Compartir este artículo

El portal DeFi 1INCH lanza su aplicación de billetera en Android

La medida llega casi un año después de que la aplicación estuviera disponible en el iPhone de Apple.

1inch co-founders Anton Bukov (left) and Sergej Kunz (1inch Network)
1inch co-founders Anton Bukov (left) and Sergej Kunz (1inch Network)

1INCH, una Finanzas descentralizada (DeFi) protocolo para enrutar transacciones de Criptomonedas , ha lanzado una billetera para usuarios de Android, según un declaraciónel jueves.

  • Los usuarios de Android podrán almacenar, enviar, recibir e intercambiar Cripto en Ethereum, BNB Chain, Polygon y Avalanche, así como aprovechar los intercambios de tokens, según el comunicado. También podrán conectar la billetera a la aplicación descentralizada en cualquier navegador o dispositivo.
  • 1INCH lanzó su aplicación de billetera el El iPhone de Apple a fines de abril de 2021, dos meses después de su lanzamiento en Binance Smart Chain (ahora conocida como BNB Chain).
  • 1INCH es ONE de los intercambios descentralizados más grandes (DEX) agregadores, con un volumen de comercio de 24 horas de $309 millones en Ethereum, según Análisis de dunas.

Sigue leyendo: Carteras Solana Phantom y Solflare Eye Mobile para el crecimiento

jwp-player-placeholder
CONTINÚA MÁS ABAJO
No te pierdas otra historia.Suscríbete al boletín de Crypto Daybook Americas hoy. Ver Todos Los Boletines

Camomile Shumba

Camomile Shumba is a CoinDesk regulatory reporter based in the UK. Previously, Shumba interned at Business Insider and Bloomberg. Camomile has featured in Harpers Bazaar, Red, the BBC, Black Ballad, Journalism.co.uk, Cryptopolitan.com and South West Londoner.

Shumba studied politics, philosophy and economics as a combined degree at the University of East Anglia before doing a postgraduate degree in multimedia journalism. While she did her undergraduate degree she had an award-winning radio show on making a difference. She does not currently hold value in any digital currencies or projects.

CoinDesk News Image

Más para ti

Las Fallas en Multisig Domina­n como Principal Factor en la Pérdida de $2 Mil Millones en Hacks de Web3 en el Primer Semestre

Alt

Una ola de hackeos relacionados con multisig y una configuración operativa incorrecta condujeron a pérdidas catastróficas en la primera mitad de 2025.

Lo que debes saber:

  • Más de 2 mil millones de dólares se perdieron debido a hacks en Web3 durante la primera mitad del año, con el primer trimestre superando por sí solo el total de 2024.
  • La mala gestión de billeteras multisig y la manipulación de la interfaz de usuario causaron la mayoría de los principales exploits.
  • Hacken insta a la monitorización en tiempo real y a controles automatizados para prevenir fallos operativos.