristas de libros electrónicos en colaboración con varios editores importantes, utilizando el poder del iPad.

Desde que surgió su App Store, Apple ha sido famosa por el control fuerte y a menudo ambiguo que ejerce sobre los usuarios.ejercesobre su ecosistema.

Aunque su Regulación sobre las monedas virtuales cambióen junio, lo que llevó a laLanzamiento de varias aplicaciones de billetera BitcoinEn el caso de iOS, el hecho es que la suerte de los vendedores de la App Store (incluidos los que ofrecen billeteras de Bitcoin ) está totalmente sujeta al capricho de Apple.

La lucha por delante

Así que, Apple Pay probablemente triunfará, ya que los clientes acuden en masa a él, sin ser conscientes del control que están cediendo ni de los beneficios que Bitcoin podría ofrecer. La historia ha demostrado repetidamente que la mayoría sacrificará el control por la comodidad. Si tienes alguna duda, basta con mirar a Facebook.

Quizás haya ventajas si se mira con atención. Sí, quizás Apple Pay introduzca la tecnología NFC en el ecosistema para que Bitcoin pueda usarla. Pero para cuando eso ocurra, Apple Pay ya estará presente.

Apple Pay no acabará con el Bitcoin, por supuesto, pero brillará con luz propia como canal de pago. Atraerá a un gran número de usuarios con la comodidad de los pagos móviles instantáneos, justo cuando el Bitcoin se enfrenta a su próximo gran reto: pasar de ser un activo mayoritariamente especulativo a una moneda real, utilizada a diario por millones de usuarios en todo el mundo.

Bitcoin necesita continuar esa transición, para introducir más liquidez en el mercado y alcanzar su potencial real.

Así que, si la industria del Bitcoin realmente quiere competir con Apple Pay, tiene que reinventarse. Ser amigable. Promocionarse entre personas tan ignorantes tecnológicamente que están a un paso de... Calentando sus iPhones en el microondasEs una tarea difícil de llevar a cabo.

Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no representan necesariamente las opiniones de CoinDesk ni deben atribuirse a él.

iPhone y Sistema POS NFCimágenes vía Shutterstock e imagen de iPad víaBloomua/Shutterstock.com

Danny Bradbury

Danny Bradbury ha sido escritor profesional desde 1989 y ha trabajado como freelance desde 1994. Cubre temas de Tecnología para publicaciones como The Guardian.

Picture of CoinDesk author Danny Bradbury