Compartir este artículo

El precio de Bitcoin sigue afectado tras el hackeo de Bitfinex

Bitcoin sufrió un revés en agosto debido al hackeo de Bitfinex, pero la moneda digital rápidamente se recuperó.

agosto
agosto

Para bien (y a menudo) para mal, el precio del Bitcoin fue prácticamente inseparable del de ONE de sus principales intercambios en agosto.

CONTINÚA MÁS ABAJO
No te pierdas otra historia.Suscríbete al boletín de Crypto for Advisors hoy. Ver Todos Los Boletines

Los precios de Bitcoin cayeron cerca del 20% para comenzar el mes, una fuerte caída que coincidió con el hackeo del intercambio de Bitcoin con sede en Hong Kong. Bitfinex, ONE de los más comercializados en la red a nivel mundial.

Como se reveló posteriormente, la brecha de seguridad resultó en la pérdida de aproximadamente 120.000 BTC (72 millones de dólares). El evento tendría un amplio impacto en el mercado, deprimiendo los precios del Bitcoin , ya que Bitfinex cerró durante más de una semana. Se plantearon preocupacionessobre las prácticas básicas utilizadas para proteger la moneda digital.

Sin embargo, los precios se recuperaron QUICK ante las noticias de mejoras en la bolsa.

Después de la reapertura, Bitfinex pudo atraer un volumen comercial significativo de USD/ BTC , capturando el 20% de este mercado Durante la semana, la actividad se reanudó. Si bien la actividad comercial del exchange comenzó a un ritmo moderado, alcanzando 31 000 y 33 000 BTC el 1 y 2 de agosto, esta actividad fue mucho menor tras el hackeo.

Durante el resto del mes, el volumen diario no alcanzó los 10 000 BTC en ninguna sesión excepto una . Como resultado, el volumen de operaciones de Bitfinex promedió solo 5666 BTC al día en agosto, más de un 75 % menos que el volumen diario de 24 199 BTC que la plataforma promedió durante los seis meses anteriores, según revelan datos de Bitcoinity.

Como los analistas describieron a Bitfinex como "el intercambio de USD más líquido antes del hackeo", el evento sirvió para hacer que el mercado fuera aún más ilíquido, haciéndolo vulnerable incluso a los ataques deacciones de operaciones individuales o comerciantes.

Si bien el sentimiento del mercado se mantuvo alcista en agosto, se vio afectado en comparación con los meses anteriores. Datos proporcionados por la plataforma de comercio de Bitcoin. Club de ballenasreveló que durante agosto, el 71% de las posiciones eran largas, en comparación con el 82% en junio y el 85% en julio.

Sin embargo, vale la pena señalar que, si bien el sentimiento de agosto fue inferior al de junio y julio, estuvo aproximadamente a la par con el de abril y mayo, cuando el mercado tenía posiciones largas en un 71 % y un 72 %, respectivamente, según muestran cifras adicionales de Whaleclub.

Captura de pantalla del 16/09/2016 a las 15:16.34
Captura de pantalla del 16/09/2016 a las 15:16.34

El hackeo continuó generando una visibilidad sustancial durante el mes, ya que los analistas expresaron su preocupación sobre si Bitfinexsería capaz de sobrevivirMuchos hicieron comparaciones conMonte Gox, la bolsa de Bitcoin con sede en Tokio que colapsó en 2014.

Hasta ahora, Bitfinex ha podido evitar un cierre, sin embargo, continúa reconstruyendo su reputación e intentando reembolsar a los inversores.

Esos esfuerzos comenzaron el 7 de agosto cuando decidió generalizar las pérdidas asociadas con el ataque a todas las cuentas de usuarios, lo que les dio a los inversores una Token de Bitfinexpor cada dólar perdido.

Estos tokens llevaban la etiqueta BFX y podían ser canjeados por Bitfinex o intercambiados por acciones de iFinex Inc., la empresa matriz de Bitfinex. Los participantes del mercado también tenían la opción de negociar estos tokens en un mercado secundario.

No fue hasta el 1 de septiembre que la plataforma reembolsó a los titulares de cuentas mediante la compra de más del 1% de los tokens en circulación, una medida que muchos analistas consideraron positiva para el mercado. Bitfinex compró estos activos digitales a 1 dólar cada uno, aproximadamente el doble de su valor de mercado en ese momento.

Los Mercados reaccionan

Un mes después, los analistas dieron una reacción mixta al enfoque de Bitfinex respecto del hackeo, con algunos brindando críticas y otros ofreciéndoles elogios.

Arthur Hayes, cofundador y director ejecutivo de la plataforma de comercio de Bitcoin apalancado BitMEX, expresó las preocupaciones de aquellos que no estaban contentos con la decisión de la bolsa de generalizar la pérdida. En general, dijo, sigue siendo un tema difícil.

