- Volver al menú
- Volver al menúPrecios
- Volver al menúInvestigación
- Volver al menúConsenso
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menúWebinars y Eventos
El director ejecutivo de Cloud Hashing habla sobre hardware, crecimiento de la red y la amenaza de los pools
Emmanuel Abiodun describe su actitud flexible hacia el hardware minero y dice que los grandes pools no son nada de qué preocuparse.
La computación en la nube y la minería de criptomonedas pueden haber parecido una combinación extraña en la época de la minería de Bitcoin con GPU y, posteriormente, con FPGA. Sin embargo, el auge de los ASIC para el procesamiento de transacciones SHA-256 en la red Bitcoin significó que algo tenía que ceder.
Ahí es donde entra en juego Cloud Hashing: la empresa cobra una tarifa por contrato de gigahash que permite a los usuarios aprovechar su propio equipo de minería. Es minería de Bitcoin en la nube.
Dado que los equipos de minería son ruidosos y ruidosos,Hashing en la nubePodría compararse fácilmente con cualquier otro tipo de proceso computacional de “trabajo pesado” que se haya trasladado a la nube.
Servidores, almacenamiento y mineros
La gente no suele KEEP servidores ni redes de almacenamiento en casa; de ahí el auge de la nube. La nube convencional se alimenta de enormes centros de datos gestionados por empresas como Google y Amazon con hardware muy especializado.
Sin embargo, Cloud Hashing es una empresa de computación en la nube única en cuanto a hardware. Debido a la rápida evolución de la industria del hardware para minería, la empresa se dio cuenta rápidamente de que comprar y usar equipos de minería de Bitcoin listos para usar es mucho más fácil que construir su propia infraestructura con sus propias placas que albergan ASIC (circuitos integrados de aplicación específica).
Emmanuel Abiodun, CEO de Cloud Hashing, le dijo a CoinDesk:
Compramos a todas las empresas de hardware. Compramos a Cointerra, Butterfly Labs, ETC Recibimos pedidos de prácticamente todo el mundo. No nos importa el fabricante.
"La razón para hacer esto son las presiones económicas que enfrentan los fabricantes de hardware. No tiene sentido, al menos no hoy desde la perspectiva de Cloud Hashing, construir equipos personalizados con chips ASIC", explicó.
Abiodun dijo que esta situación no cambiará pronto, a menos que haya interés por parte de grandes actores Tecnología como Oracle en construir minas ASIC de nivel empresarial en centros de datos:
"La velocidad con la que se mueve el mercado significa que es fácil actualizar constantemente mediante el uso de proveedores de hardware".
Riesgos del hardware
Sin embargo, Cloud Hashing asume un riesgo al hacerlo. Dado que los fabricantes de hardware tienen dificultades para lanzar productos de minería nuevos y más potentes en los plazos previstos, la empresa asume esa incertidumbre.
Esa es otra razón por la que pagar por minar en la nube podría ser una apuesta más segura que lidiar con el estrés de las empresas de hardware de minería.retrasos en sus fechas de envío.

