Compartir este artículo

Pionero: Los operadores de Cripto son "codiciosos" mientras Goldman advierte sobre el dólar

Mientras el dólar enfrenta un estatus mundial diluido, criptomonedas como ether y Bitcoin están en alza, y un índice de sentimiento popular ahora registra "codicia".

Durante un año turbulento en el que las criptomonedas han superado a casi todas las demás categorías de inversión importantes, los operadores en los Mercados de activos digitales se están volviendo aún más codiciosos.

CONTINÚA MÁS ABAJO
No te pierdas otra historia.Suscríbete al boletín de Crypto Long & Short hoy. Ver Todos Los Boletines

Bitcoin, la Criptomonedas más antigua y grande, se encuentra en un máximo de 11 meses de alrededor de $11,000 después de dispararse a principios de esta semana. Ha subido un 51% en 2020, casi el doble de las ganancias en El oro, que generó entusiasmo en los Mercados tradicionales.Esta semana cuando subió a unrécord intradiario máximo.

Éter, la segunda Criptomonedas más grande, ha subido alrededor de un 30% solo en los últimos siete días, una ganancia mayor que la que obtuvo el índice Standard & Poor's 500 en todo 2019. En lo que va de 2020, Ether ha subido un 142%.

Estás leyendoPioneroEl boletín diario de Mercados de CoinDesk. Elaborado por el equipo de Mercados de CoinDesk , First Mover comienza tu día con la información más actualizada sobre los Mercados de Cripto , que por supuesto nunca cierran, contextualizando cada fluctuación repentina del Bitcoin y más. Síguenos el dinero para que tú no tengas que hacerlo. Puedes suscribirte aquí.

Un indicador popular del sentimiento del mercado conocido comoÍndice de miedo y codicia de las Cripto En tan solo una semana, ha pasado del "miedo" a la "codicia extrema". Según la firma noruega de análisis de criptomonedas Investigación arcanaEl mercado se encuentra ahora en su nivel más codicioso en un año.

Índice de miedo y codicia de las Cripto
Índice de miedo y codicia de las Cripto

"Aunque Bitcoin ha mostrado fortaleza, Ethereum ha sido el verdadero motor de esta semana alcista en Cripto", escribió Arcane el martes en un informe. Ether es el token nativo de la blockchain de Ethereum .

El Rally de Bitcoin esta semana se suma al impulso observado recientemente en los Mercados de activos digitales, que han crecido rápidamente en 2020 a pesar del tumulto que ha afectado a los activos tradicionales como las acciones y los bonos.

"En el caso del Bitcoin, este Rally se debe principalmente al FOMO (miedo a perderse algo) y a una estrategia de impulso", declaró el martes Denis Vinokourov, jefe de investigación de BeQuant, el PRIME bróker de Criptomonedas , en comentarios enviados por correo electrónico. FOMO significa "miedo a perderse algo".

Si bien Bitcoin ha ganado debido a su uso percibido como una cobertura contra la inflación, similar al oro, las criptomonedas alternativas como Ether se han disparado debido a la especulación de los inversores de que podrían desempeñar un papel descomunal en los sistemas monetarios del futuro, o incluso servir como los bloques de construcción para un nuevo sistema financiero.

"Ethereum ha mostrado ganancias particularmente fuertes, una respuesta racional a la mejora de los fundamentos de su red", según un informe de la firma de datos de Criptomonedas Coin Metrics.

Gráfico de precios que muestra el precio de Bitcoin en lo que va del año frente a Ether.
Gráfico de precios que muestra el precio de Bitcoin en lo que va del año frente a Ether.

Heath Tarbert, presidente de la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos,le dijo a Nikhilesh De de CoinDesk en una entrevista publicada el martesLe parece "fascinante" lo lejos que ha llegado la industria de los activos digitales en los 11 años transcurridos desde el lanzamiento de Bitcoin.

"Lo que se está haciendo en el ámbito de los activos digitales es construir, en una década o menos, un sistema económico completo", afirmó Tarbert. "Cuando se piensa en la idea de que, en algún momento, gran parte de nuestro sistema financiero podría perfectamente existir en formato blockchain, eso también resulta revolucionario".

El devastador impacto económico del coronavirus ha puesto a prueba severamente todos los Mercados este año, tanto en las Finanzas analógicas como en las digitales. Inversores de todo tipo se ven obligados a considerar múltiples factores compensatorios, desde el impacto deflacionario del creciente desempleo, hasta los billones de dólares de estímulos gubernamentales y de los bancos centrales, y el rápido crecimiento... filas de empresas en quiebra, a lo salvajeoscilaciones en los tipos de cambio.

Se espera que la Reserva Federal emita el miércoles una declaración al concluir sureunión a puerta cerrada de dos días, seguido de una conferencia de prensa con el presidente Jerome Powell.

Como se destacó en First Mover el martes, no se espera que los Mercados de Regulación adopten ninguna medida importante en la reunión, pero el estratega del Deutsche Bank, Jim Reid, dice que la Fed podría necesitar inyectar otros 12 billones de dólares en los Mercados financierosen los próximos años para ayudar a que la economía se recupere.

El banco central estadounidense ya ha ampliado su balance este año en unos 3 billones de dólares, hasta aproximadamente 7 billones, lo que alimenta las predicciones de que la inflación podría aumentar una vez que la economía empiece a recuperarse.

«La Reserva Federal está pasando de la 'estabilización' a la 'flexibilización'», escribieron los analistas de Bank of America esta semana en un informe. «La atención se centrará en preparar el terreno para una futura flexibilización, lo que conlleva el riesgo de tasas reales más bajas y un dólar estadounidense más débil».

