Share this article

El punto de inflexión de los micropagos de Bitcoin

En un extracto de ' Bitcoin y el futuro del dinero', el autor José Pagliery LOOKS las ventajas y los casos de uso de Bitcoin para micropagos.

Jose Pagliery escribe sobre Tecnología para CNNMoney. Ha cubierto el crecimiento de Bitcoin, escribiendo decenas de artículos sobre la moneda digital y colaborando con el Atlanta Journal-Constitution, el Daily Business Review y el Miami Herald. También es autor de "Bitcoin y el futuro del dinero". En este extracto del libro, Pagliery LOOKS las ventajas y los casos de uso de los micropagos.

El primer periódico importante que se aventuró en territorio desconocido fue elChicago Sun-Times, que erigió un muro de pago Bitcoin en abril de 2014. Un análisis cuidadoso de la decisión de la compañía muestra que el periódico simplemente está probando suerte. Por ejemplo, Sun-Timesse asoció con el procesador de transacciones de Bitcoin Coinbase, lo que le permite al periódico minimizar enormemente su riesgo de exposición a bitcoins volátiles porque en realidad nunca tiene que conservarlos.

STORY CONTINUES BELOW
Don't miss another story.Subscribe to the Crypto Long & Short Newsletter today. See all newsletters

Por una tarifa nominal, Coinbase convierte los pagos diarios en Bitcoin a dólares y los envía al comerciante cada 24 horas. Sin embargo, lo más relevante para nuestra discusión es que... Sun-TimesNo ha ofrecido micropagos de pago por uso. La nueva oferta consiste simplemente en que ahora puedes pagar tu suscripción anual en Bitcoin. Así se veía en su sitio web:

Muro de pago del Chicago MON Times
Muro de pago del Chicago MON Times

Los clientes tienen la opción de enviar un pago a la dirección indicada o sacar sus teléfonos celulares y escanear el código QR de la izquierda.

Aun así, el solo hecho de que una entidad reconocible diera ese paso adelante demuestra una disposición a experimentar. En un comunicado corporativo, el editor jefe Jim Kirk dijo que su objetivo es "KEEP la Sun-TimesActual y en constante evolución con la Tecnología. Aceptar pagos en Bitcoin es una de las muchas maneras en que trabajamos para mantenernos enfocados en lo digital.

Si los micropagos se popularizan, probablemente se derivarán de las propinas en línea. Algunas de estas ya existen, pero son escasas y descoordinadas.

Ocasionalmente, los hackers (en particular aquellos que afirman prestar un servicio público) aceptan bitcoins como muestra de gratitud. Por ejemplo, ONE es un misterioso justiciero que se hace llamar Jester (JΞSTΞR, para ser más precisos). Para abreviar, piensen en Batman en el mundo digital.

Es un tipo promilitar estadounidense que desmantela sitios web relacionados con Al Qaeda, ataca los servidores que los alojan y busca vengarse de los denunciantes que han expuesto secretos del gobierno estadounidense. En su sitio web personal, jesterscourt.cc, instruye a quienes podrían apoyarlo a donar al Proyecto Guerrero Herido de Estados Unidos o a la Ayuda para Héroes del Reino Unido. Pero si insisten en enviarle dinero directamente, pueden hacerlo a su billetera de Bitcoin .

Han surgido servicios formalizados de propinas en Bitcoin , pero ninguno ha alcanzado un nivel sustancial. El primero de los populares, youTipIt, fue lanzado por unos pocos programadores informáticos como proyecto paralelo en 2010. Pero cerró dos años después al quedarse sin fondos y empezar a ser objeto de escrutinio por parte del regulador Finanzas alemán.

Otro, BTCTip, surgió como un "microtipper basado en Twitter", pero la versión beta del servicio tuvo problemas tras una vulneración de seguridad en su sitio web. El más reciente es Tippercoin, un servicio automatizado que permite dar propinas fácilmente a alguien en Twitter si te gusta algo que dijo. Sin embargo, lo que aún no ha prosperado como sistema es el equivalente en moneda digital a depositar fácilmente una moneda en el bote de propinas de alguien, sin importar dónde estés.

José Pagliery
José Pagliery

Cuando lo pienso así, inmediatamente pienso en los músicos. Convertirse en compositor e intérprete a tiempo completo LOOKS cada vez más un camino sin salida, sobre todo en la era post-Napster. El robo de obras artísticas ha ejercido presión financiera sobre las discográficas, lo que a la larga se traduce en mayor presión sobre los propios músicos.

He hablado de esto con docenas de músicos profesionales, desde bandas locales en clubes neoyorquinos hasta estrellas europeas del metal rock. Y admito que yo también he recibido MP3 copiados de mis amigos. Todos lo hemos hecho. Pero ni siquiera nuestros sistemas de pago tradicionales son suficientes para reparar el daño. La perspectiva de sobrevivir como músico independiente sigue siendo insostenible hoy en día, incluso cuando los fans pagan por canciones individuales a través de iTunes y Amazon o escuchan música gratis en Pandora, que paga regalías a través de la publicidad.