"La comunidad no está satisfecha con el hackeo de la mayor plataforma de intercambio de dólares y la imposición de un recorte del 36%", declaró a CoinDesk. "Los dos problemas más importantes son la falta de transparencia sobre cómo se calculó el recorte y el hecho de que Bitfinex aún T el vector de ataque".

El cofundador de Huobi, Du Jun, describió el recorte como "muy arbitrario e irrazonable", y otros estuvieron de acuerdo.

Petar Zivkovkski de Whaleclub describió esta decisión de manera similar, explicándola como un medio por el cual Bitfinex podría transferir el riesgo a sus clientes al emitir "tokens previamente sin valor" que potencialmente podrían ser manipulados por el intercambio.

Un analista que elogió la respuesta de Bitfinex al ataque fue Kong Gao, gerente de marketing internacional del comerciante de Bitcoin Richfund.

A diferencia de otros, Gao dijo que cree que el enfoque ayudó a la bolsa a evitar una posible demanda y continuar cerrada.

"Creemos que Bitfinex ha tomado todas las decisiones correctas para recuperarse de su pérdida", dijo.

Gao indicó que algunos usuarios de exchanges chinos estaban explorando una demanda contra el exchange en Hong Kong antes de su decisión de socializar la pérdida.

Nuevas oportunidades

Gao también enfatizó que si bien muchos han presentado la pérdida generalizada como una luz negativa, la decisión de Bitfinex de emitir tokens ha brindado a sus clientes la oportunidad de ser partes interesadas en el intercambio al retener estos activos digitales.

Los participantes del mercado que no recibieron estos tokens directamente de Bitfinex también pueden convertirse en partes interesadas comprándolos en el mercado secundario, dijo.

Los comentarios muestran la creencia de que al emitir estos tokens, Bitfinex podría ayudar a crear una mayor certeza regulatoria al motivar a los legisladores globales a tomar una postura sobre los Cripto con características tanto de deuda como de capital, una opinión FORTH por Hayes.

El token BFX también podría experimentar un aumento en el futuro, señaló Gao. Enfatizó que el token ha alcanzado los $0.50 y predijo que el activo digital podría alcanzar entre $0.70 y $0.80 "a corto plazo".

A pesar de esta evaluación optimista (y la percepción de muchos de que Bitfinex hizo un buen trabajo al manejar el hackeo), la comunidad Bitcoin puede encontrar que superar el estigma del hackeo de Bitfinex es una lucha.

La moneda digital aún enfrenta incertidumbre en torno a sus desafíos de capacidad de bloque, un asunto que ha estado rondando durante algún tiempo.

"El "punto muerto" entre "los desarrolladores CORE y los mineros ha dejado a muchos con un sabor amargo", dijo Zivkovkski.

Bitcoin se mantiene resiliente

A pesar de estas dificultades, los participantes del mercado deben KEEP en cuenta que Bitcoin ha sobrevivido a muchos desafíos anteriormente.

Bitcoin ha experimentado una creciente adopción con el tiempo, a medida que un número creciente de empresas han expresado su aceptación de la moneda digital como forma de pago. Si bien los desarrolladores aún no han encontrado soluciones a largo plazo para el dilema de la capacidad de bloque, sí han avanzado en soluciones a corto plazo.

Gráfico de BPI de Coindesk (52)
Gráfico de BPI de Coindesk (52)

Chris Burniske, líder de productos blockchain para el gestor de inversionesARK Invest, enfatizó que la cadena de bloques de Bitcoin mantuvo su seguridad y funcionalidad a pesar del hackeo de Bitfinex.

Una buena analogía es que Bitcoin y su cadena de bloques son como el sistema operativo de una computadora, mientras que Bitfinex es como un navegador web. El hecho de que el navegador web sea pirateado y desactivado no significa que el sistema operativo subyacente tenga vulnerabilidades de seguridad asociadas, explicó.

Es importante que el público entienda la diferencia, señaló Burniske, ya que de lo contrario la violación de seguridad podría crear una nube más oscura que podría obstaculizar una mayor adopción de Bitcoin.

Imagen de muletas vía Shutterstock

Charles Lloyd Bovaird II

Charles Lloyd Bovaird II es un escritor y editor financiero con un sólido conocimiento de los Mercados de activos y conceptos de inversión. Ha trabajado para instituciones financieras como State Street, Moody's Analytics y Citizens Commercial Banking. Autor de más de 1000 publicaciones, su trabajo ha aparecido en Forbes, Fortune, Business Insider, Washington Post, Investopedia y otras publicaciones. Como defensor de la educación financiera, Charles creó toda la capacitación en Finanzas industriales para una empresa de más de 300 empleados y participó como ponente en Eventos del sector en todo el mundo. Además, impartió charlas sobre educación financiera para Mensa y Boston Rotaract.

Charles Lloyd Bovaird II