- Volver al menú
- Volver al menúPrecios
- Volver al menúInvestigación
- Volver al menúConsenso
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menúWebinars y Eventos
¿A la Luna? La escasez de contratación en blockchain podría durar años.
El mundo puede estar entusiasmado con la tecnología blockchain y su reciente entrada de capital basado en ICO, pero la falta de desarrolladores capacitados amenaza con frenar el crecimiento.
En el mercado blockchain actual, recaudar dinero es la parte fácil.
Como dicen los titularesya lo atestiguanLas empresas emergentes que han vendido tokens criptográficos como parte de una nueva ola de recaudación de fondos están luchando por encontrar desarrolladores calificados, pero es un dolor que también comparten los proyectos que construyen cadenas de bloques públicas y privadas.
Incluso los consorcios empresariales y las corporaciones que buscan reducir costos y ganar eficiencia a través de estas plataformas no son inmunes.
Ahora bien, esto puede no ser una sorpresa, dado que se trata de una industria tan incipiente. Después de todo, hay un número limitado de personas que realmente comprenden las complejidades de la cadena de bloques, y es difícil contratarlas.
Pero eso no significa que las empresas no estén encontrando estrategias para atraer y retener talento.
Tipos de desarrolladores de blockchain
Pero antes de profundizar en estas estrategias, es útil comprender los diferentes tipos de desarrolladores en el espacio blockchain.
Los programadores que trabajan en proyectos blockchain pueden clasificarse en tres tipos.
El primer tipo trabaja en algún aspecto de un protocolo CORE de blockchain, como su capa de red (comunicación peer-to-peer) o la capa de consenso (alcanzar un consenso distribuido sobre el estado actual de la blockchain). Normalmente requieren una sólida formación en lenguajes de programación de bajo nivel (tradicionalmente C++, pero hoy en día existen clientes escritos en lenguajes como Java, OCaml y C#), sistemas distribuidos y criptografía.
El segundo tipo de desarrolladores escribe aplicaciones back-end que se ejecutan en una cadena de bloques (normalmente toman la forma decontratos inteligentesPor ejemplo, tras la irrupción de Ethereum en la escena blockchain el año pasado, la demanda de programadores que entendieran su lenguaje de programación nativo, Solidity, se disparó. Los desarrolladores de Solidity, el lenguaje preferido para escribir contratos inteligentes de Ethereum , normalmente necesitan experiencia en programación, seguridad y pruebas de software.
El tercer tipo de desarrolladores crea aplicaciones que interactúan con la cadena de bloques, pero no requieren conocimientos ni experiencia especializados en la materia. Suelen crear aplicaciones en lenguajes de desarrollo web populares, que luego interactúan con la cadena de bloques mediante API.
Desde una perspectiva de programación, generalmente tratan la cadena de bloques como cualquier otra base de datos. Normalmente requieren experiencia en desarrollo web y bibliotecas populares (ReactJS es una de las bibliotecas de JavaScript más populares utilizadas por los desarrolladores de Ethereum ).
Deseos y necesidades
A pesar de esta diversidad, la mayoría de los proyectos blockchain emplean a ONE o más de los desarrolladores mencionados anteriormente. Sin embargo, cada vez hay más escasez de líderes técnicos que comprendan estos tres elementos y puedan desarrollar productos con la ayuda de un equipo especializado.
Sin embargo, este no siempre es el caso.
Muchas de las ofertas iniciales de monedas (ICO) lanzadas hoy en Ethereum no requieren el primer tipo de desarrollador mencionado anteriormente. En cambio, se centran en crear un marco de contratos inteligentes para su proyecto, que es mínimo y debe estar en la blockchain. El resto se basa en aplicaciones web estándar.
Esto ya ha ampliado los tipos de proyectos blockchain que pueden lanzarse sin un profundo conocimiento técnico de su funcionamiento. Bancor, por ejemplo, solo cuenta con un importante desarrollador de contratos inteligentes y logró recaudar alrededor de 150 millones de dólares para su ICO.
