Compartir este artículo

IBM presenta un nuevo servicio de seguridad blockchain en la nube

IBM ha lanzado un nuevo servicio blockchain que utiliza hardware para proteger datos valiosos, teniendo como primer cliente a la startup de procedencia Everledger.

IBM presentó hoy un nuevo servicio diseñado para ayudar a las empresas a probar y ejecutar proyectos blockchain destinados a manejar datos privados o confidenciales.

Conocido como el "entorno de nube blockchain seguro" de IBM, el servicio es en realidad una integración de IBMoferta de nube blockchain existente y IBM LinuxONE, un servidor Linux diseñado para proteger contra "puertas traseras" que, según la compañía, podrían ocurrir en otras redes blockchain basadas en la nube.

CONTINÚA MÁS ABAJO
No te pierdas otra historia.Suscríbete al boletín de Crypto Long & Short hoy. Ver Todos Los Boletines

En general, la compañía posicionó la oferta como una que busca mejorar la seguridad de los proyectos blockchain privados y empresariales que se ejecutan en entornos de nube al proteger los puntos de entrada y luchar contra las amenazas internas.

Donna Dillenberger, recientemente elegida IBM Fellow, explicó cómo el entorno de la nube, al conectarse al servidor IBM LinuxOne, podría ayudar a proteger datos valiosos rastreados por las empresas en una cadena de bloques.

Dillenberger le dijo a CoinDesk:

La nube está compuesta por un hardware especial que protege la cadena de bloques de ataques informáticos, de personas que han comprometido de forma poco ética las credenciales de los usuarios raíz o del administrador del sistema.

Al utilizar la red de seguridad, las aplicaciones de software blockchain creadas en IBM Blockchain se firman, encriptan y atestiguan para que el malware no pueda instalarse ni instalar aplicaciones cliente.

Actualmente en versión beta limitada, el producto, según dijo la compañía, está diseñado para proporcionar una plataforma segura para que las empresas prueben el rendimiento de las pruebas de concepto y los productos finales.

Las características adicionales de la red de seguridad también incluyen disposiciones destinadas a ayudar a satisfacer los requisitos de seguridad de los sectores financiero, de atención médica y gubernamental y cumplir con los requisitos de cumplimiento.

Protección de datos de diamantes

También se anunció hoy que la startup blockchain Everledger está utilizando la red para impulsar su sistema de certificación global, que rastrea elementos comodiamantes y obra de artea través de la cadena de suministro.

La integración de Everledger tiene como objetivo proteger a los proveedores, compradores y transportistas contra el robo y la falsificación de activos valiosos.

La directora ejecutiva y fundadora Leanne Kemp dijo a CoinDesk que, si bien su empresa aún no ha experimentado ataques directos o "ninguna amenaza externa" desde su lanzamiento el año pasado, la decisión de asegurar su servicio con IBM es una medida preventiva.

Por ejemplo, en octubre, el Instituto Gemológico de Américainvalidadolos informes de clasificación de 1.042 diamantes después de que se revelara que los piratas informáticos habían accedido a la base de datos y alterado las descripciones, incluido el color y la claridad de las piedras preciosas.

Kemp dijo que estos ataques son sólo el comienzo de futuras amenazas a la ciberseguridad en todas las industrias a medida que se almacena más información en bases de datos distribuidas de alta potencia.

Kemp concluyó:

Algunas startups que trabajan en este sector se preocupan demasiado por los detalles de la cadena de bloques. Pero, en realidad, es una Tecnología muy seria que debe tomarse muy en serio.

Crédito de la imagen:Kaesler Media/Shutterstock.com

Michael del Castillo

Michael, miembro a tiempo completo del equipo editorial de CoinDesk, cubre aplicaciones de Criptomonedas y blockchain. Sus artículos se han publicado en The New Yorker, Silicon Valley Business Journal y Upstart Business Journal. Michael no invierte en criptomonedas ni proyectos blockchain. Anteriormente, ha mantenido valores en Bitcoin (Ver: Regulación editorial). Correo electrónico: CoinDesk. Síguenos a Miguel: @delrayman

Picture of CoinDesk author Michael del Castillo