- Volver al menú
- Volver al menúPrecios
- Volver al menúInvestigación
- Volver al menúConsenso
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menúWebinars y Eventos
Banco Centroamericano de Desarrollo forma grupo técnico para proyecto de ley de Bitcoin en El Salvador
El gobierno solicitó una consultoría al Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
Un banco multinacional de desarrollo formará un grupo asesor técnico para ayudar a El Salvador a implementar una ley que reconoceBitcoin como moneda de curso legal.
El gobierno de El Salvador recurrió al Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) para asistir en el proceso de implementación de Bitcoin en el país, confirmó en un comunicado el presidente del BCIE, Dante Mossi. conferencia de prensa los lunes
“Durante estos días” se conformará un grupo técnico en el que participarán miembros del BCIE, del Ministerio de Finanzas salvadoreño y del Banco Central de Reserva, explicó Mossi.
“Estamos evaluando la decisión de El Salvador”, dijo Mossi, añadiendo que es algo “innovador que genera muchos espacios y oportunidades”.
Sigue leyendo: El Salvador adopta Bitcoin: ¿Fanático o historia en ciernes?
El BCIE fue fundado en 1960 por Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica y funciona como una institución financiera multilateral de desarrollo, segúnsu perfil.
Entre sus miembros regionales no fundadores también se incluyen Panamá, República Dominicana y Belice, mientras que otros miembros extrarregionales incluyen a México, Argentina, España y Corea del Sur.
Según Mossi, la adopción de Bitcoin reducirá el costo de las remesas que los salvadoreños envían desde el extranjero. Sin embargo, el ejecutivo añadió que podría haber actores maliciosos que quieran aprovecharse del anonimato de bitcoin, por lo que es necesario adoptar un marco regulatorio.
Actualmente el BCIE está buscando las mejores prácticas globales para replicarlas en El Salvador, dijo Mossi.
"No hay muchos expertos en el mercado. Estamos haciendo contactos", dijo Mossi, añadiendo que el banco ya ha sido contactado por expertos.
Mossi dijo que el banco no ha recibido una Request de El Salvador para brindar apoyo financiero al fondo fiduciario de 150 millones de dólares que el gobierno planea lanzar para asumir los riesgos de convertir Bitcoin a dólares estadounidenses.
Sigue leyendo: El presidente de Tanzania insta al Banco Central a prepararse para las Cripto
"Si ya sabemos que el efectivo está llamando a sus puertas de salida y que tenemos que pasar a las criptomonedas, tenemos que hacerlo de forma segura", dijo Mossi.
Mossi dijo que otros países están explorando el uso de criptomonedas para las remesas, siguiendo el ejemplo de El Salvador.
Andrés Engler
Andrés Engler es editor de CoinDesk y reside en Argentina, donde cubre el ecosistema Cripto latinoamericano. Sigue la escena regional de startups, fondos y corporaciones. Su trabajo ha aparecido en el periódico La Nación y la revista Monocle, entre otros medios. Se graduó de la Universidad Católica Argentina. Posee BTC.
