Compartir este artículo

La adopción de la Web3 es "inevitable", afirma el director ejecutivo de Blockchain Creative Labs

“Creemos que podemos aprovechar la plataforma Fox para enseñar a las personas lo que significa [para] ellos valorar un bien digital [y] el valor de un NFT”, dijo el CEO de Blockchain Creative Labs, Scott Greenberg, durante una entrevista con CoinDesk en NFT.NYC.

Blockchain Creative Labs, una empresa con sede en Los Ángeles propiedad de Fox Entertainment, busca profundizar en el futuro deWeb3La plataforma ya ha estado experimentando con tokens no fungibles (NFT) y experiencias Web3, y ahora está buscando formas de crear contenido y distribuirlo en la plataforma de Fox, todo ello mientras avanza paso a paso, según el director ejecutivo de la empresa.

“Creemos que podemos aprovechar la plataforma Fox para enseñar a las personas lo que significa [para] ellos valorar un bien digital [y] el valor de un NFT”, dijo el director ejecutivo de Blockchain Creative Labs, Scott Greenberg, durante una entrevista con CoinDesk en NFT.NYC.

La plataforma nativa Web3 se lanzó en conjunto con la serie de horario estelar de Fox “The Masked Singer”.lanzamiento de paquetes NFT a través de MaskVerse, que permite a los usuarios comprar objetos coleccionables usando una tarjeta de crédito o Cripto.

Sigue leyendo: «Somos pobres otra vez, pero seguimos aquí»: Por qué NFT.NYC no morirá

Esos esfuerzos fueron seguidos porExperiencias en la vida realen festivales de música como South by Southwest.

En junio del año pasado, Fox eligió a Greenberg, quien entonces era el director ejecutivo de los estudios de animación Bento Box Entertainment, para liderar los esfuerzos de la cadena para desarrollar “Krapopolis”, una serie animada que viviría íntegramente en la blockchain.

La asociación también marcó el compromiso de Fox con los NFT, colocando100 millones de dólares detrás del proyecto. “Krapopolis”, derivada de “Rick y Morty”, se emitirá el próximo otoño en Hulu, dijo Greenberg.

Los poseedores de NFT de “Krapopolis” tendrán acceso restringido a los videos y podrán ver archivos detrás de escena, así como potencialmente tener la oportunidad de ver episodios anticipados y realizar compras anticipadas en tiendas de productos exclusivos.

Sigue leyendo: Fox TV invierte 100 millones de dólares en su experimento blockchain basado en NFT

Sin embargo, esta no es la primera incursión de la plataforma en la Web3. En octubre del año pasado, poco después del lanzamiento de MaskVerse, firmó un tratocon World Wrestling Entertainment (WWE) para lanzar un mercado NFT de la WWE que admitiría tokens de la WWE con licencia, incluidos objetos de colección.

Ahora, casi ocho meses después, Greenberg le dijo a CoinDesk que lanzaría Moonsault, que incluirá volteretas, o momentos clásicos, para la comunidad de la WWE, en el mercado de la WWE.

El 1 de julio, el laboratorio creativo planea lanzar otro evento adyacente a NFT y WWE centrado en “Money in the Bank”, pero los detalles aún no están claros.

Además, a principios de este año, el estudio lanzó un token de jugador en colaboración con la Liga de Fútbol Americano de Estados Unidos. El 24 de junio, el laboratorio estrenó un "token de equipo". Los usuarios que participan tienen la oportunidad de comprar tokens emitidos por los jugadores.

“Lo mejor de estos tokens es que la mayor parte de los ingresos se destina a los jugadores”, dijo Greenberg. “Más del 50% se destinará al jugador”, mientras que Fox recibirá menos del 50%.

Cuando se le pregunta si la gente está preparada para interactuar con la Web3, Greenberg señala que es "inevitable" y señala a las personas de entre 18 y 34 años como ejemplo de la próxima generación de usuarios que liderarán ese cambio.

Aun así, Greenberg añade que hay mucho miedo y malentendidos, y que los esfuerzos de la plataforma buscan disipar esa incertidumbre. "Lo que queremos es ser el adulto presente", dijo.

Añadió que los proyectos de la plataforma buscan mostrar a los consumidores el valor y la protección que ofrecen los NFT y la Web3. La amplia gama de proyectos residirá en múltiples cadenas de bloques, añadió Greenberg, incluyendo Eluvio y soluciones de capa 2 como Polygon , que se basan en la cadena de bloques de Ethereum .

Fran Velasquez

Fran es escritor y reportero de televisión de CoinDesk. Es exalumno de la Universidad de Wisconsin-Madison y de la Escuela de Posgrado de Periodismo Craig Newmark de CUNY, donde obtuvo su maestría en periodismo económico y empresarial. Anteriormente, ha escrito para Borderless Magazine, CNBC Make It e Inc. No posee inversiones en Cripto .

Fran Velasquez