Compartir este artículo

El organismo regulador del mercado de valores de España completa la prueba de blockchain

Se realizó con éxito una prueba piloto para un proyecto blockchain con respaldo español para aumentar la eficiencia en el registro de emisiones.

El organismo de control del Mercados de valores de España y un grupo de instituciones financieras, incluido el Banco Santander, han completado un piloto de blockchain destinado a probar la tecnología para registrar emisiones de warrants sobre acciones.

El proyecto Fast Track Listing (FTL), de un año de duración, contó con la participación de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), así como de bancos como Banco Santander, BBVA, BNP Paribas, CaixaBank, Commerzbank y Société Générale.

CONTINÚA MÁS ABAJO
No te pierdas otra historia.Suscríbete al boletín de Crypto Long & Short hoy. Ver Todos Los Boletines

La idea es que las bases de datos compartidas se puedan utilizar para registrar de forma más eficaz la información sobre la emisión de warrants (contratos que otorgan el derecho a comprar nuevas acciones a un precio determinado antes de su vencimiento) y filtrar esa información para todas las partes. Según Banco Santander, el piloto demostró que el tiempo de registro de la emisión de warrants se redujo en más del 70 % gracias a la plataforma piloto.

Los resultados iniciales de la prueba fueron prometedores, indicó el grupo, preparando el escenario para futuras pruebas de concepto en torno a la Tecnología.

Tras obtener tan buenos resultados, la CNMV ha decidido seguir explorando los posibles usos de esta Tecnología en sus procesos y continuar con el proyecto. BME y todos los emisores de warrants nacionales (BBVA, Caixabank y Banco Santander), así como los internacionales (BNP Paribas, Commerzbank y Société Générale), también contribuyen activamente a este proyecto, según declaraciones.

Banco Santanderimagenvía Shutterstock

Muyao Shen

Muyao trabajó como reportera de Mercados en CoinDesk , con sede en Brooklyn, Nueva York. Realizó prácticas en CoinDesk en 2018 tras el auge de las ofertas iniciales de monedas (ICO), antes de incorporarse a Euromoney Institutional Investor, una de las empresas de información empresarial y financiera más grandes de Europa. Se graduó de la Escuela de Posgrado de Periodismo de la Universidad de Columbia con especialización en periodismo económico.

Muyao Shen