- Volver al menú
- Volver al menúPrecios
- Volver al menúInvestigación
- Volver al menúConsenso
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menúWebinars y Eventos
Una breve guía sobre las bifurcaciones de Bitcoin
¿ No distingues una bifurcación dura de una bifurcación suave? Esta guía está diseñada para ayudarte a Síguenos los intensos debates técnicos de Bitcoin.
Si has estado prestando atención a Bitcoin últimamente, es posible que hayas notado que se habla mucho de "bifurcaciones".
A diferencia del tipo que encontrarías en una mesa, en una cadena de bloques, una bifurcación es un evento técnico que ocurre porque diversos participantes necesitan acordar reglas comunes.
En su forma más básica, una bifurcación es lo que sucede cuando una cadena de bloques se divide en dos caminos potenciales hacia adelante, ya sea con respecto al historial de transacciones de una red o una nueva regla para decidir qué hace que una transacción sea válida.
Como resultado, aquellos que usan la cadena de bloques tienen que mostrar su apoyo a una opción sobre la otra.
Sin embargo, existen muchos tipos diferentes de bifurcaciones, y su estudio científico aún es nuevo. Hasta ahora, sabemos que algunas bifurcaciones se resuelven solas, pero otras, impulsadas por profundas divisiones en una comunidad, pueden provocar la división permanente de una red, creando dos historias de blockchain y dos monedas independientes.
Además de eso, también ha habido confusión sobre los distintos tipos de bifurcaciones, cómo se activan y los riesgos que plantean.
Para aclarar, hemos elaborado un resumen QUICK sobre cómo funcionan las diferentes bifurcaciones.
Lo básico
Antes de entrar en las clasificaciones, vale la pena señalar que las bifurcaciones de Bitcoin ya ocurren con bastante regularidad.
Como consecuencia del consenso distribuido, las bifurcaciones ocurren cada vez que dos mineros encuentran un bloque prácticamente al mismo tiempo. La ambigüedad se resuelve cuando se añaden bloques subsiguientes a ONE, convirtiéndolo en la cadena más larga, mientras que el otro bloque queda huérfano (o abandonado) por la red.
Pero las bifurcaciones también pueden introducirse voluntariamente en la red. Esto ocurre cuando los desarrolladores buscan cambiar las reglas que el software utiliza para determinar si una transacción es válida o no.
Cuando un bloque contiene transacciones no válidas, la red lo ignora y el minero que lo encontró pierde una recompensa por bloque. Por ello, los mineros generalmente buscan extraer solo bloques válidos y construir sobre la cadena más larga.
A continuación se presentan algunas de las bifurcaciones más comunes y sus características.
Bifurcación dura
¿Qué es?Una bifurcación dura es una actualización de software que introduce una nueva regla en la red que no es compatible con el software anterior. Se puede considerar una bifurcación dura como una expansión de las reglas. (Una nueva regla que permita un tamaño de bloque de 2 MB en lugar de 1 MB requeriría una bifurcación dura).
¿Lo que sucede?Los nodos que sigan ejecutando la versión anterior del software considerarán las nuevas transacciones como inválidas. Por lo tanto, para migrar a la nueva cadena y seguir extrayendo bloques válidos, todos los nodos de la red deben actualizarse a las nuevas reglas.
¿Qué puede salir mal?El problema surge cuando surge algún tipo de impasse político y una parte de la comunidad decide aferrarse a las antiguas reglas a toda costa. La tasa de hash, o la potencia de procesamiento de la red, de la antigua cadena es irrelevante. Lo que importa es que sus datos (y su conjunto de reglas) aún se perciben como valiosos, lo que significa que los mineros aún quieren minar una cadena y los desarrolladores aún quieren apoyarla.
El DAO de Ethereum bifurcación dura Fue un caso práctico perfecto de cómo una comunidad puede dividirse por las reglas. Ahora, tenemos dos cadenas de bloques que utilizan una variante del software: Ethereum y Ethereum Classic, ambas con una filosofía y una moneda diferentes.
Tenedor suave
¿Qué es?Una bifurcación suave, en cambio, es cualquier cambio compatible con versiones anteriores. Por ejemplo, en lugar de bloques de 1 MB, una nueva regla podría permitir solo bloques de 500 000.
¿Lo que sucede?Los nodos no actualizados seguirán considerando válidas las nuevas transacciones (500k es menos de 1 MB en este ejemplo). Sin embargo, si los nodos no actualizados continúan minando bloques, los bloques que minen serán rechazados por los nodos actualizados. Por eso, las bifurcaciones suaves requieren la mayoría del poder de hash en la red.
¿Qué puede salir mal? Cuando una bifurcación suave solo cuenta con el respaldo de una minoría del poder hash de la red, podría convertirse en la cadena más corta y quedar huérfana de la red. O bien, puede actuar como una bifurcación dura, y una cadena puede fragmentarse.
Las bifurcaciones suaves han sido la opción más utilizada para actualizar la cadena de bloques de Bitcoin hasta la fecha, ya que se argumenta que presentan un menor riesgo de fragmentación de la red. Ejemplos anteriores de bifurcaciones suaves exitosas incluyen actualizaciones de software como BIP 66(que trataba sobre la validación de firmas) yP2SH(que alteró el formato de la dirección de Bitcoin).
Bifurcación suave activada por el usuario
¿Qué es?Una bifurcación suave activada por el usuario (UASF) es una idea controvertida que explora cómo una cadena de bloques podría agregar una actualización que no es directamente compatible con quienes proporcionan el poder de hash de la red.
La idea con UASF es que, en lugar de esperar un umbral de apoyo de los pools de minería, la capacidad de activar una bifurcación suave recaiga en las plataformas de intercambio, billeteras y empresas que ejecutan nodos completos. (En Bitcoin, un nodo completo, incluso si no es un nodo de minería, sigue siendo responsable de validar los bloques).
¿Lo que sucede?La mayoría de las principales plataformas de intercambio tendrían que respaldar públicamente el cambio antes de que se pudiera incorporar a una nueva versión del código. Posteriormente, el nuevo software (que tiene un punto de activación en el futuro) se instala en los nodos que desean participar en la bifurcación suave.
¿Qué puede salir mal?Este método requiere un tiempo de ejecución mucho mayor que una bifurcación suave activada por potencia hash. De hecho, se cree que escribir el código y tener a todos listos puede llevar hasta un año o más.
Además, si la mayoría de los mineros terminan por no “seguir la corriente” y activar las nuevas reglas, podrían usar su abrumador poder de hash para dividir la red.
Actualmente esta idea es teórica y no se ha implementado.
Puesta de la mesavía Shutterstock