- Volver al menú
- Volver al menúPrecios
- Volver al menúInvestigación
- Volver al menúConsenso
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menúWebinars y Eventos
7 cuestiones legales que definirán la tecnología blockchain en 2019
En este artículo de opinión exclusivo, Jenny Leung, una abogada australiana que anteriormente trabajó para el regulador financiero del país, explicó siete cuestiones legales que definirán blockchain este año.
Jenny Leung es una abogada australiana (admisión al Colegio de Abogados de Nueva York pendiente) que comenzará como abogada de blockchain en Blakemore Fallon en 2019. Anteriormente, fue abogada en la Comisión Australiana de Valores e Inversiones (ASIC) y consultora de Privacidad en PwC.
Lo que sigue es una contribución exclusiva al Informe anual 2018 de CoinDesk.

7. ¿La SEC definirá “descentralización suficiente”?
La SEC presentó algunas de sus directrices regulatorias más importantes de 2018 mediante conferencias, entrevistas y declaraciones personales. En cada pronunciamiento, el representante de la SEC indicó que sus opiniones no necesariamente reflejaban las de la SEC.
Mirando hacia atrás a los grandes éxitos, desde “Cada ICO que he visto es un valor" a "Si la red en la que debe funcionar el token o la moneda está suficientemente descentralizada… los activos pueden no representar un contrato de inversión" y "Las ofertas y ventas actuales de ether no son transacciones de valores."La SEC no ha confirmado oficialmente ninguna de estas declaraciones y, en cambio, ha aclarado que las opiniones del personal no son vinculantes y no crean derechos legales exigibles.
Si bien la SEC no promulga leyes, puede publicar directrices oficiales sobre estas áreas que efectivamente establecerán objetivos para que las redes blockchain logren una “descentralización suficiente”.
Incluso si algún nivel de descentralización pudiera llevar las ventas de tokens fuera de la jurisdicción de la SEC, ¿tenía razón el comisionado de la SEC, William Hinman, al decir quered Ethereum¿Está suficientemente descentralizado? ¿En qué etapa las ofertas y ventas de un token pasan de ser un valor a no serlo?
6. ¿Se concederá un ETF de Cripto ?
La última aplicación de ETF basada en criptomonedas, el ETF de Bitcoin de VanEck/SolidX, podría encontrar una respuesta el 27 de febrero de 2019. Algunas preguntas clave que quedan son:
- El alcance del término “ Mercados significativos”. Para citar el Presentación del VanEck SolidX Bitcoin TrustComo emisores, nos preocupa que el personal de la SEC haya creado un objetivo variable con el uso del término "significativo". El personal nunca ha proporcionado orientación sobre el significado de "significativo", lo que les permite modificar su objetivo indefinidamente.
- La interpretación correcta del artículo 6(b)(5) de la Ley de Intercambio de Valores de 1934 exige que las normas de la bolsa estén diseñadas para prevenir actos y prácticas fraudulentas y manipuladoras. ¿Se refiere «la bolsa» a la bolsa de valores nacional donde se negociaría el ETF o al mercado al contado de Bitcoin ? Véase Disidencia de la comisionada de la SEC, Hester Peirce.
- Si los Mercados al contado subyacentes de Bitcoin (o Criptomonedas ) son realmente resistentes al fraude y la manipulación (y cómo el Departamento de Justicia La investigación sobre Tether afectará este análisis).
5. ¿Pueden los sistemas blockchain cumplir con las regulaciones de Privacidad ?
La Autoridad Francesa de Protección de Datos (DPA), miembros del Parlamento Europeo y del Observatorio y Foro Blockchain de la UE, se encuentran entre los pocos actores gubernamentales que han reconocido públicamente las tensiones entre blockchain y el RGPD, en particular las normas sobre el derecho de borrado, el derecho de rectificación y el principio de minimización de datos.
