Compartir este artículo

La plataforma de intercambio de Cripto FCoin se declara insolvente tras revelar un déficit de Bitcoin de hasta 130 millones de dólares.

Fcoin, un intercambio de Cripto que adoptó el controvertido modelo de "minería con tarifa de transacción", ha pausado los servicios de comercio y retiro después de revelar una escasez de activos Cripto por un valor de hasta $ 130 millones.

FCoin, un intercambio de Cripto que adoptó el controvertido modelo de "minería con tarifa de transacción", ha pausado las transacciones y los retiros al revelar una escasez de activos Cripto por un valor de hasta $ 130 millones.

CONTINÚA MÁS ABAJO
No te pierdas otra historia.Suscríbete al boletín de Crypto Long & Short hoy. Ver Todos Los Boletines

Zhang Jian, el ex CTO de Huobi que lanzó FCoin en mayo de 2018, escribió una extensa publicación el lunes, diciendo que el intercambio ahora no puede procesar las demandas de retiro de los usuarios ya que su reserva de activos no ha alcanzado su pasivo, y se estima que la brecha es de aproximadamente 7.000 a 13.000 Bitcoin (BTC).

El poste,publicado por primera vez en chinoy más tardetraducido en Reddit, llega como un aviso impactante para los usuarios en China ya que la importante cantidad de activos en cuestión condujo a la insolvencia del controvertido modelo que en un momento convirtió a FCoin en ONE de los intercambios más grandes por volumen de operaciones.

Zhang afirmó en la publicación que el intercambio no fue pirateado ni una estafa de salida, pero el problema es "un poco demasiado complicado para explicarlo en una sola oración".

En resumen, afirmó que el problema se debía a errores internos del sistema que, durante un largo periodo, habían otorgado a los usuarios más recompensas de minería basadas en transacciones de las que debían haber recibido. Como la empresa no detectó esto a tiempo para remediar la situación, la bola de nieve ha crecido aún más desde principios de 2019.

Minería con tarifa de transacción

Fcoin comenzó a operar alrededor de mayo de 2018, presentando un modelo novedoso llamado "minería con tarifa de transacción" para incentivar el comercio y emitir su token de intercambio denominado FT.

En lugar de lanzar una oferta inicial de monedas (ICO) o un airdrop, FCoin emitió el 51 % de sus FT al público a cambio de realizar transacciones. Por ejemplo, por cada comisión de transacción que un usuario pagaba a FCoin en Bitcoin o Ethereum, la plataforma le reembolsaba el 100 % del valor en FT.

Además, FCoin distribuiría el 80% de las comisiones por transacción que recaudaba en Bitcoin y ether a los usuarios que poseían Bitcoin de FT de forma continua durante el día. Este modelo, si bien fue criticado por posiblemente permitir la manipulación de precios de los FT, fue rápidamente... adoptadopor otros y provocó una reestructuración entre las bolsas en términos de clasificación de volumen.

Sin embargo, según Zhang, a partir de mediados de 2018, errores en el sistema de FCoin comenzaron a generar más recompensas mineras de las que debían. La empresa no implementó un sistema completo de auditoría interna para gestionar adecuadamente su tesorería hasta mediados de 2019, afirmó.

Como el precio de FT disminuyó continuamente a lo largo de 2019, Zhang dijo que él y su equipo han estado recomprando FT del mercado secundario en un esfuerzo por aumentar la demanda de compra del precio del token, lo que fue ONE de los "errores de decisión" que cometió.

Zhang dijo que el problema del sistema para resolver estos "errores de decisión" dio a una gran cantidad de usuarios la oportunidad de vender y retirar más de lo que debería haber en el saldo de su cuenta, causando la pérdida significativa de los activos de FCoin en su propio balance.

El anuncio se produjo apenas unos días después de que FCoinsuspendió toda su plataformaTras descubrir un problema de control de riesgos, Zhang declaró en la publicación que ahora procesará personal y manualmente las solicitudes de retiro de los usuarios enviadas por correo electrónico.

Afirmó que "cambiará de rumbo y comenzará de nuevo" y espera utilizar las ganancias de sus nuevos proyectos para "compensar a todos por sus pérdidas".

Wolfie Zhao

Miembro del equipo editorial de CoinDesk desde junio de 2017, Wolfie ahora se centra en escribir artículos de negocios relacionados con blockchain y Criptomonedas. Twitter: @wolfiezhao. Correo electrónico: CoinDesk. Telegrama: wolfiezhao

Picture of CoinDesk author Wolfie Zhao