Ya ha habido algunos casos en los que los artistas eluden a los distribuidores, como las discográficas, y acuden directamente a sus fans. Esto funcionó para Radiohead en 2007, cuando la BAND británica lanzó el álbum. En arcoirisen línea de forma gratuita unos meses antes de su lanzamiento físico, pidiendo a los fanáticos que "paguen lo que quieran".

Como era de esperar, la piratería se disparó. Más de dos millones de copias se intercambiaron gratis en línea en plataformas como BitTorrent durante el primer mes de su lanzamiento. Y la mayoría de los fans salieron sin pagar nada. Pero tras el lanzamiento de su disco físico, el álbum de 10 canciones encabezó inmediatamente la lista Billboard y generó más ventas que el álbum de la banda de 2003. Saludo al ladrónEn el primer año, la BAND vendió 3 millones de copias en CD, descargas pagas y cajas de ediciones especiales.

Sin embargo, lo que los micropagos realmente pueden hacer es avivar el entusiasmo que despiertan artistas como Amanda Palmer. Esta artista de punk-cabaret se muestra firme en su compromiso de conectar directamente con sus fans y ofrecer su música gratis, con el compromiso tácito de que si te gusta, la apoyas. Es famosa por haber recaudado cerca de 1,2 millones de dólares directamente de sus fans en la plataforma de financiación colectiva Kickstarter en 2012. En una apasionada charla TED al año siguiente, expuso una visión de futuro en la que los músicos descartan el concepto de "celebridad" que mantiene a los fans a distancia y, en cambio, conectan con ellos directamente, especialmente para obtener contribuciones económicas.

Creo que la gente se ha obsesionado con la pregunta equivocada: ¿cómo conseguimos que la gente pague por la música? —dijo durante esa charla TED—. ¿Y si empezáramos a preguntarnos cómo conseguimos que la gente pague por la música?

Reducir la dificultad para enviarles dinero es un gran paso para que eso suceda.

¿De verdad puede funcionar? El mejor ejemplo hasta la fecha es la conmovedora historia de cómo el equipo jamaicano de bobsleigh logró llegar a los Juegos Olímpicos de Invierno de 2014. El equipo no tenía ninguna posibilidad de viajar a Sochi, Rusia, porque, a diferencia de sus competidores de países ricos que contaban con lucrativos patrocinios corporativos, estaban en la ruina. Pero la idealista comunidad de internet acudió al rescate.

Fue impulsado por la nostalgia por la película de 1993.Carreras geniales, la película de Disney sobre los desvalidos, que narra cómo un grupo real de atletas que viven en una isla con una temperatura promedio de 29 °C logró competir en un deporte diseñado específicamente para climas bajo cero. Y funcionó. En tan solo 12 horas, los usuarios de la peculiar moneda digital Dogecoin recaudaron casi 25 000 dólares, suficiente para ayudar al equipo a realizar el viaje.

Aunque me he centrado en quienes trabajan en profesiones creativas, no pasará mucho tiempo antes de que los políticos también se enteren de esto. Piensen en la frecuencia con la que se apasionan por un tema político, por ejemplo, la financiación escolar o el derecho a portar armas. ¿Qué pasaría si, durante la campaña electoral de un político, pudieran enviarle unos céntimos con un simple clic?

El 17 de abril de 2014, el fiscal general de Texas, Greg Abbott, se convirtió en el primer político en aceptar bitcoins como contribución a su campaña para gobernador del estado. En los días siguientes, la mayoría de los informes se centraron en cómo este republicano estaba complaciendo a los partidarios del libre mercado. Pero, bajo la superficie, se insinúa que la Finanzas de campañas podría experimentar un cambio notable.

Si es más fácil y rápido recaudar grandes cantidades de dinero con pequeñas donaciones de muchas personas, los políticos tienen menos incentivos para depender tanto de unos pocos donantes poderosos, y más motivos para obtenerlo de los propios votantes.

Bitcoin y el futuro del dinerode Jose Pagliery está disponible a través deLibros Triumph.

Descargo de responsabilidadLas opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no representan necesariamente las opiniones de CoinDesk ni deben atribuirse a él.

Imagen destacadavía Shutterstock

Jose Pagliery

Jose Pagliery escribe sobre Tecnología para CNNMoney. Ha cubierto el crecimiento del Bitcoin y ha escrito decenas de artículos sobre la moneda digital. Ha escrito para el Atlanta Journal-Constitution, el Daily Business Review y el Miami Herald. Reside en la ciudad de Nueva York.

Picture of CoinDesk author Jose Pagliery