Algunas empresas simplemente han bloqueado el acceso de los residentes europeos a sus sitios web o servicios, pero esto puede que ya no sea una solución viable con la propia ley de Privacidad de California (Ley de Privacidad del Consumidor de California) que entró en vigor en 2020 y el reciente impulso para una Ley federal de Privacidad de EE. UU..
Existen varias soluciones propuestas para el cumplimiento del RGPD, como las pruebas de conocimiento cero y la destrucción de claves privadas, pero aún no está claro si constituyen métodos de borrado o de anonimización.
La autoridad de protección de datos francesa ha ido más lejos al sugerir que soluciones como la destrucción de claves privadas permitirían a los interesados acercarse a un ejercicio efectivo de su derecho de borrado.
¿Emitirá el Comité de Protección de Datos de la UE directrices y recomendaciones para “garantizar que la Tecnología blockchain cumpla con la legislación de la UE”? como se sugierepor elComisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior?
4. ¿Trabajarán juntos los reguladores internacionales?
A medida que los proyectos de blockchain se vuelven más descentralizados geográficamente, anónimos y/o resistentes a la censura, los reguladores nacionales deben abordar las violaciones de sus leyes facilitando la coordinación global o, tal vez, la armonización de sus leyes sobre valores, materias primas, transmisores de dinero e impuestos.
En 2018 surgieron esfuerzos deIOSCO, CPMI, G20 y FSB, OCDE, y elAsociación Blockchain de la UE(lanzado por la Comisión Europea). Sin embargo, podrían pasar años antes de que veamos un progreso real debido a los diferentes enfoques y actitudes de los reguladores y gobiernos de todo el mundo.
¿Cómo se puede conciliar la amplia gama de respuestas regulatorias de diferentes naciones dentro de estas organizaciones internacionales?
¿Son los inversores en Cripto y las empresas blockchain realmente '?Malta acude en masa a Blockchain Island"Y si es así, ¿cómo se compararán estos nuevos marcos amigables con las Cripto con regímenes más establecidos, pero restrictivos, como el marco de la ley de valores de los EE. UU. y años de jurisprudencia establecida?
3. ¿Se prohibirán (y pueden) las monedas de Privacidad ?
Si bien las transacciones en efectivo y fiduciarias pueden controlarse y monitorearse a través de bancos, instituciones financieras y agentes de aduanas, las transacciones en monedas Privacidad como Zcash y Monero pueden ser más difíciles de rastrear debido a técnicas criptográficas como pruebas de conocimiento cero y firmas de anillo.
La regulación podría adoptar la forma de prohibiciones absolutas o de presión regulatoria (véaseinformes La Agencia de Seguridad Financiera de Japón presionó a las plataformas de intercambio de Cripto para que eliminaran Zcash, Monero y otras monedas a principios de este año. Sin embargo, las monedas de Privacidad aún podrían negociarse en plataformas de intercambio de Cripto extranjeras, P2P, Mercados OTC, plataformas de comercio descentralizado o sitios web como LocalMonero, que podrían escapar a la supervisión de los reguladores.
Quizás la forma más práctica de regular las monedas de Privacidad hoy en día sea permitir su intercambio en plataformas de intercambio de Cripto reguladas, lo que podría fomentar su comercio bajo la atenta mirada de los reguladores y crear un registro auditable inicial. Al fin y al cabo, un registro de entrada y salida es mejor que nada.
Por ejemplo, dos plataformas de intercambio de Cripto reguladas, Gemini y Coinbase, comenzaron recientemente a ofrecer la posibilidad de operar con Zcash. Ambas plataformas ahora permiten retirar Zcash solo a direcciones transparentes, en lugar de direcciones protegidas o privadas. Como resultado, ahora existe un rastro detectable de la transacción inicial, que no habría existido si se hubiera realizado fuera de la plataforma.
¿ Síguenos los reguladores de todo el mundo el enfoque de EE. UU. al autorizar la inclusión de monedas de Privacidad en intercambios regulados o el enfoque de Japón al alentar la exclusión de las monedas de Privacidad ?
