Share this article

La mitad de los latinoamericanos han usado criptomonedas, según encuesta de Mastercard

El 51% de los consumidores en América Latina realizó al menos una transacción con criptomonedas.

(Leon Overwheel/Unsplash)
(Leon Overwheel/Unsplash)

En América Latina, el 51% de los consumidores ha realizado al menos una transacción con criptomonedas, según un estudio encuesta realizadapor Mastercard (MA).

  • El estudio titulado "Índice de Nuevos Pagos 2022" también mostró que más de un tercio de los latinoamericanos afirmaron haber realizado una compra diaria con una stablecoin. En comparación, Mastercard indicó que solo el 11% de los encuestados a nivel mundial reportaron haber realizado una compra con un activo digital.
  • Además, el 54% de los latinoamericanos se mostró optimista sobre el desempeño de los activos digitales como vehículo de inversión, según el estudio, que se basó en una encuesta a 35.000 personas en todo el mundo realizada entre marzo y abril.
  • “Cada vez son más los latinoamericanos que muestran interés en las criptomonedas y desean soluciones que faciliten el acceso al mundo Cripto ”, afirmó en un comunicado Walter Pimenta, vicepresidente ejecutivo de productos e ingeniería de Mastercard América Latina y el Caribe.
  • Casi el 70% de los consumidores en América Latina y el Caribe dijeron que se sentirían más cómodos invirtiendo y realizando transacciones en Cripto si hubiera una organización confiable en el medio.
  • El futuro de los pagos ya está aquí. Cada vez más latinoamericanos recurren a la Tecnología para realizar sus transacciones financieras y se prevé que esta tendencia siga en aumento. Un abrumador 95 % planea usar un método de pago digital el próximo año y un 29 % reconoce haber usado menos efectivo el año pasado, afirmó Pimenta.

Sigue leyendo: ¿Por qué las plataformas de intercambio de Cripto latinoamericanas están redoblando sus esfuerzos en productos de alto rendimiento?

jwp-player-placeholder
CONTINÚA MÁS ABAJO
Don't miss another story.Subscribe to the Crypto Daybook Americas Newsletter today. See all newsletters
Andrés Engler

Andrés Engler is a CoinDesk editor based in Argentina, where he covers the Latin American crypto ecosystem. He follows the regional scene of startups, funds and corporations. His work has been featured in La Nación newspaper and Monocle magazine, among other media. He graduated from the Catholic University of Argentina. He holds BTC.

CoinDesk News Image

More For You

Las Fallas en Multisig Domina­n como Principal Factor en la Pérdida de $2 Mil Millones en Hacks de Web3 en el Primer Semestre

Alt

Una ola de hackeos relacionados con multisig y una configuración operativa incorrecta condujeron a pérdidas catastróficas en la primera mitad de 2025.

What to know:

  • Más de 2 mil millones de dólares se perdieron debido a hacks en Web3 durante la primera mitad del año, con el primer trimestre superando por sí solo el total de 2024.
  • La mala gestión de billeteras multisig y la manipulación de la interfaz de usuario causaron la mayoría de los principales exploits.
  • Hacken insta a la monitorización en tiempo real y a controles automatizados para prevenir fallos operativos.