Compartir este artículo

Bitt revela grandes planes para la red de liquidación blockchain transcaribeña

Una nueva asociación podría ser el ONE paso de un intento más amplio por unir algunas de las instituciones financieras más grandes del Caribe con la tecnología blockchain.

Para Bitt, la startup de blockchain con sede en Barbados, crear una red de asentamientos en todo el Caribe es un reto plagado de dificultades legales, técnicas y sociales. Sin embargo, gracias a una nueva alianza con Netki, un obstáculo podría haberse simplificado.

Anunciado hoy en Consensus 2017, Bitt reveló que utilizará herramientas de identidad desarrolladas por la startup blockchain de California Netki para mejorar y automatizar la incorporación de sus clientes.

CONTINÚA MÁS ABAJO
No te pierdas otra historia.Suscríbete al boletín de Crypto Long & Short hoy. Ver Todos Los Boletines

Si bien puede parecer un pequeño paso, según el cofundador de Bitt, Oliver Gale, la actualización servirá para impulsar una apuesta más amplia por conectar los bancos centrales regionales y los bancos comerciales utilizando monedas fiduciarias digitales ytecnología blockchaincomo un nuevo tipo de ferrocarril de pago.

"En más de 7.000 islas, el Caribe cuenta con 13 naciones insulares soberanas y 12 territorios dependientes, la mayoría con su propio sistema financiero y moneda", explica un comunicado de prensa de las empresas.

Bitt reveló que ya está trabajando con el Banco Central de Barbados en iniciativas piloto para este concepto. (El Banco Central de Barbados declinó hacer comentarios, pero hablará más tarde en Consensus 2017 hoy).

Gale le dijo a CoinDesk:

Ofrecemos Bitt como red de pagos. Nuestra visión es conectar el Caribe con una red de pagos.

De esta manera, Gale enmarcó la solución para realizar AML y controlar la identidad en una cadena de bloques pública como una que le permitiría llevar este concepto "al siguiente nivel", satisfaciendo las preocupaciones de que una red de moneda digital abierta normalmente no incluiría características de identidad de forma nativa.

Para Netki, el anuncio también marca un hito importante en el producto, ya que sirve como una extensión de un estándar de identidad digital.hecho público por primera vezEn Consensus 2016 del año pasado, comparó el servicio con las autoridades de certificación que hoy en día brindan transacciones confiables en el comercio electrónico.

Como tal, el CEO de Netki, Justin Newton, explicó a CoinDesk que la asociación sirve para resaltar el trabajo que está realizando para llevar blockchain a la empresa.

"Una de las razones por las que creo que nuestra colaboración con Bitt será tan exitosa es que aborda estas identidades digitales con estándares abiertos. El uso de una red abierta y sin permisos les brinda la mayor flexibilidad para el futuro", afirmó.

Diseño público-privado

Como lo propuso Bitt, la asociación ONE resolver desafíos del mundo real con tecnología blockchain, de una manera que se base en su trabajo anterior y ayude a posicionarlo como una institución financiera autorizada que puede resolver grandes desafíos regionales.

En concreto, esta noticia se basa en un anuncio de 2016 de que Bitt lanzaría un dólar barbadense digital en la blockchain en asociación con la empresa emergente de blockchain Colu.

La idea es que la Criptomonedas esté vinculada a una moneda real respaldada por el gobierno, que luego podría enviarse entre pares con libertades similares a las que Bitcoin brinda hoy a su base global de usuarios.

Gale concluyó:

La solución final es que los bancos centrales puedan utilizar moneda de curso legal emitida en la cadena de bloques, con todos los controles y contrapesos que tendrían con las instituciones financieras reguladas.

Imagen de hamacavía Shutterstock

Pete Rizzo

Pete Rizzo fue editor en jefe de CoinDesk hasta septiembre de 2019. Antes de unirse a CoinDesk en 2013, fue editor en la fuente de noticias sobre pagos PYMNTS.com.

Picture of CoinDesk author Pete Rizzo