Compartir este artículo

Un estudio revela que el 45% de los intercambios de Bitcoin fracasan

Invertir en bitcoins puede ser riesgoso, por lo que probablemente no sea sorprendente que iniciar un intercambio de Bitcoin también lo sea.

Los intercambios de Bitcoin en línea tienen una tasa de fracaso del 45 por ciento, y los saldos de los clientes a menudo se eliminan, según un nuevo estudio.

CONTINÚA MÁS ABAJO
No te pierdas otra historia.Suscríbete al boletín de Crypto for Advisors hoy. Ver Todos Los Boletines

"Bitcoin está diseñado expresamente para ser completamente descentralizado, sin puntos únicos de control", afirma Tyler Moore, ONE de los dos científicos informáticos estadounidenses que trabajaron en el estudio de investigación.Sin embargo, las casas de cambio se han convertido en autoridades centrales de facto., y su éxito o fracaso determina el éxito o fracaso de Bitcoin".

Moore y Nicolas Christin analizaron 40 bolsas de Bitcoin y examinaron el riesgo que enfrentan los tenedores de Bitcoin ante fallas en las bolsas. (Haga clic en aquí(para ver un vídeo de Moore discutiendo la investigación).

Dieciocho de las bolsas estudiadas cerraron. Nueve sufrieron fallos de seguridad provocados por piratas informáticos u otras actividades delictivas, lo que obligó a cinco de ellas a cerrar posteriormente. Otras 13 cerraron sin que se anunciara públicamente ninguna infracción.

De las 18 casas de cambio que cerraron, hubo 11 en las que los autores encontraron pruebas de que se había reembolsado el dinero a los clientes. Cinco casas de cambio no han reembolsado el dinero a los clientes, mientras que seis afirman haberlo hecho.

"El riesgo de perder los fondos almacenados en las bolsas es real, pero incierto", afirma el estudio. "A veces los culpables son los estafadores, pero no siempre".

Moore y Christin descubrieron que la vida media de las casas de cambio es de tan solo 381 días. También descubrieron que las casas de cambio que compran y venden mayores volúmenes de bitcoins tienen menos probabilidades de cerrar, pero más probabilidades de sufrir una violación de seguridad.

" El funcionamiento continuo de una bolsa depende de la gestión de un alto volumen de transacciones, lo que hace que la bolsa sea un objetivo más valioso para los ladrones", escriben Moore y Christin en su estudio.

La plataforma de intercambio de Bitcoin más popular, Mt.Gox, ha sido vulnerada varias veces.

El estudio de Moore y Christin, "Cuidado con el intermediario: análisis empírico del riesgo de cambio de Bitcoin", fue aceptado como artículo para ser presentado en elXVII Conferencia Internacional sobre Criptografía Financiera y Seguridad de Datoscelebrado en Okinawa, Japón, a principios de este mes.

Doug Watt

Doug Watt es un periodista independiente radicado en Ottawa, Canadá, especializado en servicios financieros. Ha trabajado como editor en una agencia internacional de calificación de BOND y en un sitio web canadiense para asesores financieros. También ha trabajado como reportero en la agencia de noticias Canadian Press.

Picture of CoinDesk author Doug Watt