Compartir este artículo

La persona más influyente en blockchain en 2017 #9: Amber Baldet

¿En la oscuridad o en la luz? Sea como sea, Baldet parece sentirse como en casa, ya sea en el escenario de una conferencia bancaria o en algún lugar de las islas, posando para fotos en una "fiesta del unicornio de Ethereum ". ¿Se convertirá en una auténtica innovadora? ¿O es la impostora infiltrada bancaria definitiva? Aunque la historia de Baldet aún está por contar, su asociación con ONE de los bancos más grandes del mundo y su posición de poder en sus, hasta ahora convincentes, iniciativas de blockchain son más que suficientes para cautivar la imaginación.

Esta es una entrada en la serie Los más influyentes en Blockchain 2017 de CoinDesk.

STORY CONTINUES BELOW
No te pierdas otra historia.Suscríbete al boletín de Crypto Daybook Americas hoy. Ver Todos Los Boletines

Es febrero de 2017. Estoy compartiendo una mesa en un bar en una azotea de Brooklyn con Amber Baldet, la directora ejecutiva del Centro de Excelencia Blockchain de JP Morgan, y sufro una intensa disonancia cognitiva.

Más temprano ese mismo día, en un evento, JP Morgan lanzó la Enterprise Ethereum Alliance, donde algunos nombres importantes de la industria bancaria y el espacio blockchain anunciaron que trabajarían juntos para sacar una versión privada de la cadena de bloques Ethereum .

Había conversado con Baldet al margen sobre la criptografía de vanguardia que se utiliza para introducir Privacidad en las transacciones de blockchain. La conversación abordó la cultura cypherpunk y las prioridades de transparencia y descentralización, temas que, en mi opinión, chocan fundamentalmente con todo lo que representa la industria financiera.

Después de compartir notas sobre algunas personas en el espacio, la conversación migró a Blythe Masters, una ex ejecutiva de JP Morgan que, entre otras cosas, es famosa por concebir el swap de incumplimiento crediticio, esa pequeña astilla de un instrumento financiero que se padeció durante años en el costado de la industria bancaria y, según la mayoría de los relatos, causó el colapso de la burbuja inmobiliaria.

Baldet tenía una mirada intensa. Masters, me dijo, era un tornado. Un tsunami. Una fuerza de la naturaleza. Supe de inmediato que Masters era ONE de los modelos a seguir de Baldet.

Y fue entonces cuando recordé un hecho sobre Baldet, un hecho muy obvio que mi cerebro, sin embargo, no podía manejar: ella trabaja en un banco.

Ella trabaja en blockchains en un banco.

Ella trabaja en cadenas de bloques, se preocupa por la Privacidad y la descentralización, admira a Blythe Masters, tiene el pelo con puntas rosadas y trabaja en un banco.

Y eso es lo que hace de Baldet un individuo indudablemente especial.

Durante el último año, ha desafiado nuestra imaginación colectiva sobre cuál será el papel de los bancos en la industria blockchain, difuminando la línea que separa las comunidades blockchain públicas y privadas y abriendo así nuevas vías para la colaboración y la cooperación entre ambas.

Bajo la supervisión de Baldet, JP Morgan se ha ganado la reputación de ser un innovador serio en blockchain.

Y ella es la única persona en la lista de los más influyentes de CoinDesk que trabaja exclusivamente en cadenas de bloques empresariales, quizás porque es la persona perfecta para reconciliar las aparentes contradicciones entre dos mundos muy diferentes.

Es una veterana tanto de la rígida industria financiera como de la más imprudente ecoesfera blockchain, una tecnóloga y estratega de productos y una anomalía en cualquier empresa que tenga.

Si Amber Baldet fuera una fuerza de la naturaleza –y bien podría serlo–, estaría ONE en todos los continentes, ya que ni sus intereses ni su influencia pueden ser limitados.

Cómo empezó todo

Baldet parece ser, ante todo, una rareza dentro de su propia familia.

Su madre enseña inglés avanzado. Su padre enseña teatro y dirección en la Universidad Atlántica de Florida. Y tiene un hermano mayor que tuvo cierto éxito como actor en Broadway.

Sin embargo, Baldet siguió un camino completamente diferente y estudió ciencias políticas y economía como doble especialización en la Universidad de Florida.

Fue durante su último año, cuando Baldet era pasante en una empresa boutique de inteligencia empresarial, que abrió los ojos al poder de los datos financieros.

En la oficina había una terminal Bloomberg, una puerta de enlace informática a datos financieros en tiempo real. Baldet había estado estudiando sistemas a nivel macro informalmente durante toda su vida. Pero, brillando en la pantalla de la terminal Bloomberg, vislumbró un sistema que llegaba a vidas de todo el mundo.

"Vi cómo todos esos datos del mercado de la terminal Bloomberg me invadían", recuerda, y añade:

Por primera vez me di cuenta: espera un momento... si quieres entender más sobre por qué el mundo es como es, necesitas entender más sobre esto.

Con ese fin, Baldet comenzó a trabajar como consultor para JP Morgan en 2009 y asumió un puesto permanente en el banco en 2011.