Fitch, la firma de calificación crediticia, escribió esta semana que el impacto del coronavirus pesará sobre el crecimiento económico "durante los próximos años".

Goldman Sachs, el peso pesado de Wall Street, advirtió el martes que la Regulación estadounidense está generando "temores de devaluación" de la moneda que podrían poner en peligro el papel del dólar como moneda de reserva mundial.

Pero como suele ocurrir, las implicaciones no son claras.

El Instituto de Inversiones Wells Fargo, que realiza análisis de mercados financieros en nombre del tercer banco más grande de EE. UU., predijo el martes que el exvicepresidente JOE Biden derrotará al presidente Donald Trump en las elecciones de noviembre, y que los demócratas también obtendrán el control de ambas cámaras del Congreso. Este resultado podría dar lugar a más programas de gasto para estimular la economía.

Paul Christopher, jefe de estrategia de mercado global de la unidad Wells Fargo, dijo a First Mover en comentarios enviados por correo electrónico que es "muy poco probable que la inflación se recupere", debido a la lentitud de la recuperación económica.

Si bien muchos analistas se centran en el aumento de la oferta de dólares, es muy probable que la demanda de efectivo para el gasto se mantenga moderada. En este contexto, creemos que la inflación no cobrará impulso en los próximos dos años, o incluso más, afirmó Christopher.

Para Coin Metrics, solo la mayor incertidumbre podría brindar apoyo a los optimistas sobre las Cripto que creen que eventualmente aparecerá una mayor inflación.

"El coronavirus y la respuesta monetaria y fiscal han aumentado la incertidumbre en la trayectoria futura de la Regulación monetaria, la inflación y el crecimiento, todo lo cual favorece a Bitcoin", escribió la firma.

La codicia genera más codicia. Y, a juzgar por el historial de los Mercados de activos digitales en lo que va del año, los inversores de Cripto más avariciosos no se han sentido decepcionados.

CORRECCIÓN (29 de julio, 17:14 UTC): Se ha corregido este artículo para indicar que Arcane Research tiene su sede en Noruega. Una versión anterior de este artículo indicaba que la empresa tenía su sede en Suecia.

Tweet del día

fm-julio-29-tod

Vigilancia de Bitcoin

nl-chart-16

BTC:Precio: $11,028 (BPI) | Máximo en 24 horas: $11,196 | Mínimo en 24 horas: $10,743

TendenciaEl mercado de Bitcoin luce indeciso después de presenciar un sólido negocio bidireccional el martes.

La Criptomonedas líder por valor de mercado registró ayer un máximo y un mínimo de $11,263 y $10,580, antes de cerrar la jornada con una caída del 1% a $10,940. En esencia, Bitcoin trazó una vela de "peonza", que representa ganancias o pérdidas marginales en el día tras una acción de precio bidireccional.

La peonza se considera ampliamente un signo de indecisión en el mercado, ya que ni los alcistas ni los bajistas dominan el mercado. También valida la lectura de sobrecompra o superior a 70 observada en el índice de fuerza relativa de 14 días.

En tales situaciones, los operadores técnicos experimentados suelen esperar a que surja un movimiento direccional fuerte. Hasta el momento, Bitcoin no ha mostrado señales de fuerza direccional. Aunque la Criptomonedas se encuentra en verde NEAR de los $11,030 al cierre de esta edición, aún se cotiza dentro del rango de precios del martes.

La aceptación por encima del máximo del martes de $11,263 reviviría el sesgo alcista presentado por la ruptura de gran volumen del lunes por encima del máximo de febrero de $10,500 y expondría la resistencia en $12,000.

Alternativamente, un movimiento de gran volumen por debajo de los $10,500 invalidaría la ruptura alcista del lunes.

Flujos de intercambiosugiere que la última ruptura de precios llegó para quedarse, al igual quemayor participación institucionalPor lo tanto, un movimiento sostenido por debajo de los $10,500 LOOKS poco probable.

Regístrate para recibir First Mover en tu bandeja de entrada, todos los días de la semana.
Regístrate para recibir First Mover en tu bandeja de entrada, todos los días de la semana.
Bradley Keoun

Bradley Keoun es el editor jefe de tecnología y protocolos de CoinDesk, donde supervisa a un equipo de reporteros que cubren la Tecnología blockchain. Anteriormente, dirigió el equipo global de Mercados de Cripto . Dos veces finalista de los Premios Loeb, fue corresponsal jefe de Finanzas y economía global para TheStreet y, antes de eso, trabajó como editor y reportero para Bloomberg News en Nueva York y Ciudad de México, informando sobre Wall Street, los Mercados emergentes y la industria energética. Comenzó como reportero policial para el Gainesville MON en Florida y luego trabajó como reportero de asignación general para el Chicago Tribune. Originario de Fort Wayne, Indiana, se especializó en ingeniería eléctrica y estudios clásicos como estudiante de grado en la Universidad de Duke y posteriormente obtuvo una maestría en periodismo en la Universidad de Florida. Actualmente reside en Austin, Texas, y en su tiempo libre toca la guitarra, canta en un coro y practica senderismo en Texas Hill Country. Posee menos de $1,000 en cada una de varias criptomonedas.

Bradley Keoun
Omkar Godbole

Omkar Godbole es coeditor gerente del equipo de Mercados de CoinDesk, con sede en Bombay. Posee una maestría en Finanzas y es miembro del Chartered Market Technician (CMT). Anteriormente, trabajó en FXStreet, donde realizó investigaciones sobre Mercados de divisas, y como analista fundamental en la sección de divisas y materias primas de una casa de bolsa con sede en Bombay. Posee pequeñas cantidades de Bitcoin, ether, BitTorrent, TRON ​​y DOT.

Omkar Godbole