Share this article

Sheila Warren deja el Foro Económico Mundial para liderar un grupo de presión sobre Cripto

Los miembros fundadores del Cripto Council for Innovation incluyen a Coinbase, Fidelity y Paradigm.

Sheila Warren (Crypto Council for Innovation)
Sheila Warren (Crypto Council for Innovation)

La ex ejecutiva del Foro Económico Mundial Sheila Warren se convertirá en directora ejecutiva del Cripto Council for Innovation (CCI), anunció el lunes el grupo de lobby con sede en Washington.

  • Warren, que tiene su sede en San Francisco, será responsable de liderar el debate sobre las Cripto en nombre de la CCI, comunicando sus beneficios a los responsables políticos y los reguladores.
  • La CCI fue formada en abril pasado por miembros fundadores de Block, Coinbase, Fidelity Digital Assets y Paradigm, e incluye a Andreessen Horowitz como miembro de la junta.
  • Antes de unirse a la CCI, Warren trabajó como alta ejecutiva en TechSoup, donde creó NGOsource, una iniciativa financiada por las fundaciones Gates y Hewlett. Ahora...es copresentador del programa de televisión de CoinDesk, "Money Reimagined".
  • “Estamos entusiasmados por el próximo capítulo de la organización bajo su liderazgo, demostrando y comunicando los beneficios transformadores de las Cripto a los responsables políticos, los reguladores y la gente de todo el mundo”, dijo Fred Ehrsam, cofundador y socio gerente de Paradigm y miembro de la junta de CCI, en un comunicado de prensa.
  • “Estamos en un momento crítico para el ecosistema Cripto ”, Warren tuiteó. Las regulaciones y políticas que surjan en los próximos 18 meses a 2 años definirán la trayectoria de todo el ecosistema Cripto en el futuro.
  • Desde su inicio, la CCI ha organizado conjuntamente un evento virtual centrado en Bitcoin con la participación del CEO de Tesla, ELON Musk, el cofundador de Twitter, Jack Dorsey, y la destacada inversora Cathie Wood.
  • En abril,La CCI publicó un informecon el ex director interino de la Agencia Central de Inteligencia, Michael Morell, explicando cómo los potenciales lavadores de dinero que usan Bitcoin para delitos probablemente se alejarán de la Criptomonedas porque cada transacción se registra y es visible para todos.
jwp-player-placeholder
CONTINÚA MÁS ABAJO
Don't miss another story.Subscribe to the Crypto Daybook Americas Newsletter today. See all newsletters

Sigue leyendo: Privacidad, seguridad, conectividad: ¿podemos tenerlo todo?

Tanzeel Akhtar

Tanzeel Akhtar has contributed to The Wall Street Journal, BBC, Bloomberg, CNBC, Forbes Africa, Financial Times, The Street, Citywire, Investing.com, Euromoney, Yahoo! Finance, Benzinga, Kitco News, African Business Magazine, Hedge Week, Campden Family Office, Modern Investor, Spear's Wealth Management Magazine, Global Investor, ETF.com, ETF Stream, CIO UK, Funds Global Asia, Portfolio Institutional, Interactive Investor, Bitcoin Magazine, CryptoNews.com, Bitcoin.com, The Local, The Next Web, Mining Journal, Money Marketing, Marketing Week and more. Tanzeel trained as a foreign correspondent at the University of Helsinki, Finland and newspaper journalist at the University of Central Lancashire, UK. She holds a BA (Honours) in English Literature from the Manchester Metropolitan University, UK and completed a semester abroad as an ERASMUS student at the National and Kapodistrian University of Athens, Greece. She is NCTJ Qualified - Media Law, Public Administration and passed the Shorthand 100WPM with distinction. She does not currently hold value in any digital currencies or projects.

CoinDesk News Image

More For You

Las Fallas en Multisig Domina­n como Principal Factor en la Pérdida de $2 Mil Millones en Hacks de Web3 en el Primer Semestre

Alt

Una ola de hackeos relacionados con multisig y una configuración operativa incorrecta condujeron a pérdidas catastróficas en la primera mitad de 2025.

What to know:

  • Más de 2 mil millones de dólares se perdieron debido a hacks en Web3 durante la primera mitad del año, con el primer trimestre superando por sí solo el total de 2024.
  • La mala gestión de billeteras multisig y la manipulación de la interfaz de usuario causaron la mayoría de los principales exploits.
  • Hacken insta a la monitorización en tiempo real y a controles automatizados para prevenir fallos operativos.