Estuvo un tiempo en el banco, buscando un grupo que satisficiera sus diversos intereses, que se inclinaban hacia temas técnicos como el aprendizaje automático y la infraestructura en la nube. Aunque no tenía un título en informática, aprendió a programar por su cuenta a los once años (su primer proyecto fue una versión de Buffy, la cazavampiros, que se podía elegir por uno mismo).

Luego, en 2011, algunos amigos que trabajaban en seguridad informática empezaron a hablar de algo llamado Bitcoin.

"Nos enteramos de que todos nuestros amigos estaban invirtiendo en esa locura criptoanarquista", dice Baldet. "Recuerdo verlo y pensar: 'Bueno, eso probablemente se va a olvidar'".

A pesar de su escepticismo inicial sobre Bitcoin, Baldet decidió averiguar si había algo de cierto en ello.

Una vez más, Baldet se vio confrontada a un sistema macroeconómico y, una vez más, quedó atrapada en él.

«La Cripto es en realidad una confluencia de factores políticos, económicos y tecnológicos que están creando algo completamente nuevo», declara a CoinDesk. «Es fascinante».

Mientras empezaba a pensar en cómo los sistemas descentralizados podrían servir a quienes lo necesitaban, no fue hasta que Baldet vio una presentación en una conferencia de hackers que realmente lo entendió. El presentador presentó una estrategia para usar redes móviles peer-to-peer para coordinar medidas de seguridad locales en poblaciones en riesgo.

"Quiero decir, leí el libro blanco de Bitcoin en 2011", dice Baldet, y agrega:

"Pero esta charla me hizo pensar en cómo podríamos ayudar a los humanos que no son hackers ni revolucionarios y solo quieren sobrevivir en el mundo actual..."

'Un pequeño especial de Amber'

Después de eso, Baldet comenzó a buscar oportunidades en JP Morgan para trabajar en proyectos relacionados con Bitcoin.

Finalmente, la reclutaron para un grupo que trabajaba en el desarrollo de nuevos productos, donde ocasionalmente surgía el tema de Bitcoin y las cadenas de bloques. "Levantaba la mano y decía que me interesaba este sector y que sabía mucho sobre él", recuerda Baldet.

“Y… aquí estamos”, añade.

Sin embargo, "aquí" está muy lejos de donde comenzó.

En el otoño de 2016, JP Morgan lanzó Quorum, una bifurcación de código abierto del cliente Go Ethereum , y a lo largo de este año, la plataforma se ha beneficiado de una serie de mejoras.

Por ejemplo, en octubre, el equipo se asoció con bancos de Canadá, Australia y Nueva Zelanda para construir una nueva red de pagos interbancarios en la plataforma Quorum. A lo largo del año, JP Morgan unió fuerzas con la Enterprise Ethereum Alliance y la Iniciativa para Criptomonedas y Contratos (o IC3) de la Universidad de Cornell.

Como lo describe Baldet en una reunión Patrocinado JP Morgan en diciembre, el papel que desempeña es en parte estratega de producto, en parte asesora de equipo y en parte comunicadora.

"Me siento en el punto medio. Soy una persona de producto con conocimientos de Tecnología. Dependiendo de la comunidad en la que estoy, tengo diferentes roles", dijo en aquel momento.

Cada sombrero que Baldet lleva es muy personal. Y cada contribución que JP Morgan aporta al mundo de la cadena de bloques lleva su firma.

Pero algunos proyectos están más cerca de su corazón que otros.

Baldet señala específicamente aLa asociación con Zcash, anunciado durante el verano, donde JP Morgan colaboró ​​con ingenieros del proyecto Zcash centrado en la privacidad para integrar pruebas de conocimiento cero, una Tecnología que permite el cifrado de transacciones, en Quorum.

Durante la reunión de diciembre, Baldet le dijo al grupo:

"Eso fue un pequeño especial de Amber".

La amistad

Según las contrapartes de Baldet, esa asociación no habría tenido éxito si no hubiera sido por la credibilidad que Baldet tiene en el diverso espectro de tribus de blockchain, incluidas personas muy alejadas del sistema financiero tradicional.

Por ejemplo, personas como Zooko Wilcox, el CEO de Zcash Company, la startup que gestiona el proyecto de Criptomonedas Zcash .

Wilcox conoció a Baldet por primera vez en 2013 en Defcon, una de las conferencias anuales más grandes de la industria de la seguridad de la información.

Baldet estaba allí para dar una charla sobre la prevención del suicidio, un tema sobre el que había realizado una extensa investigación personal y que, con la muerte de Aaron Swartz poco antes, era muy relevante.

Baldet realizó una presentación basada en datos que al mismo tiempo era sensible al contenido del material, pero sin restricciones en su honestidad.

Wilcox, que conocía a Swartz, estaba entre el público y observaba con aprobación.

"Pensé que era una excelente idea porque no era una presentación técnica sobre computadoras, sino sobre datos útiles que necesitaba esa comunidad", recuerda Wilcox. "Después, la rodearon muchísimos fans. Apenas tuvimos tiempo de estrecharnos la mano".

En los años siguientes, Wilcox y Baldet establecieron una amistad por correo electrónico y Twitter.

