Compartir este artículo

Panamá presentará proyecto de ley sobre criptomonedas en julio

Siguiendo a El Salvador, el político opositor Gabriel Silva dice que está buscando consenso para que la Criptomonedas sea de curso legal en Panamá.

El próximo mes, el diputado panameño Gabriel Silva planea presentar un proyecto de ley que potencialmente podría encabezar la adopción de criptomonedas como moneda de curso legal y crear incentivos fiscales para las empresas relacionadas con las criptomonedas.

CONTINÚA MÁS ABAJO
No te pierdas otra historia.Suscríbete al boletín de Crypto Daybook Americas hoy. Ver Todos Los Boletines

Después de que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunciara que propondría una ley paraBitcoin moneda de curso legalSilva tuiteó el 7 de junio que si Panamá quería convertirse en un verdadero centro de Tecnología y emprendimiento, también debería apoyar las criptomonedas.

Lee este artículoen español.

"El proyecto de El Salvador me pareció positivo, ambicioso, interesante y con buena aceptación", dijo Silva, añadiendo que busca adaptarlo a la realidad de Panamá y constituir una "competencia positiva".

Este mes, Silva y su equipo recopilarán comentarios de diferentes partes, incluyendo abogados, usuarios de Bitcoin , empresas relacionadas con criptomonedas y funcionarios gubernamentales, según declaró el legislador a CoinDesk. Panamá es la última nación latinoamericana en debatir sobre criptomonedas, uniéndose a... Paraguay y El Salvador, que reconoció a Bitcoin como moneda de curso legal a principios de este mes.

Silva no reveló más detalles sobre los detalles del proyecto de ley, pero dijo que definiría su contenido después de las conversaciones con las partes interesadas.

La constitución actual de Panamá prohíbe al gobierno establecer sólo ciertas monedas como de curso legal, dijo Silva, lo que podría facilitar la incorporación de Bitcoin como moneda.

Panamá, que no tiene un banco central, adoptó oficialmente el dólar estadounidense en 1904 después de un acuerdo monetario entre los dos países conocido como Taft-Arias.

El balboa, moneda local, también circula junto con el dólar. Desde su introducción, ha estado vinculado a este último a un tipo de cambio de uno a uno.

Respecto a los incentivos fiscales, Silva dijo que el país ya cuenta con esquemas para atraer empresas de Cripto a través de mecanismos como permisos de trabajo y exenciones de impuestos.

Panamá ya sirve de sede a muchas empresas transnacionales, lo que puede estar relacionado con su reputación de paraíso fiscal.

En su última lista de jurisdicciones no cooperativaspublicadoEn 2021, la Unión Europea catalogó a Panamá como paraíso fiscal junto con las Islas Vírgenes y Seychelles, entre otras jurisdicciones.

Buscando consenso

Sliva afirmó que su partido, Bancada Independiente, es independiente y de oposición. Sin embargo, Bancada Independiente mantiene un buen diálogo con el partido gobernante y ha logrado un acuerdo sobre proyectos anteriores. Añadió que intentará discutir el proyecto con diferentes ministerios de la administración central, como el de Economía y Finanzas .

Panamá se encuentra en una situación diferente a la de El Salvador, donde el partido gobernante de Bukele tiene mayoría en el Congreso y aprobó la ley de Bitcoin con 62 de 84 votos. "No veo que esto se apruebe en tres días, como en El Salvador, pero se puede lograr. Hay un fuerte apoyo ciudadano, pero nos reuniremos con todos los que sean necesarios", añadió.

Para ser aprobado, el proyecto de ley debe obtener 36 de los 71 votos totales en la Cámara de Diputados, explicó Silva, y agregó que Panamá no cuenta con una cámara de senadores. De ser aprobado en el Congreso, la ley podría ser refrendada o vetada por el presidente.

Andrés Engler

Andrés Engler es editor de CoinDesk y reside en Argentina, donde cubre el ecosistema Cripto latinoamericano. Sigue la escena regional de startups, fondos y corporaciones. Su trabajo ha aparecido en el periódico La Nación y la revista Monocle, entre otros medios. Se graduó de la Universidad Católica Argentina. Posee BTC.

Andrés Engler