Compartir este artículo

Partido político español pide regulación de Bitcoin

Un partido político español ha presentado una propuesta al Congreso del país que describe la necesidad de regular Bitcoin .

El partido político español, Unión Progreso y Democracia (UPyD), ha presentado una propuesta al Congreso del país explicando por qué cree que es necesaria la regulación de Bitcoin .

CONTINÚA MÁS ABAJO
No te pierdas otra historia.Suscríbete al boletín de Crypto Daybook Americas hoy. Ver Todos Los Boletines

El grupo, un partido social liberal, ha utilizado la presentación para pedir que se apliquen medidas de control más estrictas sobre la Tecnología en un intento de "mejorar la seguridad y prevenir actividades fraudulentas y delictivas".

El documentodeclaró:

"Bitcoin no debería permanecer en un vacío legal, sin la supervisión adecuada".








UPyD cree que actualmente hay 40.000 usuarios de Bitcoin en España, y que si bien esta pequeña base de usuarios no supone un riesgo para la economía en general hoy en día, se deberían tomar medidas ahora, antes de que la Tecnología se generalice.

En su documento, UPyD cita la decisión del Banco Central EuropeoInforme sobre esquemas de moneda virtual, que evalúa que Bitcoin no puede considerarse una forma de dinero digital y como tal no puede estar sujeto a una legislación específica.

El informe destacó las diversas ventajas de Bitcoin, afirmando que su naturaleza descentralizada, criptográfica y anónima son favorables para sus usuarios.

Sin embargo, expresó su convicción de que el intercambio de monedas digitales es intrínsecamente riesgoso, afirmando que "los usuarios pueden ser engañados por delincuentes, que se aprovecharán de ellos para participar en actividades ilegales o lavado de dinero".

Al ser preguntado sobre la propuesta legislativa, Nacho Robles, estudiante de Derecho y miembro de UPyD, afirmó:

Estoy totalmente a favor de la regulación si sirve para ofrecer seguridad jurídica, pero en contra si genera persecución por parte del gobierno central. Diría que hay mucha expectación en torno a esto en España, ya que una regulación adecuada beneficiará al sector.

Mayor gobernanza

El llamado a la gobernanza llega después deEl Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, la agencia gubernamental española que se ocupa de asuntos Finanzas y tributarios, emitió un fallo afirmando que Bitcoin debería ser tratado como un sistema de pago electrónico.

La decisión, que se tomó en respuesta a preguntas deMoneda, una plataforma española de intercambio de Bitcoin de código abierto, estableció que las empresas de juegos de azar en línea basadas en bitcoin en España deben solicitar licencias.

Además, el marco estipuló que las transacciones de las empresas de Bitcoin pueden estar sujetas a las leyes existentes que imponen un límite a las transacciones en efectivo de 2.500 euros o más.

Amenaza del banco central

UPyD afirmó en su presentación que la falta de regulación podría afectar a los bancos centrales, afirmando que:

Dadas las características compartidas con otros sistemas de pago, los incidentes podrían estar relacionados con la falta de intervención de las autoridades bancarias públicas.

La propuesta también aborda un informe delAutoridad Bancaria Europea(EBA), publicada el 4 de julio, que identificó "más de 70 riesgos que afectan a los usuarios, a los participantes del mercado, a la integridad financiera –al facilitar el blanqueo de capitales y otros delitos financieros–, a los sistemas de pago existentes y a las autoridades reguladoras".

El partido, que considera su propuesta una respuesta a la petición de la EBA de medidas regulatorias a corto plazo, discutirá el tema en el Congreso el 30 de enero.

Congreso españolImagen vía Shutterstock

Yessi Bello Perez

Yessi fue miembro del personal editorial de CoinDesk en 2015.

Picture of CoinDesk author Yessi Bello Perez