CommBank desarrolla un mercado blockchain para impulsar la biodiversidad
El prototipo de mercado blockchain tiene como objetivo apoyar el desarrollo sostenible y recompensar a los propietarios de tierras por proteger el medio ambiente.

El Commonwealth Bank of Australia (CommBank) ha co-desarrollado un mercado blockchain que, según afirma, podría respaldar el desarrollo sustentable y recompensar a los propietarios de tierras por proteger el medio ambiente.
Creada en colaboración con BioDiversity Solutions Australia (BDS), la plataforma prototipo utiliza tokens digitales, denominados BioTokens, para facilitar el comercio de créditos de biodiversidad para el Plan de Compensaciones de Biodiversidad del Gobierno de Nueva Gales del Sur.
El programa exige que los promotores obtengan los créditos para compensar el impacto del desarrollo. Los créditos de biodiversidad pueden ser generados por los propietarios que implementen programas de protección de la biodiversidad en sus tierras "a perpetuidad", según un...anunciode CommBank el miércoles.
Como tal, existe la necesidad de un mercado transparente para el comercio de créditos de biodiversidad entre estas partes, mientras que otros, como grupos ambientalistas o agencias gubernamentales, podrían comprar los créditos como una inversión, dice el banco.
Los BioTokens pueden programarse con reglas complejas para automatizar el cumplimiento normativo y la administración, según Sophie Gilder, directora de experimentación y comercialización de blockchain, IA y Tecnología emergentes de CommBank. Las transacciones en el mercado también son transparentes y en tiempo real, afirmó.
Rod Barnaby, director general de BioDiversity Solutions Australia, explicó:
El desarrollo de un mercado digital forma parte de un proyecto más amplio en el que hemos estado trabajando para ayudar a las partes interesadas a participar en el Plan de Compensación por la Biodiversidad de Nueva Gales del Sur. Nuestra visión era facilitar la protección de valiosos ecosistemas ambientales, a la vez que creamos una fuente alternativa de ingresos para los propietarios de tierras y los recompensamos por preservar la biodiversidad en sus tierras.
Hasta el momento, no existe un mercado "transparente" que permita a los desarrolladores y propietarios de tierras intercambiar créditos de biodiversidad, según el anuncio.
Barnaby indicó que BDS y CommBank ahora están buscando socios para llevar la plataforma hacia un lanzamiento comercial, además de examinar otros casos de uso para la Tecnología de activos tokenizados.
“Nuestra visión es que al digitalizar los créditos de biodiversidad y crear un mercado donde se puedan comprar y vender, podamos invertir en nuestros entornos naturales y protegerlos”, afirmó Gilder.
Koala en Sídneyimagen vía Shutterstock
Daniel Palmer
Previously one of CoinDesk's longest-tenured contributors, and now one of our news editors, Daniel has authored over 750 stories for the site. When not writing or editing, he likes to make ceramics.
Daniel holds small amounts of BTC and ETH (See: Editorial Policy).
