Compartir este artículo

Midas, una firma de inversión cripto, cierra su plataforma tras las pérdidas sufridas

El colapso de Celsius y FTX provocó el retiro de más del 60% de los activos administrados por Midas.

El toque de Midas. (Getty Images)
El toque de Midas. (Getty Images)

Midas Investments, una empresa de inversión enfocada en los rendimientos DeFi, cerró su plataforma tras las significativas pérdidas registradas en 2022, según un posteo de blog del CEO y fundador Iakov “Trevor” Levin.

Read this article in English.

CONTINÚA MÁS ABAJO
No te pierdas otra historia.Suscríbete al boletín de Crypto Long & Short hoy. Ver Todos Los Boletines

Levin escribió que durante la primavera pasada, el porfolio DeFi de Midas perdió US$50 millones, o el 20% de sus US$250 millones en activos bajo gestión (AUM, por sus siglas en inglés), y que tras el colapso de Celsius y FTX, su plataforma registró el retiro de más del 60% de sus AUM.

“Según esta situación y las condiciones de mercado CeFi actuales, hemos tomado la difícil decisión de cerrar la plataforma”, escribió Levin.

Sigue a CoinDesk en Español.

El objetivo de la empresa ahora es enfocarse en un nuevo proyecto que “se alinea con nuestra visión para” las finanzas descentralizadas centralizadas (CeDeFi, por sus siglas en inglés), según Levin.

El martes Midas deshabilitó por un tiempo los depósitos, swaps y retiros mientras realizan prevenciones y ajustes en su balance. Su objetivo es deducir 55% de los saldos de usuarios en bitcoin, ether y stablecoins, y compensar el ajuste en tokens de MIDAS que podrán canjearse por tokens de su nuevo proyecto.

“La meta del nuevo proyecto es crear una situación en la que todos ganemos al conectar protocolos competidores con liquidez y ofrecer un rendimiento simplificado a una serie de audiencias DeFI y CeFi”, escribió Levin.

Levin es un colaborador de CoinDesk.

Este artículo fue traducido por Natalia Paulovsky.

Nelson Wang

Nelson edits features and opinion stories and was previously CoinDesk’s U.S. News Editor for the East Coast. He has also been an editor at Unchained and DL News, and prior to working at CoinDesk, he was the technology stocks editor and consumer stocks editor at TheStreet. He has also held editing positions at Yahoo.com and Condé Nast Portfolio’s website, and was the content director for aMedia, an Asian American media company. Nelson grew up on Long Island, New York and went to Harvard College, earning a degree in Social Studies. He holds BTC, ETH and SOL above CoinDesk’s disclosure threshold of $1,000.

Nelson Wang