Claro, la minería en la nube implica menos control, pero no hay posibilidad de perder tiempo minando con equipo que tiene un retraso y que, al final, solo valdrá chatarra.
Cloud Hashing sabe que obtendrá los mineros que ordena en algún momento, y también ya está procesando los datos, por lo que no tiene que preocuparse tanto por perder dinero por equipos que no se retrasan.
Además, la compañía ya tiene planes de duplicar su cantidad de potencia minera. Dijo Abiodun:
Hoy, tenemos unas 3PH/s. Queremos estar cerca de seis para finales de año.
El crecimiento de la red se está desacelerando
El hashing en la nube ha experimentado una disminución en el crecimiento de la red Bitcoin , lo que se traduce en una disminución de su potencia. «Antes, el crecimiento era del 4 % diario; ahora estamos por debajo del 1,5 % diario», declaró Abiodun.
Explicó que el probable culpable son las limitaciones físicas que existen en términos de producción de mineros ASIC:
Es economía básica. No se puede simplemente KEEP las cosas. No se puede esperar que CoinTerra o Butterfly Labs dupliquen su fuerza laboral cada mes.
Los fabricantes están ampliando la producción, pero existen limitaciones para fabricar los chips, construir un producto y enviarlo.
En otras industrias, las empresas tienen años para desarrollarse. En la minería de Bitcoin , los productos pasan de la etapa de diseño al mercado. en tan solo unos meses.
"Todo es gestión de la cadena de suministro, algo que muchas de estas empresas están aprendiendo. No estamos al nivel de Intel o AMD, que producen miles de estos [chips] al día", dijo Abiodun.
La ventaja de Cloud Hashing
El hashing en la nube existe en un mercado saturado. Existen diversas opciones para la minería en la nube: minería alojada, minería alojada virtual y otros competidores de la nube.
Una de las cosas que permite que Cloud Hashing se destaque es que su escalabilidad significa que tiene su propio grupo de clientes.
Dijo Abiodun:
Operamos nuestra propia piscina. Usamos nuestro propio software de gestión. No recurrimos a terceros. Es demasiado dinero para confiarlo a alguien más.
Le dijo a CoinDesk que todo el pool puede funcionar usando solo un servidor de dos o tres núcleos.

Abiodun explicó que el funcionamiento del pool en realidad funciona como un enrutador, en el sentido de Bitcoin :
Un servidor de pool se conecta a la red Bitcoin y lee las transacciones que procesan los mineros.
Abierto a todos
Cloud Hashing tiene un enfoque único. Posee una gran red de máquinas de minería y permite el acceso a cualquier cliente de pago. Muchos de los grandes mineros y operadores de pools suelen preferir trabajar de forma más aislada y Secret .
La estrategia de la empresa es diferente. "Somos muy abiertos. Estamos tratando de ofrecer minería a todo el mundo", dijo Abiodun.

Además, el hardware de minería continúa evolucionando: los chips son cada vez más pequeños y hay mejoras de hardware por lograr, según Abiodun:
Hay cosas que hacer en cuanto al hardware, como reducir la latencia. Y no solo con los chips, sino también con las placas que se comunican con ellos.
Preocupaciones por la piscina
A medida que los chips se hacen más pequeños y el hardware se vuelve más rápido, ha habido un crecimiento en operaciones mineras cada vez más grandes.
Una preocupación ha sido que las operaciones mineras de mayor tamaño podrían terminar teniendo un control injusto sobre la red en su conjunto.
"Eso es algo de lo que mucha gente habla y que preocupa. Estamos viendo el surgimiento de grandes mineras como nosotros", dijo Abiodun.
Abiodun, sin embargo, cree que tener 10 grandes grupos en lugar de cinco grandes grupos es mejor para la red en su conjunto.

Hay espacio suficiente para todos, dijo Abiodun, y una gran cantidad de piscinas grandes con cada una compartiendo es algo bueno:
"Creo que estamos más diversificados que antes. Cuanto más grandes sean los fondos, mejor para todos".
La difusión de rumores es parte de la industria de la minería de Bitcoin , explica:
"Lo he oído todo: que la red ya tendría 200 petahashes".
Pero no es T : la red solo ha alcanzado 45 PH/s hasta ahora. Así que conviene no creerse todo el ruido y las habladurías.
Por eso Cloud Hashing simplifica las cosas al convertirla en minería como servicio, para que la gente no tenga que preocuparse por las operaciones diarias de la minería de Bitcoin , agregó Abiodun.
Aviso legal: Este artículo no debe interpretarse como una recomendación de ninguna de las empresas mencionadas. Por favor, investigue a fondo antes de considerar invertir en estos productos.
Daniel Cawrey
Daniel Cawrey colabora con CoinDesk desde 2013. Ha escrito dos libros sobre el mundo de las Cripto , incluyendo "Mastering Blockchain" (2020), de O'Reilly Media. Su nuevo libro, "Understanding Cripto", se publicará en 2023.
