- Volver al menú
- Volver al menúPrecios
- Volver al menúInvestigación
- Volver al menúConsenso
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menúWebinars y Eventos
Circle está construyendo una red maestra de pagos móviles en Ethereum
La startup blockchain Circle ha revelado un nuevo sistema de liquidación entre billeteras llamado CENTRE, destinado a conectar los servicios de pago digitales del mundo.
La startup blockchain Circle ha presentado un nuevo software destinado a conectar las billeteras digitales del mundo.
Conocido como 'CENTROEl proyecto busca crear una forma de que las billeteras digitales (como Venmo, Alipay o Circle Pay, la propia startup) se comuniquen entre sí. En pocas palabras, CENTRE, tal como se concibe, permitiría a las empresas responsables de estas aplicaciones transferir y liquidar fondos entre ellas.
En esencia, el proyecto aborda el problema del llamado "jardín amurallado", donde diferentes plataformas, ya sean redes sociales como Facebook o aplicaciones de pagos como Venmo, coexisten en gran medida dentro de sus propios ecosistemas. Circle busca tender un puente entre ellas, apostando a que esto contribuirá a un entorno de pagos para el consumidor más inclusivo.
Circle publicó hoy un nuevo informe técnico que describe las especificaciones y el uso previsto de CENTRE. El informe señala que el proyecto ha crecido desde su creación como método interno para realizar transacciones digitales tanto en criptomonedas como en monedas fiduciarias. Cabe destacar que la startup planea desarrollar una nueva implementación de CENTRE sobre la red Ethereum , con su propio token ERC-20, el CENT.
Sin embargo, CENTRE hace un uso adicional del estándar de token, ya que los operadores de nodos (ya sean operadores de aplicaciones, bancos u otras instituciones financieras) podrían emitir sus propios tokens ERC-20 vinculados a una moneda fiduciaria particular para enviar entre otras partes en la red CENTRE.
Las transacciones entre nodos se liquidarían mediante contratos inteligentes, o fragmentos de código autoejecutables que se activan al cumplirse ciertas condiciones. Que la startup avance en esta dirección no es sorprendente: el pasado diciembre, Circle reveló su trabajo en...Chispa", una plataforma de contrato inteligente que utiliza para liquidar transacciones.
Según el documento, CENT está diseñado para actuar como un medio común de intercambio entre aplicaciones que originalmente usan monedas completamente incompatibles. Esto significa que, si bien los nodos no están obligados a aceptar, por ejemplo, un token vinculado al dólar estadounidense emitido en Ethereum por otra parte en la red CENTRE, sí deben aceptar CENT por defecto.
La startup explica:
El token CENTRE, además de sus otros usos (como el acceso al protocolo del proveedor de servicios), ofrece una vía para que las billeteras que no comparten tokens fiduciarios puedan realizar transacciones, ya que podrán usar tokens CENTRE para obtener los tokens fiduciarios necesarios para realizar transacciones.
Circle planea crear una Fundación CENTRE para impulsar el desarrollo de la iniciativa, y se espera que la creación de esta organización sin fines de lucro se concrete en los próximos meses.
Aunque no está claro quién hará el cambio, la startup dijo que se espera que "varios empleados clave de Circle" formen el equipo de liderazgo inicial de la fundación.
Aviso legal: CoinDesk es una subsidiaria de Digital Currency Group, que tiene una participación accionaria en Circle.
Imagen de efecto de redvía Shutterstock
Stan Higgins
Miembro del equipo editorial de CoinDesk a tiempo completo desde 2014, Stan ha estado durante mucho tiempo a la vanguardia de la cobertura de los desarrollos emergentes en la Tecnología blockchain. Stan ha colaborado anteriormente con sitios web financieros y es un ávido lector de poesía. Stan actualmente posee una pequeña cantidad (<$500) en BTC, ENG y XTZ (Ver: Regulación editorial).
