- Volver al menú
- Volver al menúPrecios
- Volver al menúInvestigación
- Volver al menúConsenso
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menúWebinars y Eventos
100 usuarios de Bitcoin realizan la que podría ser la mayor transacción "CoinJoin" de la historia
La startup detrás de la aplicación de Bitcoin centrada en la privacidad Wasabi Wallet reunió recientemente a 100 personas para ejecutar colectivamente una transacción "CoinJoin".
La comunidad detrás de la aplicación de Bitcoin centrada en la privacidad Wasabi Wallet reunió recientemente a 100 personas para ejecutar colectivamente una transacción "CoinJoin" en Bitcoin en lo que podría ser el evento más grande de su tipo.
Un poco de contexto: Bitcoin en sí mismo dista mucho de ser privado, ya que los usuarios pueden, a través de la cadena de bloques, ver hacia dónde se transfieren las monedas. Una iniciativa para brindar mayor Privacidad a las transacciones es CoinJoin, una Tecnología de larga data propuesta por primera vez. en 2013 Por Greg Maxwell, criptógrafo y creador de ideas de Bitcoin desde hace mucho tiempo. La idea es que las transacciones se puedan hacer más privadas al combinar varias transacciones diferentes y luego redistribuirlas.
Con 100 transacciones, el esfuerzo de Wasabi Walletpodría Será el más grande, pero sin duda supone un avance para la tecnología de Privacidad en su conjunto.
"No había ningún servicio creado para hacer CoinJoins tan grandes", dijo Adam Fiscor, CTO de zkSNACKS, a CoinDesk.lanzó Wasabi Wallet el año pasadopara facilitar el uso de las transacciones de CoinJoin. Fiscor añadió una pequeña advertencia: es "posible" que Blockchain...Moneda compartida Ha hecho ONE tan grande, "pero no estoy seguro de si es relevante".
Como explicó Fiscor a CoinDesk, el evento representó "la mayor CoinJoin práctica posible en la red Bitcoin ". Esto se debe a algunas de las restricciones inherentes a la red Bitcoin (como el límite en la cantidad de datos que se pueden incluir en un solo bloque de transacción), así como a las Human prácticas de lograr que tantas personas realicen transacciones simultáneamente.
"La tercera advertencia es que es bastante difícil coordinar a 100 personas en la red Tor", comentó Fiscor.
Y, de hecho, la transacción tardó un tiempo en ejecutarse. Parcialmente en elMonedero Wasabi de RedditLa comunidad intentó sin éxito durante un tiempo organizar un CoinJoin de 100 personas, consiguiendo 94, 97, 92 e incluso 99 participantes antes de alcanzar su objetivo redondo de 100.
¿El futuro de la Privacidad?
Yendo más allá, Fiscor espera que esta gran transacción de CoinJoin ofrezca una muestra de la norma para el uso de Bitcoin en el futuro.
En resumen, cuantas más transacciones haya en un CoinJoin, más Privacidad obtendrás, porque con más usuarios se hace más difícil desenredar todas las transacciones que se realizaron inicialmente.
"Sin embargo, 'el anonimato ama la compañía': cuantos más participantes haya, mejor será su Privacidad y más rápidas serán las rondas de CoinJoin", dice el sitio web de Wasabi Wallet. explica.
Conseguir que 100 personas se unan para realizar una transacción puede parecer exagerado, pero Fiscor lo ve como el futuro porque cuantas más transacciones haya en una, más eficiente también será.
A largo plazo, la mezcla de Bitcoin se verá excluida de la blockchain o se optimizará para ser lo más rentable posible. Cuantos más participantes haya, mayor será la rentabilidad posible, afirmó Fiscor.
Y ese es especialmente el caso de las próximas tecnologías que podrían agregarse a Bitcoin , si todos están de acuerdo en que deben implementarse.
Hay "Schnorr”, por ejemplo, una Tecnología que podría incorporar funcionalidad en Bitcoin para fusionar las firmas de transacciones.
"Por ejemplo, la agregación de firmas de entrada de Schnorr es mucho más eficiente con 100 personas que con [dos]", dijo Fiscor, y agregó: "Lo mismo ocurre con Bulletproofs. O simplemente ajustando la combinación óptima de salidas dado un conjunto de entradas".
Imagen de cable de fibra ópticavía Shutterstock
Alyssa Hertig
Alyssa Hertig, periodista y periodista especializada en Bitcoin y la red Lightning, colabora en CoinDesk . Su trabajo también ha aparecido en VICE, Mic y Reason. Actualmente escribe un libro que explora los entresijos de la gobernanza de Bitcoin . Alyssa posee algunos BTC.
