Compartir este artículo

Este escéptico de Bitcoin quiere crear criptomonedas estables para Venezuela

El economista Steve Hanke se ha unido a la junta directiva de la plataforma de intercambio de Criptomonedas P2P AirTM y guiará su expansión en América Latina, incluyendo un nuevo sistema para activos de precios estables que él diseñará.

El economista Steve Hanke suele burlarse de que el Bitcoin no es una moneda real. El profesor de la Universidad Johns Hopkins también ha comparado el mercado de Criptomonedas con la burbuja de los tulipanes holandeses, e incluso llegó a afirmar en una ocasión que los hackeos a las plataformas de intercambio de Cripto demuestran que estos activos son inestables e inseguros.

Ahora está trabajando para una startup de Cripto .

CONTINÚA MÁS ABAJO
No te pierdas otra historia.Suscríbete al boletín de Crypto Daybook Americas hoy. Ver Todos Los Boletines

Revelado en exclusiva a CoinDesk, Hanke se unió recientemente a la junta directiva del intercambio de Criptomonedas peer to peer. AirTMGuiará la expansión de la startup con sede en Ciudad de México en América Latina, incluyendo un nuevo sistema para activos de precio estable que el propio Hanke diseñará.

"Está muy cerca de los problemas que estamos tratando de resolver", dijo a CoinDesk el director ejecutivo de AirTM, Rubén Galindo, sugiriendo que la inflación en Argentina y México podría hacer que esos Mercados sean propicios para la adquisición de usuarios y campañas de marketing.

De hecho, a lo largo de su carrera, Hanke ha asesorado a varios gobiernos, incluido el de Argentina (que, cabe señalar,No siguió completamente su consejo), sobre formas de estabilizar sus monedas con una combinación de controles cambiarios y reservas vinculadas al dinero fiduciario.

“Imagina que estás jugando al golf y te toca jugar con Tiger Woods. Así es como nos sentimos con Hanke”, dijo Galindo.

Esta alianza, aparentemente improbable, llega en un momento en que las llamadas monedas estables están de moda, con el lanzamiento de varios activos nuevos de este tipo este año para competir con el Tether (USDT), una criptomoneda dominante pero atribulada. Si bien el principal uso de las monedas estables hasta ahora es permitir a los operadores de Cripto transferir dinero entre plataformas de intercambio rápidamente sin depender del sistema bancario, AirTM es una de las que ve aplicaciones más amplias.

A pesar de suescepticismo acerca de otras CriptoHanke le dijo a CoinDesk que ve potencial en activos digitales con precios estables y dijo:

Es una buena idea conceptualmente, pero ONE sabe cómo llevarla a cabo... Yo sé cómo hacerlo. Lo he hecho.

AirTM ahora cuenta con dos proyectos independientes de stablecoin. Anteriormente, la compañía comenzó a emitir un token basado en Ethereum con garantía fiduciaria.

“AirTM Dollars será un token ERC20 respaldado por dólares de nuestra reserva, con la ayuda de nuestro socio bancario Synapsify”, declaró Galindo. “Veo un gran valor para las monedas estables en los países en desarrollo”.

Ya hay 3 millones de dólares AirTM en circulación, de un suministro total valorado en 10 millones de dólares.

Quizás de manera más ambiciosa, Hanke diseñará uncaja de conversiónSistema de estilo para la emisión de monedas digitales con precios estables a través de AirTM. Según Hanke, una junta monetaria —una especie de autoridad monetaria que prioriza los tipos de cambio fijos sobre otros objetivos de los bancos centrales— garantiza que el precio del activo se mantenga perfectamente estable frente al ancla.

'Máquina de dolarización'

No está claro cómo lucirán eventualmente los próximos activos AirTM de Hanke, o cómo encajarán en el ecosistema AirTM, aunque el economista espera que su diseño también involucre Tecnología blockchain.

“Sería una unidad de cuenta estable y podría usarse para compensación”, dijo, y agregó que este nuevo activo no sería tan especulativo como las criptomonedas como Bitcoin.

Para Hanke, el hecho de que Bitcoin se diseñara con un límite de oferta total de 21 millones de monedas digitales garantiza inherentemente que su precio será especulativo. Prefiere centrarse en la dolarización, el proceso de alinear las políticas monetarias con anclas como el dólar estadounidense.

"Existe una curva de oferta completamente inelástica", dijo sobre Bitcoin, lo que significa que la cantidad a emitir es inamovible, independientemente de la evolución del precio. "¿Quién en su sano juicio haría un contrato con Bitcoin?"

Hanke declaró a CoinDesk que le atrajo AirTM porque la compañía, a la que describió como una cámara de compensación digital que ayuda a los venezolanos a cambiar bolívares por dólares estadounidenses, cuenta con algunos de los mejores datos primarios del mundo sobre el mercado de divisas venezolano. En mayo de 2018, los registros de la compañía mostraban que el 65 % de los 4000 usuarios diarios de AirTM provenían de Venezuela, una Venezuela azotada por la inflación.

La startup necesitaba orientación macroeconómica para su expansión por Latinoamérica, además de conocimientos sobre cómo ofrecer una mayor variedad de activos estables a nivel internacional. Hanke buscaba una manera de aplicar su investigación y experiencia a la crisis actual en Venezuela. Era la combinación perfecta.

Este economista cree que sus próximas soluciones de blockchain ofrecerán una unidad de cuenta más estable que cumpla con el objetivo original de Bitcoin descrito en el libro de hace una década.libro blanco, que afirmó que la Criptomonedas sería una "versión puramente peer to peer de efectivo electrónico" que permitiría "enviar pagos en línea directamente de una parte a otra sin pasar por una institución financiera".

Galindo, un veterano usuario de Bitcoin , expresó su entusiasmo por ofrecer diversas herramientas de Criptomonedas a usuarios de países con altos índices de inflación. Describió a AirTM como una "máquina de dolarización" para Latinoamérica.

“Si la gente necesita Bitcoin por alguna razón, les daremos acceso”, dijo Galindo. “En el futuro, será mucho más fácil emitir nuevas monedas en una especie de plataforma de moneda digital que con papel”.

El empresario continuó afirmando que no juzga los activos según el uso que se les da a la gente, ya sea para especulación, comercio o compensación. A diferencia del académico Hanke, Galindo evita etiquetar qué activos son "monedas".

En cambio, el equipo de AirTM busca brindar a los latinoamericanos vías de acceso legales para activos útiles, independientemente de su formato. En total, los usuarios latinoamericanos de Cripto realizan transacciones por valor de 9 millones de dólares al mes a través de los negocios de AirTM.

“No nos importa quién sea el dueño del activo. Si es el gobierno venezolano quien quiere tener una reserva en dólares y quiere auditarla, no nos importaría dar acceso a la gente”, dijo Galindo, y concluyó:

"Si en el futuro un presidente llama al profesor Hanke y le dice que queremos resolver la hiperinflación, sabrá que AirTM tiene la infraestructura para hacerlo".

Steve Hankeimagen vía YouTube

Leigh Cuen

Leigh Cuen es una reportera tecnológica que cubre la Tecnología blockchain para publicaciones como Newsweek Japan, International Business Times y Racked. Su trabajo también ha sido publicado por Teen Vogue, Al Jazeera English, The Jerusalem Post, Mic y Salon. Leigh no tiene valor en ningún proyecto ni startup de criptomonedas. Sus pequeñas tenencias de Criptomonedas valen menos que un par de botas de cuero.

Leigh Cuen