- Volver al menú
- Volver al menúPrecios
- Volver al menúInvestigación
- Volver al menúConsenso
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menúWebinars y Eventos
La Unión Europea adopta controles más estrictos Bitcoin en medio de la represión del terrorismo.
El poder ejecutivo de la Unión Europea adoptó hoy nuevas normas contra el blanqueo de capitales (AML) que afectarán al sector de las monedas digitales.
El poder ejecutivo de la Unión Europea adoptó hoy una propuesta destinada a dificultar las operaciones de terroristas y lavadores de dinero revisando las protecciones existentes contra el lavado de dinero.
Escondido en la lista de cambiospropuestoLa Comisión Europea ha aprobado una medida específicamente diseñada para evitar que los terroristas utilicen monedas virtuales y otras herramientas financieras consideradas como susceptibles de abuso, como las tarjetas prepago.
Según los términos de la propuesta, las plataformas de intercambio de monedas virtuales y los proveedores de monederos electrónicos de custodia estarán sujetos a la Directiva Antiblanqueo de Capitales de la UE. Por lo tanto, deberán aplicar controles de diligencia debida para eliminar el anonimato asociado a dichas plataformas.
En declaraciones, el primer vicepresidente de la comisión, Frans Timmermans, buscó vincular las acciones con la seguridad internacional.
Timmermans dijo:
Las propuestas de hoy ayudarán a las autoridades nacionales a localizar a quienes ocultan sus finanzas para cometer delitos como el terrorismo.
La Comisión Europea también presentó, en particular, un proyecto "paralelo".propuestaEl objetivo es prevenir técnicas de evasión fiscal reveladas en los Papeles de Panamá, documentos filtrados publicados a principios de este año que catalogaban métodos para ocultar dinero en cuentas offshore.
Otras medidas de la propuesta adoptada hoy estaban dirigidas específicamente a la evasión fiscal y al lavado de dinero, incluida la reducción del umbral de propiedad de aquellos en fideicomisos cuyas identidades deben hacerse públicas.
Las acciones clave propuestas incluyen mayores protecciones para los denunciantes y un intercambio adicional de información entre los estados miembros de la UE.
Reglamento europeo en tránsito
Este año, la Unión Europea ha tomado medidas agresivas para regular la moneda virtual debido a las preocupaciones sobre el "anonimato" percibido de los usuarios.
En enero, el Parlamento Europeo, por primera vez,reunidoEn Bruselas para debatir controles más estrictos sobre las monedas virtuales tras los atentados terroristas en París. Un mes después, el parlamento...propuesto un grupo de trabajo sobre monedas virtuales para investigar más a fondo la Tecnología.
Tras la decisión de hoy, la propuesta correspondiente se presentará al Parlamento Europeo para su consulta y adopción.
Según los términos de las normas sobre monedas virtuales adoptadas hoy, los Estados miembros deben implementar los cambios y otras acciones contra el financiamiento del terrorismo antes de fin de año.
Imagen de Frans Timmermans víaWikimedia
Michael del Castillo
Michael, miembro a tiempo completo del equipo editorial de CoinDesk, cubre aplicaciones de Criptomonedas y blockchain. Sus artículos se han publicado en The New Yorker, Silicon Valley Business Journal y Upstart Business Journal. Michael no invierte en criptomonedas ni proyectos blockchain. Anteriormente, ha mantenido valores en Bitcoin (Ver: Regulación editorial). Correo electrónico: CoinDesk. Síguenos a Miguel: @delrayman
