Compartir este artículo

El Banco Central de Ucrania amplía su equipo de blockchain

El banco central de Ucrania ha ampliado el grupo de personas que trabajan para trasladar la moneda nacional del país a una cadena de bloques.

El Banco Nacional de Ucrania está ampliando el equipo que trabaja para trasladar la moneda nacional del país, la hyrvnia, a una cadena de bloques.

Revelado en un correo electrónico a CoinDesk, la cantidad de personas agregadas y quiénes son se mantendrán privados por ahora, pero la expansión muestra un nivel de intención que no se ha visto en muchos otros bancos centrales.

CONTINÚA MÁS ABAJO
No te pierdas otra historia.Suscríbete al boletín de Crypto for Advisors hoy. Ver Todos Los Boletines

"Hoy hemos reforzado nuestro equipo con profesionales de clase mundial y somos optimistas de que el proyecto recibirá un impulso en los próximos meses", escribió Yakiv Smolii, gobernador interino del banco central.

Si bien los detalles del equipo no se hicieron públicos, CoinDesk la semana pasada reportadoque Distributed Lab, con sede en Ucrania, está ayudando con la construcción.

El fundador de Distributed Lab, Pavel Kravchenko, confirmó que la startup es al menos en parte "responsable de [la] arquitectura, la investigación y el desarrollo de blockchain y el análisis de seguridad" de la iniciativa de la institución.

Los bancos centrales de todo el mundo han estado debatiendo yExplorando la Tecnología blockchain Por su capacidad para rastrear fondos de forma más eficiente y reducir los gastos de los bancos comerciales. Por ejemplo, el Banco Popular de China ha considerado la creación de una Criptomonedas basada en moneda fiduciaria como...crucial"desarrollo financiero".

Pero aún así, el Banco Nacional de Ucrania dio una visión más detallada de su proyecto de crear una "moneda digital nacional", lo que hace que su trabajo sea menos teórico que otros.

Según Smolii:

El Banco Nacional de Ucrania espera con interés la implementación de la grivna electrónica basada en la Tecnología blockchain. Consideramos la blockchain como el siguiente paso en la evolución de las tecnologías de transacciones, que se popularizarán y extenderán en las próximas décadas.

Dinero 'conveniente'

El banco centralcomenzó a trabajar formalmenteen un sistema basado en blockchain en noviembre de 2016 para desarrollar una "economía sin efectivo".

Si bien los resultados de la investigación anterior no fueron revelados, Smolli le dijo a CoinDesk que el proyecto ahora está "enfocado en estudiar la capacidad del banco central para establecer [una] solución operativa de e-hryvnia que estaría disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana y sería fácil de usar para todas las partes interesadas".

De esta manera, el banco central ahora está trabajando para construir un "instrumento más conveniente" para que los ciudadanos y las empresas ucranianas realicen cualquier número de transacciones.

Como muestra de la determinación del banco central de seguir adelante con el proyecto, el Banco Nacional de Ucrania ha comenzado a realizar encuestas a los bancos comerciales del país, en un esfuerzo por comprender su "disposición" a "apoyar la circulación" de una moneda fiduciaria nacional basada en una cadena de bloques.

El banco central también está analizando las mejores prácticas empleadas por otros usuarios de blockchain en todo el mundo.

"Hemos dedicado tiempo a estudiar más a fondo las mejores prácticas internacionales y las tecnologías existentes", escribió Smolli, y añadió:

"Seguimos confiando en la necesidad de introducir dinero digital nacional".

Dinero ucranianoimagen vía Shutterstock

Michael del Castillo

Michael, miembro a tiempo completo del equipo editorial de CoinDesk, cubre aplicaciones de Criptomonedas y blockchain. Sus artículos se han publicado en The New Yorker, Silicon Valley Business Journal y Upstart Business Journal. Michael no invierte en criptomonedas ni proyectos blockchain. Anteriormente, ha mantenido valores en Bitcoin (Ver: Regulación editorial). Correo electrónico: CoinDesk. Síguenos a Miguel: @delrayman

Picture of CoinDesk author Michael del Castillo