- Volver al menú
- Volver al menúPrecios
- Volver al menúInvestigación
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menúSeminarios web
Grayscale reorganiza fondos de Cripto mixtas: añade AVAX, DOT y ATOM; elimina SUSHI y SNX.
El administrador de activos anunció cambios en un trío de fondos Cripto diversificados.

En este artículo
Grayscale Investments, que comparte una empresa matriz con CoinDesk, anunciado el miércoles el reequilibrio trimestral de sus fondos Cripto diversificados.
- Los comerciantes de Cripto, grandes y pequeños, miran las reorganizaciones periódicas en busca de información sobre qué monedas aparecen en el radar de una de las empresas de gestión de activos más grandes de la industria.
- Para el Grayscale Digital Large Cap Fund, la firma agregó Avalanche y Polkadot a la combinación sin eliminar ningún activo.
- Para el Fondo DeFi Grayscale , se eliminaron Sushiswap y Synthetix . No se añadieron nuevos tokens.
- Para elrecién lanzado La plataforma de contratos inteligentes de Grayscale , Cosmos , ex fondo de Ethereum, se incorporó al grupo. No se eliminaron tokens.
Sigue leyendo: Wintermute, la empresa de comercio de Cripto , lanza una plataforma OTC sin comisiones
Zack Seward
Zack Seward is CoinDesk’s contributing editor-at-large. Up until July 2022, he served as CoinDesk’s deputy editor-in-chief. Prior to joining CoinDesk in November 2018, he was the editor-in-chief of Technical.ly, a news site focused on local tech communities on the U.S. East Coast. Before that, Seward worked as a reporter covering business and technology for a pair of NPR member stations, WHYY in Philadelphia and WXXI in Rochester, New York. Seward originally hails from San Francisco and went to college at the University of Chicago. He worked at the PBS NewsHour in Washington, D.C., before attending Columbia’s Graduate School of Journalism.

More For You
Las Fallas en Multisig Dominan como Principal Factor en la Pérdida de $2 Mil Millones en Hacks de Web3 en el Primer Semestre

Una ola de hackeos relacionados con multisig y una configuración operativa incorrecta condujeron a pérdidas catastróficas en la primera mitad de 2025.
What to know:
- Más de 2 mil millones de dólares se perdieron debido a hacks en Web3 durante la primera mitad del año, con el primer trimestre superando por sí solo el total de 2024.
- La mala gestión de billeteras multisig y la manipulación de la interfaz de usuario causaron la mayoría de los principales exploits.
- Hacken insta a la monitorización en tiempo real y a controles automatizados para prevenir fallos operativos.