Поделиться этой статьей

Las empresas financieras japonesas prueban el libro mayor distribuido con R3 Corda Trial

Un grupo de instituciones financieras japonesas ha probado un prototipo que utiliza DLT para agilizar los acuerdos de transacciones internacionales.

Un grupo de instituciones financieras japonesas ha probado con éxito un prototipo que utiliza Tecnología de contabilidad distribuida (DLT) para agilizar los acuerdos de transacciones internacionales.

A principios de este mes, Nomura Holdings, Daiwa Securities, Mizuho Financial Group y Sumitomo Mitsui Banking Corporation utilizaron el software Corda de la startup de contabilidad distribuida R3 para agilizar la negociación de un Acuerdo Marco ISDA.

Продолжение Читайте Ниже
Не пропустите другую историю.Подпишитесь на рассылку Crypto for Advisors сегодня. Просмотреть все рассылки

Publicado por la Asociación Internacional de Swaps y Derivados (ISDA), el acuerdo está destinado a transacciones internacionales de derivados extrabursátiles (OTC). Tradicionalmente, el marco exige que cada parte involucrada en la transacción registre y almacene los correos electrónicos y la documentación que se generan en la coordinación interna y la negociación externa.

De acuerdo a una declaración, utilizando el prototipo, cada vez que se registre una transacción, los términos del acuerdo marco se aplicarán automáticamente y no será necesario renegociarlos, mejorando así la transparencia y simplificando la gestión de datos.

Banco Mizuho, Daiwa Securities Group y Nomura Holdings,previamente Se unió a un consorcio blockchain formado por Japan Exchange Group (JPX) en noviembre pasado, con el objetivo de probar una infraestructura de mercado basada en blockchain. El proyecto cuenta ahora con 26 miembros, entre ellos varios reguladores clave como el banco central de Japón y la Agencia de Servicios Financieros, el principal organismo de control de los Mercados del país.

Desarrollado por R3, un consorcio de instituciones financieras globales, Corda es unalibro mayor distribuidoPlataforma que proporciona API y códigos para que las empresas creen aplicaciones similares a blockchain. Recientemente ha migrado a su primerafase beta pública, marcando un hito notable tras su lanzamiento en noviembre de 2016.

Carreteras de Japónimagen vía CoinDesk

Wolfie Zhao

Miembro del equipo editorial de CoinDesk desde junio de 2017, Wolfie ahora se centra en escribir artículos de negocios relacionados con blockchain y Criptomonedas. Twitter: @wolfiezhao. Correo electrónico: CoinDesk. Telegrama: wolfiezhao

Picture of CoinDesk author Wolfie Zhao