Habilidades y mentalidad
Sin embargo, otro desafío importante es que programar contratos inteligentes puede ser bastante diferente del desarrollo web normal, con su filosofía de "moverse rápido y romper cosas".
Los errores en los contratos inteligentes son difíciles de corregir, a diferencia de los errores en la mayoría de las aplicaciones web de consumo. Por lo tanto, probar un contrato inteligente es fundamental.
Mike Goldin, líder técnico de la startup de desarrollo de Ethereum ConsenSys, le dijo a CoinDesk:
"ONE de los aspectos más importantes en los que los nuevos desarrolladores de contratos inteligentes deben capacitarse es el pensamiento centrado en las pruebas".
De hecho, los errores en los contratos inteligentes pueden ser costosos. La propia red Ethereum tuvo que someterse a una bifurcación dura para revertir los efectos de ONE de esos infames errores en El DAOCuando se encontró el error, el contrato inteligente contenía alrededor del 13% del suministro total de su Criptomonedas nativa, Ether.
En un esfuerzo por evitar tales errores,verificación formalestá ocupando un lugar destacado en el desarrollo de contratos inteligentes.
La verificación formal proporciona ciertas certezas matemáticas de que el programa puede hacer lo que se define en el documento de especificación formal y de que no se han pasado por alto casos extremos. También se sabe que reduce los errores en el código y se utiliza en industrias donde el costo de los errores es alto, como las industrias médica y aeroespacial.
Para un desarrollador, los contratos inteligentes, especialmente en Ethereum, no solo son un ejercicio de precisión, sino también de eficiencia. Los contratos inteligentes tienen un coste de "GAS" que deben pagar a los mineros cada vez que se ejecutan.
Por lo tanto, pequeñas ineficiencias pueden tener grandes costos de GAS asociados a lo largo de la vida del contrato.
Como se mencionó, los proyectos de blockchain basados en Ethereum suelen escribir contratos inteligentes en Solidity. Dado que Solidity se creó para este propósito, no hay suficientes desarrolladores con experiencia en programación en Solidity.
Goldin dijo que su estrategia hasta ahora ha sido capacitar a los nuevos empleados en lugar de mirar la experiencia previa de Solidity.
Buscamos nuevos desarrolladores con talento y los capacitamos adecuadamente. Hemos tenido éxito encontrando personas recién egresadas de la universidad con experiencia en C y C++, ya que Solidity presenta similitudes en varios aspectos», afirmó.
Crisis universitaria
Lo que agrava el problema es que actualmente hay poca formación especializada en cadenas de bloques en los principales programas de informática.
A número creciente de universidadesDesde el MIT hasta Cornell están construyendo laboratorios de blockchain que tratan con investigación técnica, pero probablemente pasarán varios años antes de que las universidades comiencen a ofrecer cursos que cubran todas las áreas que los desarrolladores de blockchain deben conocer.
Sin embargo, en el futuro, las universidades podrían seguir siendo una fuente importante de desarrolladores de blockchain.
James Young, director técnico de MetaX, una startup que busca usar blockchain para reducir el fraude publicitario, cree que las universidades deberían ir más allá de los aspectos puramente técnicos de la programación y fomentar una "mentalidad descentralizada".
Él dijo: "
En el futuro, visualizo una Licenciatura en Blockchain donde la programación y los aspectos técnicos sean solo una pequeña parte del currículo. En cambio, los participantes Aprende sobre teoría de juegos, economía, comprensión de la cultura y la sociedad, y aspectos legales de los tokens, entre otros temas.
Young continuó enfatizando su creencia de que una capacitación tan profunda es necesaria dada la naturaleza de la industria y el "cambio de paradigma" que cree que traerá.
"Es importante entender el subtexto, no sólo el lenguaje de programación", añadió.
¿Qué pasa con los bootcamps?
Actualmente, sin embargo, a falta de un programa sólido por parte de las universidades, los campamentos de capacitación se han apresurado a llenar este vacío.
Bryant Nielson, director ejecutivo de The Blockchain Academy, un proveedor de bootcamps de blockchain con sede en Sudáfrica, cree firmemente que las universidades se quedarán atrás y que la capacitación más especializada marcará el camino.
