- Volver al menú
- Volver al menúPrecios
- Volver al menúInvestigación
- Volver al menúConsenso
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menúWebinars y Eventos
El segundo banco privado más grande de Brasil lanza su primera nota de crédito tokenizada
Bradesco realizó la operación en el marco de un sandbox regulatorio impulsado por el banco central del país sudamericano.
Este artículo es una adaptación de CoinDesk Brasil, una asociación entre CoinDesk y InfoMoney, una de las principales publicaciones de noticias financieras de Brasil. Síguenos a CoinDesk Brasil en Gorjeo.
Bradesco, el segundo banco privado más grande de Brasil, lanzó el viernes su primera nota de crédito bancaria tokenizada.
El banco completó la transacción por un total de 10 millones de reales brasileños, equivalentes a 1,95 millones de dólares, bajo un entorno regulatorio administrado por el Banco Central de Brasil, dijo la compañía en un comunicado, y agregó que fue la primera operación de tokenización del mercado financiero regulada por esa autoridad monetaria.
Otros bancos también se han embarcado recientemente en el mercado brasileño de tokenización. En diciembre, también como parte del sandbox del Banco Central de Brasil,Santander emitió 40 millones de reales brasileños(US$7,8 millones) en bonos tokenizados a Indigo, una empresa de gestión de estacionamientos.
En julio de 2022, Itaú Unibanco, el banco privado más grande de Brasil,anunciado El lanzamiento de su propia plataforma de tokenización, Itaú Digital Assets. Además de la tokenización, la firma también ofrece productos de custodia de Cripto y token como servicio (TaaS).
Este artículo fue traducido porAndrés Engler y Editado por CoinDesk. El original en portugués se puede encontrar aquí. aquí.
Sigue leyendo: Los préstamos con Cripto están en auge en América Latina en medio de tasas bancarias descontroladas e inflación.
Lucas Gabriel Marins
Lucas Gabriel Marins es periodista independiente en InfoMoney, una publicación líder de noticias financieras en Brasil. Su trabajo también ha aparecido en UOL, Gazeta do Povo, Portal do Bitcoin y BeInCrypto Brasil, entre otros medios.
