- Volver al menú
- Volver al menúPrecios
- Volver al menúInvestigación
- Volver al menúConsenso
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menúWebinars y Eventos
El gigante español de las telecomunicaciones probará un mercado de datos de consumo basado en blockchain.
Telefónica se dispone a probar un mercado de datos descentralizado que permite a los usuarios vender su información personal.
La multinacional española de telecomunicaciones Telefónica probará una plataforma basada en blockchain que permite a los usuarios vender su información personal.
La noticia fue anunciada por Wibson, que ofrece un mercado de datos descentralizado que permite a las personas vender información privada validada con fines de lucro. Telefónica probará la plataforma para validar la autenticidad de los datos de sus consumidores, afirmó Wibson.
La prueba validará inicialmente datos de los usuarios de Movistar, filial de Telefónica, en el país sudamericano de Uruguay.
“Telefónica actuará como notario y ayudará a verificar el estado de los suscriptores de Movistar para los consumidores que vendan datos a través del mercado de Wibson”, afirma el comunicado.
La función de notario garantiza que los datos en el mercado de Wibson sean “siempre auténticos, recientes y de alta calidad”, afirmó el cofundador y director ejecutivo de Wibson, Mat Travizano.
Telefónica también tomó una participación en Wibson el año pasado a través de su brazo inversor Wayra, junto con las firmas de capital riesgo DGG Capital y Kenetic Capital.
Wibsonlanzadosu mercado de datos en octubre, lo que permite a los usuarios de Argentina, España y el Reino Unido usar su aplicación móvil y un token personalizado (WIB) para ganar dinero con sus datos. Una vez que se confirma una transacción de datos a través de un contrato inteligente en la plataforma, las personas reciben el pago en una billetera en la aplicación.
"La plataforma y el token de Wibson ofrecen a los consumidores una forma sencilla de obtener beneficios de los datos personales que generan a diario, al tiempo que ejercen plenos derechos de propiedad sobre su información personal", afirmó Travizano en aquel momento.
El director de Innovación del Grupo Telefónica, Gonzalo Martín-Villa, afirmó en el comunicado del jueves:
Blockchain no solo nos permite trabajar con nuevos modelos de negocio relacionados con los datos personales, sino que también nos brinda la oportunidad de añadir confianza a las operaciones y diseñar nuevos servicios disruptivos.
Telefónicaimagen vía Shutterstock