En 2016, se reencontraron en la conferencia Consensus de CoinDesk en Nueva York. Mientras tomaban algo, hablaron sobre colaborar para implementar la Tecnología que el equipo de Zcash desarrolló en la plataforma Quorum de JP Morgan.

Según Wilcox, ya había tenido conversaciones con otras empresas en la conferencia, pero ninguna de ellas parecía un buen socio potencial.

"Tenía la sensación de que la mayoría de estas conversaciones no llevarían a nada. Cuando nos sentamos a hablar con Amber, tuve la sensación de que tal vez esto realmente podría lograr algo", dice.

Entendiendo los bancos

En parte, su confianza se debía a la competencia de los ingenieros de JP Morgan, pero al final, fue el carácter de Baldet lo que lo convenció, dice.

Wilcox, en general, no rehúye la crítica constructiva, incluso cuando se dirige a sus propios proyectos. En Baldet, afirma, reconoció una honestidad intelectual y una valentía similares.

"Amber estaba dispuesta a llamar las cosas por su nombre y a decir que creía que la mayoría de los anuncios sobre blockchain empresarial no iban a producir ningún resultado", comenta Wilcox a CoinDesk, y añade:

Ella estaba dispuesta a decirlo. Pero la mayoría de la gente estaba muy entusiasmada ese año. Eso me hizo confiar un poco más en ella.

A medida que la asociación tomó forma, Baldet asumió un papel a la hora de decidir cómo encajaría la Tecnología Zcash en la plataforma existente de JP Morgan.

"Amber no participó directamente en el desarrollo, pero ciertamente participó en el diseño de la arquitectura", dice Jack Gavigan, director de operaciones de Zcash Company.

Según Gavigan, fue Baldet quien reconoció que la Tecnología Zcash podía brindar Privacidad tanto para la transferencia de valor en una blockchain como para cualquier lógica comercial escrita en la transacción, lo que significa que los términos de un contrato inteligente podrían ocultarse a la vista.

Y esa es una solución que muchos grandes proveedores de servicios financieros regulados, cuyos potenciales casos de uso requieren un mínimo de confidencialidad, han estado buscando.

A la luz de eso, Gavigan continuó diciéndole a CoinDesk:

"Esa combinación es muy poderosa y no nos habríamos dado cuenta de su potencial si no fuera por Amber".

Fomentar la inclusión

A pesar de las contribuciones técnicas de Baldet, algunas voces prominentes en el mundo de la cadena de bloques se han encargado de desacreditarla, calificándola de simple agente corporativo. Y cuando estas tácticas han fracasado, algunos han optado por sexualizar sus críticas.

En una reunión de Mujeres en Blockchain este diciembre, le pregunté a Baldet cómo lidiaba con el constante bombardeo de críticas inseguras dirigidas contra ella en redes sociales. Casi siempre ponía los ojos en blanco y se reía. Sabe cómo desenvolverse en entornos dominados por hombres porque lo ha hecho toda su vida.

"Es increíble que ella pueda prosperar en esa situación con un grupo de hombres que la bloquean", se maravilló Micheal Wuehler, quien está a cargo del desarrollo comercial en ConsenSys, y participó en la reunión de diciembre.

Pero que Baldet sea una mujer curtida en la lucha no significa que todas las demás mujeres curiosas por Aprende más sobre la Tecnología lo sean o deban serlo. Baldet es muy consciente de las desigualdades sociales en su comunidad y se ha propuesto hacer todo lo posible para fomentar la inclusión en la industria.

Esto no significa solo incorporar más voces femeninas, afirma. Significa fomentar todo tipo de diversidad, incluso la que no podemos ver, ampliando el espectro para incluir a personas con trastornos emocionales, cognitivos y conductuales atípicos.

En pocas palabras, "tenemos que ser mucho más acogedores", afirma Baldet.

Este es el mensaje que transmite cada vez que habla públicamente sobre tecnologías blockchain, y en particular cuando asiste al encuentro Women in Blockchain de Nueva York.

Pero Baldet no necesita hablar de diversidad para invocarla. La complejidad de su personaje ofrece un ejemplo más poderoso que cualquier ajuste que pudiera prescribir.

"Ella no se conforma con los roles y representa en muchos sentidos lo que blockchain representa para mí: accesibilidad, inteligencia, fluidez y colaboración", afirma Thessy Mehrain, fundadora del encuentro en la ciudad de Nueva York y estratega de productos en Consensys.

Mientras Baldet trabajaba en la sala este diciembre, era evidente que su impacto era palpable en cada interacción. Tras ella, había una multitud de admiradores que no dudaban en hablar de ella con la misma intensidad con la que Amber me habló el pasado febrero en la azotea de Brooklyn.

"Amber es como la Madonna de la blockchain", afirma Mehrain.

Y si Madonna no es una fuerza de la naturaleza, entonces no sé quién lo es.


Ilustración original de Luis Buenaventura II, creador de CryptoPopsitio web. Haga clicaquí para ver más del artista y ver la camiseta oficial Más Influyente de CoinDesk .

Picture of CoinDesk author Morgen Peck