- Volver al menú
- Volver al menúPrecios
- Volver al menúInvestigación
- Volver al menúConsenso
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menúWebinars y Eventos
Las cooperativas de crédito buscan ser las primeras en comercializar la tecnología bancaria blockchain
Más de 50 cooperativas de crédito están sentando las bases para lo que creen que podría convertirse en el primer proyecto de blockchain en vivo de la industria financiera.

La industria de las cooperativas de crédito está siguiendo el ejemplo de los piratas informáticos y los ladrones, según Jeff Johnson, director de información de Baxter Credit Union (BCU) con sede en Illinois.
"Esto va a sonar extraño", dijo. "Pero los criminales, no importa cuánto los odies, son personas realmente inteligentes. Toman el camino de menor resistencia".
En su opinión, si funciona para pagos internacionales en el mercado negro, tiene que haber una forma de aprovechar la Tecnología para un uso legal que sea igual de robusta, anónima y segura.
Es una de las razones por las que BCU tiene se unió a otras 55 cooperativas de créditoy cuatro de las organizaciones de servicios de cooperativas de crédito más grandes (CUSO) en el proyecto blockchain CU Ledger, liderado por la Asociación Nacional de Cooperativas de Crédito (CUNA) y la Asociación de Cooperativas de Crédito de Mountain West (Universidad de Mujeres de Maryland).
El esfuerzo en curso, dicen los involucrados, es similar al trabajo que se lleva a cabo en grandes proyectos de consorcio lanzados por grandes bancos. Por ejemplo, R3CEV ha atraído a más de 40 instituciones financieras tradicionales para pruebas que se han centrado en aplicar la tecnología apapel comercial y Finanzas del comercio.
Pero aunque R3 ha recibido más atención, CU Ledger cree que tiene más posibilidades de llevar la Tecnología primero a la producción comercial, debido a la naturaleza cooperativa de las cooperativas de crédito.
"Los dos conceptos básicos [de blockchain] son la escalabilidad y la seguridad, y contamos con cooperativas de crédito que representan a suficientes miembros como para que, cuando pongamos esto en marcha, podamos escalar rápidamente", afirmó Rich Meade, jefe de personal y director de operaciones de CUNA.
Añadió:
Además, hace mucho tiempo que no se ve la colaboración entre los cuatro CUSO. Esto podría ser crucial, reunir a toda esa gente en la mesa.
La ventaja de las cooperativas de crédito
Para Meade, esto crea una dinámica tipo David y Goliat, ONE el participante más pequeño, más ágil y más inteligente puede demostrar mayor capacidad para alcanzar sus objetivos más rápidamente.
"Nos centramos en las personas individuales, mientras que ellos se centran en las entidades comerciales", dijo Meade, y agregó:
"Las cooperativas de crédito tienen más que ganar que perder al considerar esta oportunidad. La competencia entre nosotros no es lo suficientemente grande como para desplazar a [nuestra] parte cooperativa".
La feroz competencia en el sector bancario tradicional es una de las razones por las que muchos analistas se han mostrado escépticos ante los proyectos de blockchain para finanzas privadas. Dado que los bancos consideran la información de sus clientes como una ventaja competitiva, no tienen incentivos para colaborar en blockchain, especialmente con clientes corporativos con altos ingresos.
Además, la colaboración necesaria para que los sistemas de contabilidad distribuida funcionen es algo que las cooperativas de crédito han logrado con éxito en el pasado.
Por ejemplo, la industria creó laGrupo Mutuo CUNA, que ofrece productos de seguros y protección comerciales y para el consumidor, y CO-OP Shared Branchinghttps://www.co-opfs.org/solutions/atmbranch/co-op-shared-branching/, una red nacional de cooperativas de crédito que comparten instalaciones para que los miembros tengan ubicaciones convenientes para realizar transacciones financieras.
La industria de las cooperativas de crédito también se unió para formar un organismo de estándares Tecnología , CUFX, que desarrolló estándares para integrar Tecnología de software en los sistemas existentes de las cooperativas de crédito. CUFX llegó incluso a definir los campos de datos (¿Qué es un socio? ¿Cuáles son los diferentes tipos de préstamos?, ETC) y especificó cómo se transmite la información dentro de los sistemas de las cooperativas de crédito.
