Поделиться этой статьей

Las grandes aseguradoras se unen tras la tecnología blockchain de R3

La RiskBlock Alliance, cuyos miembros incluyen a los gigantes de seguros Chubb, Marsh y Liberty Mutual, ha decidido construir su blockchain en Corda de R3.

R3 ha conseguido otra WIN en el sector de seguros, lo que le otorga una amplia ventaja sobre otros proveedores de Tecnología de contabilidad distribuida (DLT) del sector.

Revelado en exclusiva a CoinDesk, la RiskBlock Alliance, cuyos miembros incluyen pesos pesados ​​de seguros como Chubb, Marsh y Liberty Mutual, ha decidido construir su primer conjunto de casos de uso utilizando Plataforma Corda de R3.

Продолжение Читайте Ниже
Не пропустите другую историю.Подпишитесь на рассылку Crypto for Advisors сегодня. Просмотреть все рассылки

La noticia llega poco después de que B3i, el consorcio europeo de reaseguros,decidió cambiarDe Hyperledger Fabric a Corda. Con la incorporación de RiskBlock, R3 ahora cuenta con todos los principales consorcios de blockchain de seguros como usuarios de Corda, incluido elInsurwavePlataforma de seguros marítimos creada por EY y Maersk, así como iniciativas regionales enIndia y Italia.

RiskBlock fue lanzado oficialmente a mediados de 2017 por The Institutes, una red de investigación y educación en seguros, pero el equipo detrás del consorcio DLT ha pasado al menos dos años probando soluciones de blockchain empresarial. A principios de este año, RiskBlock redujo sus opciones a una lista corta: Quorum (desarrollado por JPMorgan Chase), Hyperledger Fabric, Corda y Digital Asset.

"Pasamos por un proceso intenso y laborioso y finalmente lo redujimos a dos: Corda y Digital Asset", dijo Patrick Schmid, vicepresidente de RiskBlock, a CoinDesk, y agregó:

"Fue una carrera muy reñida, y aún no hemos ultimado todos los detalles, pero nos hemos decidido por Corda y vamos en esa dirección".

RiskBlock fue miembro fundador de la Ethereum Enterprise Alliance y gran parte del trabajo inicial, incluyendo varias pruebas de concepto, se realizó en una versión privada de Ethereum, la segunda blockchain más grande del mundo. Sin embargo, el consorcio de seguros comenzó a cambiar de rumbo este año tras recibir aportaciones de las empresas miembro y también de algunos de sus socios potenciales.

La Privacidad –o, más bien, la falta de ella en un sistema derivado de una red pública– fue el factor decisivo para estas empresas, según Schmid.

"Lo que aprendimos al probar Ethereum fue que nuestros miembros encontraron un gran valor en los contratos inteligentes y en la Tecnología basada en blockchain. Sin embargo, les preocupaba un BIT la segregación de datos", afirmó. "Incluso con una versión privada de Ethereum, su principal preocupación era el almacenamiento de datos, incluso si están cifrados y con hash, en cada nodo del sistema".

Las nuevas aplicaciones de RiskBlock sonpruebas de seguro(con el objetivo de eliminar a los conductores sin seguro); formas más eficientes de compartir datos cuando un aseguradoprimero notifica a una aseguradorase estará presentando una reclamación;subrogación(piense en cuando su compañía de seguros de automóvil le paga después de un accidente y luego solicita el reembolso a la compañía del otro conductor), con un enfoque en la tecnología basada en blockchain.liquidación neta; y seguro paramétrico, que se paga automáticamente cuando ocurre un evento desencadenante, como una catástrofe natural.

En cuanto al cronograma, Schmid afirmó: «Todo está en marcha. Prevemos que tendremos el POI y el Primer Aviso de Pérdida completamente completados y listos para las pruebas de los miembros antes de que finalice el verano».

Seguros e interoperabilidad

El bloque de riesgo de aterrizaje es otro bloque importantevalidación para la Tecnología de R3 en un momento en que la startup propiedad del banco está rumoreado ser luchando financialmenteLa compañía tiene previsto lanzar la versión comercial de su software empresarial la próxima semana.

"En los últimos meses, hemos visto a varias aseguradoras migrar a Corda debido a su mayor Privacidad y escalabilidad; la información se comparte de forma bilateral o multilateral, lo que significa que las partes ajenas a la transacción no la verán", afirmó Ryan Rugg, director global de seguros de R3.

"Corda ofrece a las aseguradoras la capacidad de integrar y proteger distintas fuentes de datos, a la vez que garantiza la transparencia en una red interconectada de clientes, corredores, aseguradoras y otros terceros", añadió.

En cierto sentido, el cambio de B3i de Hyperledger a Corda hizo que el consorcio de seguros RiskBlock también tuviera más probabilidades de establecerse en la plataforma R3, en igualdad de condiciones.

Esto se debe a que, según Schmid, el potencial de "hacer de la interoperabilidad algo inmediato" fue un factor importante en el proceso de selección de la plataforma en RiskBlock.

"ONE de los principales catalizadores para que redujéramos nuestro proceso de selección y pusiéramos a Corda en el primer puesto fue que potencialmente también será aprovechada por reaseguradoras europeas en la iniciativa B3i y por la iniciativa InsurWave, y algunas otras iniciativas más pequeñas", dijo.

B3i, fundada por los gigantes de seguros Allianz, Aegon y Swiss Re, y apoyada por AIG y AIA, dio razones similares a RiskBlock para explicar su cambio de Hyperledger Fabric a Corda.

"Después de reevaluar nuestros criterios en torno a la Privacidad de los datos, la productividad de los desarrolladores y la interoperabilidad, concluimos que Corda se adapta perfectamente a nuestros casos de uso de seguros y también a nuestra estrategia futura para una red de negocios de seguros", dijo a CoinDesk Markus Tradt, CTO de B3i.

Tradt dijo que la visión de B3i va mucho más allá de las implementaciones de blockchain de propósito único para un caso de uso específico y que su consorcio está trabajando con socios y terceros para el desarrollo de aplicaciones.

Por lo tanto, "la interoperabilidad es crucial para nosotros", dijo. "Para ello, estamos buscando activamente colaboraciones y asociaciones con otras plataformas e iniciativas".

Piezas de rompecabezasimagen vía Shutterstock.

Ian Allison

Ian Allison es reportero senior en CoinDesk, especializado en la adopción institucional y empresarial de Criptomonedas y Tecnología blockchain. Anteriormente, cubrió el sector fintech para el International Business Times de Londres y Newsweek online. Ganó el premio State Street Data and Innovation al mejor periodista del año en 2017 y quedó finalista al año siguiente. También le valió a CoinDesk una mención honorífica en los premios SABEW Best in Business de 2020. Su exclusiva sobre FTX en noviembre de 2022, que desplomó la plataforma y a su director, Sam Bankman-Fried, ganó los premios Polk, Loeb y del New York Press Club. Ian se graduó de la Universidad de Edimburgo. Posee ETH.

Ian Allison