- Volver al menú
- Volver al menúPrecios
- Volver al menúInvestigación
- Volver al menúConsenso
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menúWebinars y Eventos
¿Doble ataque? Joseph Poon de Lightning se enfrenta al proyecto de intercambio de Ethereum
Joseph Poon de Lightning ahora está construyendo un intercambio descentralizado basado en Ethereum en un esfuerzo por eliminar a terceros de los intercambios.
Si bien el llamado habitual a la innovación en Criptomonedas es "bancarizar a los no bancarizados", una startup llamada Omise en realidad tiene el objetivo opuesto: "desbancarizar a los bancarizados".
Y con la ayuda de Joseph Poon, coautor del libro blanco de Lightning Network de Bitcoin, la red de pasarela de pagos con sede en Tailandia está construyendo un intercambio descentralizado basado en Ethereum para avanzar hacia ese objetivo.
El intercambio descentralizado, sobre el que Poon ha escrito otrolibro blanco Está integrado directamente en la próxima blockchain de prueba de participación de la compañía, OmiseGo. Una vez finalizada, los usuarios podrán intercambiar monedas fiduciarias por criptomonedas o entre prácticamente cualquier criptomoneda (por ejemplo, Bitcoin por ether) sin la intervención de terceros como Coinbase o Kraken.
Eliminar a los intermediarios fue la propuesta de valor original de las criptomonedas. Sin mencionar que la confianza en terceros es posiblemente lo que condujo a algunos de los desastres más publicitados de Bitcoin, incluyendo la caída de Mt. Gox en 2014 y el hackeo de 65 millones de dólares a Bitfinex el verano pasado.
Por el contrario, Poon describió el proyecto como una señal de lo que vendrá en el espacio de las Criptomonedas y calificó la tendencia del comercio descentralizado como "un gran problema".
Le dijo a CoinDesk:
El propósito del dinero es intercambiarlo por otras cosas. Hacerlo de forma descentralizada es prácticamente obvio.
Y otros coinciden. Los intercambios descentralizados están de moda últimamente, con el lanzamiento reciente de Prism, 0x y Swap de Shapeshift, basados en la idea de prescindir de terceros en los intercambios.
Poon, quien también ayudó recientemente a escribir las especificaciones de Pursebloques de extensión proyecto de escalamiento, espera que lleguen aún más proyectos de este tipo –quizás un par de docenas– y pronto.
Resolviendo problemas
El lanzamiento de la blockchain OmiseGo está previsto para el cuarto trimestre de 2017, con el apoyo del lanzamiento de una billetera. Y, con todo ello, Poon cree que ofrecerá más funcionalidades que los proyectos de la competencia.
"Esto está diseñado para ser un intercambio en toda regla", explicó, argumentando que implementa detalles finos que otros proyectos de intercambio aún no han considerado.
Para lograrlo, se está construyendo un intercambio descentralizado con un motor de ejecución (que realiza el intercambio entre usuarios) y un libro de órdenes (el componente que enumera los compradores y vendedores que buscan mover su Criptomonedas y a qué precio).
Mucha gente habla de estos sistemas, pero no menciona cómo saber quién será la contraparte, a qué precio se negociará y cómo garantizar una ejecución ordenada. OmiseGo resolverá esos problemas, dijo Poon.
Y una diferencia importante con otros proyectos es que utiliza un sistema descentralizado para unir compradores con vendedores.
¿Cómo lo hace? Como se mencionó, el intercambio descentralizado está integrado directamente en la blockchain y sus reglas de consenso. Todos los nodos deben Síguenos estas reglas al verificar la validez de los bloques y las transacciones. Además de verificar la validez de las transacciones en un bloque, como hacen tradicionalmente, los nodos también supervisan el libro de órdenes.
Entonces, si Bob quiere intercambiar con ALICE un ether por un bobcoin, los nodos comprueban si las órdenes coinciden. De ser así, aprueban la transferencia.
A diferencia de otros intercambios descentralizados como 0x (ganador de la Prueba de Trabajo)competencia de lanzamiento en la conferencia Consensus 2017 de CoinDesk), que solo se centra en el intercambio de tokens estandarizados ERC-20, los usuarios de OmiseGo podrán intercambiar todas las Criptomonedas excepto una , Monero.
Las conexiones adecuadas
Como pasarela de pagos consolidada que presta servicios a seis países del sudeste asiático, Omise podría contar con los contactos adecuados para impulsar el proyecto. La empresa ya ayuda a bancos y compañías de telecomunicaciones con la infraestructura de sus sistemas de pago y planea ofrecer a sus clientes la opción de migrar a la red pública OmiseGo.
"Los roles existentes de Omise se aprovecharán para lograr la adopción de la red y el marco que gestiona el acceso al dinero digital emitido en ella", dijo a CoinDesk el asesor especial de OmiseGo, Thomas Greco.
Por lo tanto, el objetivo final es utilizar el intercambio descentralizado para agilizar los intercambios de monedas fiduciarias y Criptomonedas entre estos diversos clientes.
Además, a ojos de Poon, es importante que OmiseGo sea un proyecto de blockchain "público" al que cualquiera pueda unirse, porque ofrece un modelo mucho mejor que los populares esfuerzos de consorcios de blockchain privados.
Omise cree que el uso de una cadena de bloques pública resuelve los problemas de coordinación de la industria entre partes que no necesariamente confían entre sí. Las cadenas de bloques privadas, añadió, simplemente están recreando el sistema tradicional de cámara de compensación centralizada.
Poon dijo:
"En lugar de eso, dicen: 'Al diablo, hagamos un sistema descentralizado'".
Imagen de Joseph Poon vía PubNubhttps://www.pubnub.com/wp-content/uploads/2015/03/scaling-bitcoin.png
Alyssa Hertig
Alyssa Hertig, periodista y periodista especializada en Bitcoin y la red Lightning, colabora en CoinDesk . Su trabajo también ha aparecido en VICE, Mic y Reason. Actualmente escribe un libro que explora los entresijos de la gobernanza de Bitcoin . Alyssa posee algunos BTC.
