Compartir este artículo

¿Por qué los exchanges incluyen monedas de pequeña capitalización a pesar de los ataques del 51%?

Es rentable para los exchanges listar monedas de baja capitalización de mercado, a pesar del potencial de ataques del 51 por ciento, dicen dos VC de Dragonfly Capital.

Ashwin Ramachandran es socio junior de Dragonfly Capital, un fondo de capital de riesgo transfronterizo de Cripto . Haseeb Quereshi es socio director.

CONTINÚA MÁS ABAJO
No te pierdas otra historia.Suscríbete al boletín de Crypto Long & Short hoy. Ver Todos Los Boletines

El 23 de enero, el Bitcoin Gold era del 51 por ciento. atacado Y $72,000 se gastaron dos veces. Esta es la segunda vez que Bitcoin Gold (BTG) ha sido atacado, y sus consecuencias dejaron a muchos preguntándose: ¿Por qué las plataformas de intercambio no eliminan Bitcoin Gold y otras monedas de prueba de trabajo (PoW) fácilmente atacables al 51%?

Resulta que hay una respuesta sencilla. Pero primero, examinemos las circunstancias de este ataque.

Bitcoin Gold es una bifurcación de Bitcoin que utiliza el algoritmo de minería ZHash, resistente a ASIC. ZHash está optimizado para una minería GPU eficiente y aumenta la dificultad del desarrollo de ASIC debido a sus altos requisitos de memoria. Las GPU están ampliamente disponibles para alquiler, ya que son productos básicos y su oferta es mayor que la de los ASIC, por lo que es fácil alquilar suficiente potencia de hash para dominar la red de Bitcoin Gold . Mercados de potencia de hash, como NiceHash y Alquiler de plataformas mineras, han reducido drásticamente los costos de realizar un ataque del 51 por ciento, y están apareciendo mercados similares por todas partes (ver Warihashhttps://warihash.com/,Luxor, ETC).

Mercado de potencia hash de NiceHash
Mercado de potencia hash de NiceHash

El reciente ataque a Bitcoin Gold requirió una inversión inicial de $3400 (0,4 BTC para reorganizar un total de 29 bloques, asumiendo un deslizamiento lineal), pero cabe destacar que este costo se recuperó mediante recompensas por bloque en la cadena reorganizada. Debido al bajo costo total, este ataque podría haberse realizado en su totalidad utilizando Mercados de alquiler de GPU al contado. Además, dado que los Mercados de alquiler de GPU son cada vez más líquidos, el costo de superar una red minable con GPU está disminuyendo (véase NiceHash). precios). Por lo tanto, el capital inicial requerido por los atacantes es únicamente el Bitcoin Gold que querían duplicar, más los costos de la potencia de hash. Los atacantes de BTG duplicaron el gasto estimado en $72,000 y pagaron solo $3,400 (recuperando aproximadamente $4,200 mediante recompensas por bloque), lo que les dio un retorno de la inversión (ROI) de aproximadamente el 96.6%, lo que convierte este ataque en una operación sumamente rentable.

Y, por supuesto, las principales víctimas de los ataques del 51% son las plataformas de intercambio. El ataque generalmente se desarrolla así: el atacante deposita monedas en una plataforma de intercambio, estas se intercambian por otras monedas líquidas como BTC, y luego se retiran los BTC . La transacción de depósito original es posteriormente revertida por el atacante del 51%, lo que le permite recuperar su depósito original y, esencialmente, duplicar su dinero. Debido a esta vulnerabilidad, las plataformas de intercambio esperan un período de confirmación (originalmente 12 bloques en Binance para Bitcoin Gold) antes de permitir el retiro de monedas. Sin embargo, si bien estos períodos de confirmación aumentan la seguridad, no pueden prevenir los ataques por completo. Para obtener más información sobre la mecánica de los ataques del 51%, consulte este artículo. tormenta de tuits sobre el ataque a Ethereum Classic (ETC) el año pasado.

Es más rentable para Binance incluir monedas PoW de capitalización de mercado media-baja, incluso con sus pérdidas potenciales debido a ataques del 51 por ciento.

