- Volver al menú
- Volver al menúPrecios
- Volver al menúInvestigación
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menúSeminarios web
Meta comienza a probar la integración de NFT en Facebook
La prueba de NFT en Facebook sigue a una serie de integraciones piloto en Instagram en mayo.

El gigante de las redes sociales Meta (FB) ha comenzado a probar tokens no fungibles basados en Polygon y Ethereum (NFT) entre un grupo seleccionado de creadores en Facebook, según MetaGerente de producto Navdeep Singh.
- Singh publicó una serie de capturas de pantalla de la actualización, que incluye una pestaña de "coleccionables digitales" que permitirá a los usuarios de Facebook mostrar NFT en su página de perfil.
- En mayo, Meta hizo su primera incursión en los NFT alprobando integraciones de NFT en Instagram.
- "Estamos ampliando nuestra prueba para que más creadores de todo el mundo puedan mostrar sus NFT en Instagram", dijo el director ejecutivo de Meta.Mark Zuckerberg dijo el 21 de junioPronto implementaremos esta función también en Facebook, comenzando con un pequeño grupo de creadores estadounidenses, para que la gente pueda publicar en Instagram y Facebook.
- El mercado de NFT está experimentando una desaceleración junto con una pausa en el mercado de Cripto en general. El volumen de comercio de NFT en OpenSea durante junio fue el más bajo en 11 meses, según Análisis de dunas.
Sigue leyendo: Meta comienza a construir una economía digital para creadores en Horizon Worlds
Oliver Knight
Oliver Knight is the co-leader of CoinDesk data tokens and data team. Before joining CoinDesk in 2022 Oliver spent three years as the chief reporter at Coin Rivet. He first started investing in bitcoin in 2013 and spent a period of his career working at a market making firm in the UK. He does not currently have any crypto holdings.

Más para ti
Las Fallas en Multisig Dominan como Principal Factor en la Pérdida de $2 Mil Millones en Hacks de Web3 en el Primer Semestre

Una ola de hackeos relacionados con multisig y una configuración operativa incorrecta condujeron a pérdidas catastróficas en la primera mitad de 2025.
Lo que debes saber:
- Más de 2 mil millones de dólares se perdieron debido a hacks en Web3 durante la primera mitad del año, con el primer trimestre superando por sí solo el total de 2024.
- La mala gestión de billeteras multisig y la manipulación de la interfaz de usuario causaron la mayoría de los principales exploits.
- Hacken insta a la monitorización en tiempo real y a controles automatizados para prevenir fallos operativos.