"Las universidades no tomarán en absoluto la iniciativa en la formación de la próxima generación de desarrolladores de blockchain. Durante los próximos tres a cinco años, veo que los campamentos de entrenamiento y la formación corporativa interna serán las principales fuentes de formación de desarrolladores. Hay un sesgo institucional contra las nuevas tecnologías en las universidades", dijo.
Según Nielson, en el mercado actual, puede resultar muy costoso para las empresas que trabajan en productos blockchain contratar exclusivamente a personas externas a la industria.
Por lo tanto, desarrollar la capacitación interna dentro de la empresa es una estrategia central para la mayoría de las grandes organizaciones. Hablando de la escasez general de personas calificadas en el sector, cree que los desarrolladores son muy valorados en el mercado laboral actual.
Nielson dijo:
Los desarrolladores de blockchain de hoy son similares a los desarrolladores de aplicaciones iOS de hace 10 años, o a los desarrolladores de HTML de hace 20 años. Quienes se incorporen a la industria hoy serán los arquitectos líderes de la Tecnología dentro de tres a cinco años.
Enfoque colaborativo
Soluciones más prácticas podrían incluso combinar las soluciones anteriores.
Emin Gün Sirer, profesor asociado de informática en la Universidad de Cornell y un impulsor clave de su laboratorio Iniciativa para Criptomonedas y Contratos, ha publicado varias críticas de proyectos blockchain destacados, desde The DAO hasta Bancor, e incluso él no es demasiado optimista respecto de que las universidades tomen la iniciativa.
Sin embargo, se muestra optimista y cree que la colaboración entre la industria y la academia ayudará.
La mayoría de las universidades son instituciones puramente reactivas y ahora se encuentran con escasez de personal para cubrir este área en auge. Actualmente estamos observando un gran aumento del interés en el área, especialmente en países con industrias fintech sólidas, y preveo que esta tendencia continuará, afirmó.
Sirer llegó a predecir que las universidades también tendrán una demanda creciente de talento en blockchain.
"Veremos que las universidades realizan contrataciones estratégicas en campos que abarcan blockchain, e inicialmente veremos que el profesorado actual se traslada y se ofrecen nuevos cursos", explicó.
El camino por delante
Aun así, aunque todo el mundo habla de lo difícil que es encontrar desarrolladores, a quienes investigan el mercado les puede resultar difícil comprender el espacio y los requisitos.
Además, los desarrolladores con experiencia previa en otros ámbitos pueden ser fácilmente engañados por las habilidades que se les recomiendan para convertirse en buenos desarrolladores de blockchain. Incluso a los estudiantes universitarios les puede resultar difícil saber qué áreas son las más importantes durante su formación si desean dedicarse a esta área.
En este caso, Sirer recomienda que quienes buscan oportunidades en la industria se centren en los conceptos CORE de programación en lugar de en las habilidades específicas de blockchain.
Es fundamental dominar materias centrales, como programación de sistemas, sistemas operativos, sistemas distribuidos, redes y algoritmos. Tanto yo como muchos otros empleadores preferimos formar a alguien con un profundo conocimiento de los CORE de la informática en blockchain, en lugar de lo contrario, afirmó.
En última instancia, el mercado seguramente encontrará cierto equilibrio, con cada vez más estudiantes y desarrolladores ingresando a la industria blockchain.
Pero, como ha demostrado recientemente el sector tecnológico, los mejores desarrolladores probablemente serán recompensados generosamente por sus esfuerzos, quizás incluso más en las cadenas de bloques que en el mundo tradicional de las startups.
Reloj de fichar antiguoimagen vía Shutterstock
Sid Kalla
Sid Kalla es director de Tecnología de la firma transfronteriza de tecnología financiera Acupay y periodista independiente especializado en Tecnología financiera, Bitcoin y criptomonedas. Ha invertido en proyectos de blockchain como Bitcoin, Maidsafecoin, Counterparty y BitShares (Ver: Regulación editorial)