El ataque del 51 por ciento del Bitcoin Gold fue el segundo en solo dos años (El primer ataque a Bitcoin Gold fue mucho más grande.), pero BTG sigue cotizando en plataformas como Binance hasta el día de hoy. Naturalmente, surge la pregunta: ¿por qué Binance no retira a BTG de su lista?

Binance opera actualmente con un volumen de BTG/ BTC de aproximadamente $4,13 millones semanales. Por lo tanto, genera aproximadamente $429.000 anuales en ganancias totales solo con el par BTG/ BTC (considerando comisiones promedio de 20 puntos básicos (Maker/tomador) por operación y un bajo uso de BNB ).

Tras calcular las ganancias de todas las monedas PoW de capitalización de mercado baja y media, se observa una tendencia. A Binance le resulta más rentable incluir monedas PoW de capitalización de mercado baja y media, incluso con las posibles pérdidas derivadas de ataques del 51 %. El gráfico a continuación muestra estimaciones del porcentaje de tasa de hash disponible para alquiler, junto con las estimaciones de ganancias de Binance (asumiendo los precios actuales del mercado).

Monedas PoW vulnerables. Se asumen los tipos de cambio actuales. Fuentes: API de Binance, NiceHash, MiningRigRentals.com
Monedas PoW vulnerables. Se asumen los tipos de cambio actuales. Fuentes: API de Binance, NiceHash, MiningRigRentals.com

Nota: Toda la potencia de hash alquilada aumenta la tasa de hash total de la red. Por lo tanto, un atacante debe adquirir el 100 % de la tasa de hash actual para lanzar un ataque exitoso del 51 %. Todas las estimaciones de adquisición de potencia de hash también son vulnerables a la fluctuación lineal del precio del mercado, lo que puede aumentar considerablemente los costos de ataque.

Mientras sea lo suficientemente rentable, esperamos que Binance y otras plataformas de intercambio de alto volumen sigan listando monedas PoW vulnerables. Las plataformas siempre pueden reducir la probabilidad de un ataque del 51 % aumentando el número de confirmaciones requeridas para los retiros (Binance aumentó este número para BTG de 12 a 20 tras el ataque). Sin embargo, esto no previene los ataques por completo, sino que simplemente aumenta los costos de capital del atacante. Las plataformas pueden mejorar la prevención de ataques mediante la detección prudente de anomalías en los depósitos de usuarios de monedas PoW de pequeña capitalización. Sin embargo, cabe destacar que no hay forma de detectar directamente un ataque del 51 % antes de que ocurra, ya que el alquiler de hashrate no provoca una caída del hashrate en la cadena.

El ataque más reciente a Bitcoin Gold tuvo un valor aproximado de $72,000, mientras que Binance espera obtener $429,000 con Bitcoin Gold este año. Asimismo, el 51% de Ethereum Classic... ataqueEl atacante obtuvo aproximadamente 1,1 millones de dólares, mientras que Binance espera obtener unos 3,2 millones de dólares con sus comisiones de trading. Esta es otra razón más por la que las criptomonedas no mueren tras ataques del 51 %.

Dicho esto, los ataques del 51% siguen siendo un enigma. Parecen una violación fundamental del modelo de seguridad de prueba de trabajo. Sin embargo, las monedas atacadas al 51% siguen cotizando en las principales plataformas de intercambio y, a menudo, curiosamente, su precio aumenta después de un ataque (véaseETC,BTG,XVG). Podemos explicar en parte este fenómeno al considerar los ataques del 51 por ciento como unimpuesto sobre los intercambiosy modelar sus incentivos continuos para incluir monedas vulnerables. Pero en cuanto a por qué las monedas atacadas en un 51 por ciento a veces se aprecian, lamentablemente eso sigue siendo un misterio.

Los autores agradecen a Tom Schmidt e Ivan Bogatyy por revisar los borradores de esta publicación, una versión de la cual también aparece enMedio.

Nota: Las opiniones expresadas en esta columna son las del autor y no necesariamente reflejan las de CoinDesk, Inc. o sus propietarios y afiliados.

Haseeb Qureshi

Haseeb Qureshi es socio gerente de Dragonfly Capital, un fondo de riesgo Cripto transfronterizo.

Haseeb Qureshi
Picture of CoinDesk author Ashwin Ramachandran