Compartir este artículo

Celo, una blockchain enfocada en mobile, se asoció con la firma de software de Ethereum ConsenSys

La asociación permitirá que Celo se integre con la infraestructura Infura de ConsenSys.

Celo se asocia con ConsenSys. (Getty Images)
Celo se asocia con ConsenSys. (Getty Images)

Celo, una blockchain enfocada en mobile, anunció hoy una asociación con ConsenSys, la firma de software de Ethereum que colaboró con el diseño de la fusión.

Read this article in English.

CONTINÚA MÁS ABAJO
No te pierdas otra historia.Suscríbete al boletín de Crypto Long & Short hoy. Ver Todos Los Boletines

El acuerdo permitirá que Celo utilice la infraestructura Infura de ConsenSys y que sus desarrolladores puedan construir con ella, lo que ayudará a hacer que la blockchain sea más escalable. A su vez, los desarrolladores también podrán implementar aplicaciones descentralizadas (dapps) basadas en Ethereum que fueron construidas con Truffle. Truffle es un entorno de desarrollo donde se pueden probar contratos inteligentes de Ethereum.

“Los desarrolladores pueden usar las herramientas de confianza y complementarias de Infura para comunicarse sin problemas con la blockchain de Celo para una rápida implementación y escalado”, dijo Xochitl Cazador, jefa de crecimiento del ecosistema de Celo. La integración también permitirá a los desarrolladores realizar transacciones entre Celo y otras plataformas DeFi y dapps.

Sigue a CoinDesk en Español.

Además, la asociación pondrá en marcha la compatibilidad de Celo con MetaMask, una conocida billetera basada en Ethereum. Celo también se asociará con la Plataforma Climática de Ethereum que ConsenSys presentó la semana pasada.

ConsenSys anunció el año pasado que más de 350.000 constructores estaban utilizando la infraestructura Infura. Y Polygon, un proyecto de escalado de Ethereum, también comenzó a apoyar las herramientas de Infura en 2021.

En enero Celo introdujo cREAL, una stablecoin vinculada al real, la moneda de curso legal de Brasil.

“Esta asociación apoya la misión del ecosistema Celo al ofrecer herramientas confiables y sencillas de utilizar para que los desarrolladores puedan construir y escalar sus dapps en la blockchain de Celo”, dijo Cazador a CoinDesk. “Estamos un paso más cerca de la adopción de la corriente principal de la Web3 y viendo todo su potencial para transformar vidas al regenerar ecologías globales e impulsar economías locales”.

Este artículo fue traducido por Natalia Paulovsky.

Margaux Nijkerk

Margaux Nijkerk reports on the Ethereum protocol and L2s. A graduate of Johns Hopkins and Emory universities, she has a masters in International Affairs & Economics. She holds BTC and ETH above CoinDesk's disclosure threshold of $1,000.

Margaux Nijkerk