- Volver al menú
- Volver al menúPrecios
- Volver al menúInvestigación
- Volver al menúConsenso
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menúWebinars y Eventos
México prueba blockchain para rastrear licitaciones de contratos públicos
Un gobierno mexicano anunció un proyecto basado en blockchain destinado a reducir la corrupción en las licitaciones de contratos gubernamentales.
El gobierno de México ha estado trabajando silenciosamente en un proyecto para rastrear ofertas de contratos públicos utilizando blockchain, reveló el martes un funcionario del gobierno.
En una conferencia tecnológica en Jalisco, Yolanda Martínez, coordinadora nacional de estrategia digital de México, detalló Blockchain HACKMX, un proyecto que, según ella, lleva en producción desde septiembre pasado. El sistema fue desarrollado inicialmente por un equipo de universitarios cuyo diseño ganó un concurso para soluciones blockchain que puedan ayudar a mejorar los servicios públicos.
“Con blockchain aplicado a los contratos públicos podremos saber si una empresa que presta servicios al gobierno es confiable”, dijo Martínez.tuiteó.
Según el medio de comunicación mexicanoDebateMartínez explicó a los asistentes que la Tecnología eliminaría el factor Human , fácilmente corruptible, e introduciría transparencia en el proceso de licitación pública. Martínez también señaló que la cadena de bloques almacenaría registros del proceso de licitación, lo que permitiría auditorías posteriores.
No hay detalles técnicos disponibles sobre el proyecto, pero el informe de Debate sugiere que el proyecto eventualmente se pondrá a disposición del público, y el gobierno lo considera una solución para los gobiernos estatales y locales en particular.
Una presentación titulada Blockchain HACKMX, que esdisponible En el sitio web de la ONU, y al parecer data de julio, se evalúan los beneficios de varias plataformas que podrían albergar la red: Hyperledger Fabric, Bitcoin, Ethereum, Chain y NEM. La presentación sugiere que las computadoras que participarían en la red serían administradas por una combinación de oficinas gubernamentales, universidades, grupos de la sociedad civil y empresas privadas.
El tema de la corrupción en los contratos públicos es ONE en México, dado Un escándalo reciente de alto perfilque involucraba a una importante empresa constructora sudamericana y denuncias de que se canalizaron sobornos a la campaña política del presidente Enrique Peña Nieto.
Transparencia Internacional, una organización no gubernamental (ONG) anticorrupción,tarifasEl país ocupa el puesto 135 entre 180 en su Índice de Percepción de la Corrupción.
Crédito de la imagen:Suriel Ramzal / Shutterstock.com