2. ¿Seremos capaces de regular los intercambios descentralizados?
Antes de 2018,muchos creyeronQue los DEX eran imparables y rara vez implementaban procedimientos de conocimiento del cliente (KYC). De haberlo hecho, la comunidad no lo habría considerado un DEX "verdadero"; en el mejor de los casos, era un intercambio sin custodia con un centro de control de acceso.
En 2018, la SECorientación publicadaen plataformas en línea para el comercio de activos digitales, ShapeShiftintrodujo a regañadientes el KYCen forma de membresía obligatoria, y laLa SEC multó al creador de EtherDeltaPor provocar que el software infrinja la ley que exige el registro de las bolsas de valores. Quizás en 2019 surjan verdaderos DEX y proliferen las complejas cuestiones regulatorias.
¿Cómo se regula una plataforma de intercambio de valores imparable, descentralizada y sin registro? ¿Cómo se regula la negociación de monedas Privacidad en estas plataformas? ¿Las recientes directrices regulatorias impulsarán a los desarrolladores a ser anónimos?
1. ¿Los desarrolladores serán responsables por las violaciones de la ley?
En el derecho corporativo, el “velo corporativo” permite que una corporación sea tratada como una entidad legal separada, aislando a los propietarios de la empresa, en la mayoría de los casos, de la responsabilidad personal por las violaciones de la empresa.
De forma similar, un "velo tecnológico" ha ayudado a los desarrolladores de código a eludir la responsabilidad de las regulaciones estatales y federales, así como las demandas civiles derivadas de errores en su código o del uso malicioso de este por parte de terceros. Este "velo tecnológico" se mantiene gracias a la disposición de los tribunales a respetar amplias exenciones de responsabilidad en las licencias de software de código abierto, y se ve reforzado por el argumento de principios de que los usuarios (no los programadores) son los causantes, en última instancia, de las infracciones penales de la ley y deberían asumir la responsabilidad por ellas (p. ej., véase la sección de preguntas frecuentes de Augur <a href="https://www.augur.net/faq/:">: Augur:</a> "Augur no es un mercado de predicciones, sino un protocolo para que los usuarios de Criptomonedas creen sus propios Mercados de predicciones").
Sin embargo, así como el velo corporativo puede traspasarse en determinadas circunstancias, el “velo tecnológico” también puede traspasarse, y 2018 proporcionó indicios de cuándo podría ocurrir esto: primero, cuando el comisionado de la CFTC, Brian Quintenzsugirió que los desarrolladores de códigos de contratos inteligentes podrían ser procesadospor una mala conducta cuando era razonablemente previsible que el código probablemente sería utilizado por ciudadanos estadounidenses de una manera que violaría las regulaciones de la CFTC; y segundo, cuando la SECacusado Zachary Coburn (fundador de EtherDelta y autor/implementador del contrato inteligente EtherDelta) con la operación de una bolsa de valores nacional no registrada.
¿Qué es o no es razonablemente previsible en una era de innovación constante?
¿Cómo distinguirán, si es que lo hacen, los tribunales y los reguladores entre el rol del creador de código, el implementador de código y el operador de la plataforma? ¿Se levantará aún más el velo tecnológico en casos penales o civiles? Y, de ser así, ¿cómo afectarán la aplicación de la ley las redes descentralizadas, los contratos inteligentes imparables y los desarrolladores de código anónimos?
Tendremos que esperar nuestras respuestas en 2019.
¿Tienes una opinión formada sobre el año 2018?CoinDesk busca participantes para nuestro Resumen 2018. Para Aprende cómo participar, escribe a CoinDesk .
Biblioteca de derechovía Shutterstock
Nota: Las opiniones expresadas en esta columna son las del autor y no necesariamente reflejan las de CoinDesk, Inc. o sus propietarios y afiliados.