- Volver al menú
- Volver al menúPrecios
- Volver al menúInvestigación
- Volver al menúConsenso
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menúWebinars y Eventos
El Comando Militar de EE. UU. celebra una reunión informativa con la industria del Bitcoin
Funcionarios estadounidenses se reunieron esta semana con líderes de la comunidad Bitcoin para Aprende sobre las monedas digitales y sus potenciales usos ilícitos.
Funcionarios del Comando de Operaciones Especiales de Estados Unidos se reunieron el lunes con ejecutivos de empresas estadounidenses y líderes de la comunidad Bitcoin en Tampa, Florida, para discutir sobre Bitcoin y su papel en las Finanzas ilícitas.
El tema es una prioridad para el ejército estadounidense, que busca comprender cómo se podría utilizar Bitcoin para financiar fuerzas y operaciones antiamericanas y si puede tomar medidas para reducir esta actividad.
Sin embargo, el acertadamente llamado Taller sobre Moneda Virtual fue una oportunidad de aprendizaje más amplia para las fuerzas de operaciones especiales, destinada a disipar cualquier concepto erróneo sobre que Bitcoin y las monedas digitales son catalizadores del terrorismo y la actividad ilícita.
Fundación Bitcoin
Jim Harper, asesor de Regulación global, asistió a la reunión y dijo que su mensaje al gobierno era que "Bitcoin funciona con un sistema de contabilidad transparente" y que la industria es más que un "manto mágico para el mal comportamiento".
Harper le dijo a CoinDesk:
“Los militares tienen interés en saber todo lo posible sobre cómo funciona el mundo, y Bitcoin es una parte importante de cómo funcionará el mundo”.
“Desmitificar el Bitcoin siempre es algo bueno”, añadió.
Discusiones en curso
El día fue parte de una serie de charlas planificadas por un grupo llamadoEjecutivos de Negocios para la Seguridad Nacional(BENS), una organización sin fines de lucro de líderes empresariales estadounidenses que aportan su experiencia y conocimiento a las iniciativas de reducción de amenazas.
Cabe destacar que entre sus miembros distinguidos se encuentran Jeff Bezos de Amazon, el ex CEO de AIG Hank Greenberg y David Koch de Koch Industries.
Los asistentes que representan a la comunidad Bitcoin comprendían "entre un tercio y un puñado" de todos los presentes, estimó Harper.
Además, sugirió que el evento fue un éxito como evento educativo, ya que al final del día, los asistentes reunidos habían comenzado a ver a Bitcoin de manera más favorable.
Al cierre de esta edición, BENS había confirmado la reunión, pero no había respondido a más preguntas.
Cooperación gubernamental
Harper declaró a CoinDesk que quedó impresionado por la diversidad de representantes presentes en la reunión y el sólido debate y aprendizaje que se generó. Fue quizás la primera vez que tres culturas tan dispares se reunieron formalmente.
En declaraciones aCNBCHarper reconoció la posibilidad de una reacción violenta por parte de los miembros de la comunidad Bitcoin tras la noticia de la reunión.
Harper dijo:
"La comunidad Bitcoin no necesariamente respalda la Regulación exterior de Estados Unidos, y la comunidad Bitcoin no necesariamente respalda todo lo que hace la comunidad de inteligencia de Estados Unidos".
Sin embargo, continuó diciendo que el papel de la Fundación Bitcoin debería ser familiarizar a las fuerzas del orden y a los militares con Bitcoin.
Preocupaciones de ISIS
La reunión se produce en un momento en el que se ha debatido mucho sobre si Bitcoin y otras monedas digitales podrían utilizarse para ayudar a organizaciones radicales y extremistas a acceder a servicios financieros.
En julio,Noticias del cieloinformó que el Estado Islámico en Irak y Siria (ISIS) habíapropuesto usar Bitcoinpara financiar los esfuerzos yihadistas globales, citando servicios como DarkWallet como formas de hacer que las transacciones y los pagos sean imposibles de rastrear. Sin embargo, este informe fue...Más tarde desacreditado.
Harper dijo que ninguno de los representantes militares presentes en el evento ofreció información específica sobre que ISIS usa Bitcoin y que la cantidad de discurso centrado en el grupo terrorista fue insignificante.
Un saludo aCNBC
Imagenvía Shutterstock
Tanaya Macheel
Tanaya es escritora y subeditora, residente en Nueva York, y se interesa por las tecnologías financieras y los Mercados emergentes. Anteriormente, vivió y trabajó en San Francisco, Londres y París. También es patinadora artística y, además, imparte clases.
