Share this article

Un hacker de Capital ONE usó potencia informática robada para minar Cripto

El hacker de Capital ONE, Paige Thompson, había estado usando poder computacional robado para minar criptomonedas, reveló una acusación formal del gran jurado federal.

"Unlike many other markets, cryptocurrencies trade 24/7, thereby requiring traders to make decisions at all times throughout the day," Capital One wrote in its filing. (Shutterstock)
"Unlike many other markets, cryptocurrencies trade 24/7, thereby requiring traders to make decisions at all times throughout the day," Capital One wrote in its filing. (Shutterstock)

Una acusación formal presentada por un gran jurado federal contra un ex ingeniero de software de Amazon acusado de violar los servidores de datos de Capital One revela casos de criptojacking en el centro de su plan.

Entre marzo y julio de 2019, Paige Thompson accedió a los servidores de al menos 30 instituciones gestionadas por una empresa de computación en la nube anónima, comprometiendo al menos 100 millones de cuentas de clientes, según un comunicado publicado el miércoles. Si bien no hay indicios de que Thompson intentara vender esta información, sí utilizó la potencia informática robada para minar criptomonedas.

STORY CONTINUES BELOW
Don't miss another story.Subscribe to the Crypto Daybook Americas Newsletter today. See all newsletters

Según elacusaciónThompson buscó y configuró incorrectamente firewalls web vulnerables para acceder a servidores en la nube alquilados. Duplicaba grandes cantidades de datos confidenciales en su propio servidor, que mantenía en casa, y ocultaba su rastro usando el navegador anónimo TOR.

“El objetivo también era utilizar el acceso a los servidores de los clientes de otras maneras para su propio beneficio, incluido el uso de esos servidores para el criptojacking”, escribieron los fiscales Steven Masada y Andrew Friedman.

Según se informa, Thompson habló sobre su fraude a través de mensajes directos de Slack y Twitter. En un momento dado, Thompson, bajo un supuesto seudónimo, publicó mensajes que hacían referencia al criptojacking a través de... Canal de Slack.

"Pronto volveré a tener trabajo y si tuviera un socio podría hacer que se hiciera cargo de mi empresa de criptojacking y quedarme en casa", decía ONE de esos mensajes, según un informe de Thomas Brewster, miembro del personal de Forbes.

Otro mensaje de Slack decía: “Por alguna razón perdí una flota entera de mineros al mismo tiempo, así que creo que alguien me está descubriendo”.

Las autoridades se percataron de la actividad de Thompson después de que compartiera información en GitHub sobre el robo de información de los servidores alquilados de Capital One. La acusación también cita a tres víctimas anónimas, entre ellas una agencia estatal, un conglomerado de telecomunicaciones fuera de EE. UU. y una universidad pública de investigación.

Se enfrenta a hasta 25 años de prisión si es declarada culpable de los cargos, que incluyen dos cargos de fraude electrónico y fraude informático. Además, se le pide a Thompson que decomise sus ganancias ilícitas o bienes equivalentes si son inaccesibles o imposibles de rastrear.

Acusación de Thompson por CoinDesken Scribd

Capital ONEimagen vía Shutterstock

Daniel Kuhn

Daniel Kuhn was a deputy managing editor for Consensus Magazine, where he helped produce monthly editorial packages and the opinion section. He also wrote a daily news rundown and a twice-weekly column for The Node newsletter. He first appeared in print in Financial Planning, a trade publication magazine. Before journalism, he studied philosophy as an undergrad, English literature in graduate school and business and economic reporting at an NYU professional program. You can connect with him on Twitter and Telegram @danielgkuhn or find him on Urbit as ~dorrys-lonreb.

CoinDesk News Image