Los proveedores de software ahora cuentan con una plantilla estandarizada para desarrollar aplicaciones para cooperativas de crédito, lo que hace que sea más rápido y más fácil para ellos conectarse a sistemas de software de terceros.
Además, Meade es ONE de los candidatos más idóneos para dirigir CU Ledger, ya que ha desarrollado sistemas colaborativos en el pasado. Antes de CUNA, como consultor de la Asociación Nacional de Administradores Renales, creó un sistema de intercambio de información sanitaria con el que el gobierno estadounidense finalmente se asoció.
"Los servicios financieros tienen muchas similitudes con la atención médica; por ejemplo, se trata de información encriptada y muy sensible", dijo Meade.
Los casos de uso
A diferencia de muchos de los proyectos de blockchain empresarial, el trabajo de CU Ledger estará orientado al consumidor.
Después de una reunión en Chicago la semana pasada, CU Ledger comenzó a trabajar con el proveedor de identidad soberana Evernym Inc para construir una prueba de concepto relacionada con la identidad sobre una cadena de bloques con permiso.
"En el sector de las cooperativas de crédito, un aspecto fundamental es la identidad digital, es decir, tener una identidad confiable propiedad de un socio", dijo Johnson de BCU. "Es importante porque nos enfrentamos a un aumento del fraude y el robo de identidad".
La identidad en relación con la propiedad y la Privacidad es un tema particularmente HOT hoy en día, y más aún en la industria de las cooperativas de crédito, que se centra en ofrecer mejores productos y servicios a cada miembro individual, dijo Johnson.
La identidad soberana es la primera pista del proyecto CU Ledger, mientras que la segunda se centrará en explorar la industria blockchain para encontrar el proveedor externo con el que sería mejor trabajar para el proyecto a largo plazo.
El plan es que esas dos vías se encuentren en el medio en mayo del próximo año, con la prueba de concepto demostrada y los principales proveedores potenciales de blockchain identificados, dijo Johnson.
"Al elegir una Tecnología blockchain, debemos estar seguros de que seguirá existiendo dentro de décadas", afirmó. "Si pensamos en la esencia de la Tecnología, debe ser como lo ha sido la World Wide Web, porque el almacenamiento de todas las transacciones debe ser indefinido".
Otro motivo para comparar proveedores es que el grupo aún no tiene claro qué caso de uso será el más adecuado. Johnson también cree que las cooperativas de crédito podrían usar blockchain para comunicarse y realizar transacciones de manera más eficiente dentro de la red de sucursales compartidas CO-OP.
Meade agregó que otra aplicación que interesa a las cooperativas de crédito es si la tecnología blockchain podría crear una gestión más eficiente de los préstamos indirectos para automóviles.
"Hasta que no se construye la red, no se conocen todas las aplicaciones que podrían ejecutarse en ella", dijo Meade. "Ha habido mucha expectación en torno a la cadena de bloques, pero creo que esto es mucho más que una simple expectación".
El grupo CU Ledger ha tenido conversaciones iniciales con R3, pero Meade dijo que quiere que la industria de las cooperativas de crédito tenga su propia plataforma.
"Es importante que las cooperativas de crédito desarrollen esto y no se dejen imponer por otros con sus propios precios", dijo, y concluyó:
"Queremos crear esto como una utilidad para las cooperativas de crédito".
Imagen de cooperativa de créditovía Wikimedia;Shutterstock
Bailey Reutzel
Bailey Reutzel es una periodista especializada en Cripto y tecnología con una larga trayectoria. Comenzó a escribir sobre Bitcoin en 2012. Desde entonces, su trabajo ha aparecido en CNBC, The Atlantic, CoinDesk y muchos más. Ha colaborado con algunas de las empresas tecnológicas más importantes en la estrategia y creación de contenido, ayudándolas a programar y producir sus Eventos. En su tiempo libre, escribe poesía y acuña NFT.
