Compartilhe este artigo

Empresas cripto reciben 91% menos de inversiones en enero por el invierno del sector

Un análisis de CoinDesk mostró que las startups de criptomonedas solamente levantaron US$548 millones el mes pasado. El impacto en el sector del venture capital por la caída de FTX aún está a la vista.

Las inversiones CeFi cayeron en enero. (CoinDesk)
Las inversiones CeFi cayeron en enero. (CoinDesk)

Las inversiones en las empresas de criptomonedas cayeron 91% en enero con respecto al año anterior. Dado que estos acuerdos pueden tardar meses en conseguirse, es probable que la sequía de financiación que resultó del colapso de FTX en noviembre aún no se haya reflejado por completo.

Read this article in English.

A História Continua abaixo
Não perca outra história.Inscreva-se na Newsletter Crypto Daybook Americas hoje. Ver Todas as Newsletters

Las inversiones de capital de riesgo (VC, por sus siglas en inglés) y de otros tipos en startups privadas de criptomonedas acapararon US$548 millones el mes pasado, lo que representó una fuerte caída desde los US$6000 millones de enero de 2022, según datos recolectados por CoinDesk. La cantidad de transacciones se contrajo desde 166 a 62, y la mayoría de los acuerdos para 2023 fueron para empresas pequeñas y en etapa inicial, según análisis de CoinDesk.

Esta fue una comparación interanual compleja para la industria, en parte porque las cifras de 2022 lograron aprovechar los últimos vestigios del mercado alcista. En enero de 2022 se registraron 17 rondas de inversión que superaron los US$100 millones, incluyendo la transacción que valoró al ahora extinto exchange de criptomonedas FTX en US$32.000 millones. Una inversión en Blockstream fue el único gran acuerdo conseguido un año después.

Sigue a CoinDesk en Español.

Las rondas de financiación pueden tardar meses en finalizar o cerrarse, y es probable que algunas de las inversiones del mes pasado ya estaban activas cuando comenzó el colapso de FTX a principios de noviembre. Los próximos meses mostrarán exactamente la cantidad de capital de inversión que se perdió luego de que el escándalo de FTX saliera a la luz.

Alejarse de los CeFi

La caída de FTX despertó dudas sobre todo el modelo de trading de criptomonedas de los exchanges centralizados (CeFi, por sus siglas en inglés) y convenció a algunos de que las finanzas descentralizadas (DeFi, por sus siglas en inglés) y los exchanges descentralizados (DEX, por sus siglas en inglés) son el mejor camino a seguir.

Los datos de recaudación recopilados por CoinDesk mostraron que hay mayor cautela en las inversiones, con acuerdos CeFi que se hundieron 99% hasta US$22,8 millones en enero de 2023. Además, las empresas CeFi que consiguieron recaudar dinero tenían vínculos con las DeFi. Esto incluye a Architect, una startup fundada por Brett Harrison, expresidente de FTX US, que recaudó US$5 millones para desarrollar un software de trading.

Los proyectos de infraestructura fueron los que tuvieron un aterrizaje más débil, con una baja relativamente pequeña de 59% hasta US$357 millones, según datos de CoinDesk. Sin embargo, esa cantidad de dinero fue la más alta de todas las categorías. Las startups de infraestructura Blockstream y QuickNode levantaron US$125 millones y US$60 millones respectivamente.

Las empresas de VC aseguraron que los proyectos de infraestructura podrían aprovechar la oleada.

Cuando Andreessen Horowitz publicó su informe inaugural sobre el “estado de las criptomonedas” en mayo, la firma volvió a repetir que piensa que los desarrolladores crean durante los mercados bajistas, lo que impulsa el optimismo del sector y eventualmente, en teoría, los precios de los activos.

En una entrevista con CoinDesk en diciembre, David Pakman reveló las tendencias de inversión que esperaba que surgieran este año, incluyendo la infraestructura blockchain y de Web3. David Pakman es socio director y responsable de inversiones de riesgo en CoinFund, una empresa de capital riesgo enfocada en criptomonedas.

Este artículo fue traducido por Natalia Paulovsky.

Brandy Betz

Brandy covered crypto-related venture capital deals for CoinDesk. She previously served as the Technology News Editor at Seeking Alpha and covered healthcare stocks for The Motley Fool. She doesn't currently own any substantial amount of crypto.

Brandy Betz