- Volver al menú
- Volver al menúPrecios
- Volver al menúInvestigación
- Volver al menúConsenso
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menúWebinars y Eventos
Swaps atómicos: ¿Qué son y cómo funcionan?
Los intercambios atómicos abren la puerta para un comercio entre cadenas verdaderamente descentralizado.
La descentralización en Cripto implica la eliminación de intermediarios para facilitar las transacciones. Los intercambios atómicos utilizan contratos inteligentes autoejecutables para permitir transacciones de Criptomonedas entre pares (P2P) en distintas cadenas de bloques.
Continúe leyendo para Aprende cómo funcionan los intercambios atómicos, en qué se diferencian de los puentes entre cadenas y cuáles son sus beneficios y desventajas.
Este es contenido de socios procedente deDesencadenada de Laura Shin y publicado por CoinDesk.
¿Qué son los swaps atómicos?
Un protocolo de intercambio atómico permite transacciones P2P entre partes que desean intercambiar criptomonedas en diferentes redes blockchain.
Los contratos inteligentes eliminan la necesidad de un tercero, como un intercambio centralizado, lo que permite el comercio descentralizado de activos Cripto entre cadenas.
La naturaleza privada y sin confianza de los intercambios atómicos garantiza la confidencialidad de las partes involucradas. Sin embargo, las transacciones individuales de un intercambio entre cadenas se pueden rastrear en el libro mayor público de sus respectivas cadenas de bloques.
¿Cómo funcionan los swaps atómicos?
Los intercambios atómicos permiten el intercambio de Cripto entre cadenas, impulsados por criptografía y contratos inteligentes. Veamos el proceso paso a paso.
- El contrato inteligente crea una bóveda virtual para el intercambio de Cripto .
- La primera parte envía su Criptomonedas a una dirección de contrato bloqueada dentro de la bóveda.
- La segunda parte confirma el depósito y envía su Criptomonedas a otra dirección de contrato bloqueada dentro de la bóveda.
- El contrato inteligente confirma que ambas partes han bloqueado sus respectivas cantidades según los términos del contrato.
- Tras la confirmación, los fondos se liberan a las partes.
Si alguna de las partes no cumple con su parte según lo estipulado en el contrato, el intercambio se invalida. Si una de las partes envió sus Cripto, recibirá un reembolso.
¿En qué se diferencian los swaps atómicos de los puentes?
Los intercambios entre cadenas se diferencian de los puentes entre cadenas aunque ambos ofrecen interoperabilidad de blockchain.
Los puentes de blockchain implican la creación de unatoken envueltoY luego, aprovechando una cantidad equivalente en la blockchain de destino, puedes transferir o intercambiar el token encapsulado en la blockchain de destino o canjearlo por los activos originales en la blockchain de origen.
Como alternativa, los intercambios atómicos permiten intercambios P2P entre dos partes a través de dos cadenas de bloques independientes. No hay intermediarios involucrados. Además, los intercambios requieren el mismo algoritmo de hash, a T de los puentes.
Beneficios de los intercambios atómicos
Los intercambios entre cadenas brindan un conjunto de beneficios a los comerciantes de Cripto .
- Tarifas más bajas:La ausencia de un tercero generalmente reduce los costos de transacción.
- Interoperabilidad entre cadenas:Los usuarios pueden intercambiar activos de diferentes cadenas de bloques sin perder la custodia de los activos ni de las claves privadas.
- No hay moneda fiduciaria involucrada: Los usuarios de Cripto pueden intercambiar activos sin utilizar moneda fiduciaria como valor base.
- Velocidades más rápidas:Las transacciones se ejecutan rápidamente ya que el contrato inteligente se ejecuta automáticamente una vez que cada parte hace su parte.
- Seguridad mejorada:Los contratos inteligentes involucrados ofrecen mayor seguridad ya que los usuarios pueden recuperar sus activos si la otra parte no cumple con lo acordado.
Desventajas de los swaps atómicos
En su forma actual, los intercambios entre cadenas presentan varios desafíos para los usuarios.
- Complejidades técnicas: Los intercambios atómicos requieren el intercambio de información criptográfica en hash. Esto impide el acceso a operadores que carecen de los conocimientos técnicos necesarios para comprender dichos detalles y a quienes se preocupan Privacidad .
- Algoritmo hash criptográfico:Los intercambios atómicos solo son posibles para criptomonedas que pertenecen a redes con algoritmos de hash criptográficos similares, lo que limita las opciones para los comerciantes.
- Complejidad del proceso:En su forma actual, el proceso de intercambio atómico comprende más pasos que el comercio en un intercambio centralizado.
- Sin rampa de acceso cripto-fiat: Los intercambios entre cadenas no permiten el intercambio de Cripto a moneda fiduciaria. Si desea liquidar a moneda fiduciaria, debe buscar una alternativa.
ONE de los aspectos clave del comercio descentralizado es que los usuarios pueden mantener la custodia de sus Cripto . Por el contrario, los exchanges centralizados... tomar la custodia de sus activos y mantener el acceso a sus claves privadas. Por lo tanto, la seguridad de sus Cripto depende de que el exchange se mantenga solvente e invulnerable a cualquier ataque malicioso.
Los intercambios entre cadenas ofrecen mayor interoperabilidad entre diversas redes blockchain, lo que garantiza un comercio verdaderamente descentralizado. Sin embargo, la compatibilidad con los intercambios atómicos solo está disponible en algunas plataformas, lo que dificulta el acceso. Además, se requieren conocimientos de programación y criptografía para comprender los aspectos técnicos de los intercambios atómicos, lo cual puede resultar intimidante para operadores sin conocimientos técnicos.