Compartir este artículo

MicroStrategy, que cotiza en el Nasdaq, temerosa de la inminente inflación del dólar, recurre al Bitcoin y al oro.

"Si tienes grandes valores en dólares y esperas algún tipo de retorno, eso se desvanece", dijo el director ejecutivo Michael Saylor. "El oro, la plata y el Bitcoin están mostrando fortaleza".

MicroStrategy, empresa de inteligencia empresarial que cotiza en bolsa, dijo que invertirá 250 millones de dólares de su exceso de efectivo en Bitcoin, oro y otros “activos alternativos” durante los próximos 12 meses como cobertura contra la inflación del dólar estadounidense (USD).

CONTINÚA MÁS ABAJO
No te pierdas otra historia.Suscríbete al boletín de Crypto Long & Short hoy. Ver Todos Los Boletines

  • El director ejecutivo Michael Saylor, quien presentó la nueva estrategia de asignación de capital de MicroStrategy en una conferencia telefónica sobre resultados el 28 de julio, afirmó que la depreciación del dólar ya no es un lugar viable para depositar las considerables reservas de efectivo de MicroStrategy. (La empresa cuenta con 500 millones de dólares).
  • Tasas de interés cercanas a cero, infinitasdinero de helicóptero Y el espectro de la inflación venidera son fuerzas que, según Saylor, están debilitando al dólar. "No sería prudente seguir manteniendo una gran parte del dólar estadounidense" en el contexto actual, afirmó.
  • Si bien el rendimiento del dólar se ha vuelto efectivamente negativo,BitcoinEl oro y la plata han estado ganando fuerza, aunque podrían resultar refugios más volátiles, afirmó Saylor. Añadió que el límite máximo de 21 millones de bitcoins refuerza el atractivo de la criptomoneda como cobertura contra la inflación.
  • "Tiene sentido trasladar nuestros activos de tesorería a algunas inversiones que no puedan depreciarse por la inflación", dijo Saylor.
  • Saylor indicó que su revelación Bitcoin se produjo después de que su empresa vendiera el dominio "Voice.com" al proyecto de Cripto ONE por 30 millones de dólares en julio de 2019.

Danny Nelson

Danny es el editor jefe de Datos y Tokens de CoinDesk. Anteriormente dirigió investigaciones para el Tufts Daily. En CoinDesk, sus áreas de especialización incluyen (entre otras): Regulación federal, regulación, legislación sobre valores, bolsas de valores, el ecosistema Solana , dinero inteligente haciendo tonterías, dinero tonto haciendo tonterías y cubos de tungsteno. Posee tokens BTC, ETH y SOL , así como el NFT de LinksDAO.

Danny Nelson