- Volver al menú
- Volver al menúPrecios
- Volver al menúInvestigación
- Volver al menúConsenso
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menúWebinars y Eventos
La plataforma argentina de intercambio de Cripto Buenbit recauda 11 millones de dólares para expandirse en América Latina.
Buenbit planea expandirse en Perú, Colombia y Brasil o México.
Buenbit, el exchange de Criptomonedas con sede en Argentina, recaudó $11 millones en una ronda de financiación de Serie A liderada por Libertus Capital, anunció el exchange el lunes.
Galaxy Digital, FJ Labs y Amaiya Management también participaron en la ronda, dijo a CoinDesk el CEO Federico Ogue, al igual que inversionistas ángeles como Alec Oxenford, fundador de la empresa de comercio electrónico OLX.
“Esta es una Serie A importante para los números comunes que vemos en Argentina y América Latina”, dijo Ogue, y agregó que en el pasado la compañía recaudó $100,000 de amigos y familiares.
Según el CEO, la mitad de los fondos se utilizará para iniciar operaciones en Perú, Colombia y Brasil o México antes de que finalice 2021. La otra mitad se destinará a aumentar la plantilla de Buenbit de 130 a 190 este año, ya que la bolsa contratará personas para sus equipos de producto, Tecnología y diseño.
Buenbit planea cotizar en bolsaUSDC,USDT y Binance USD, e incluyen productos de inversión centrados en Bitcoin y éter, dijo Ogue.
La plataforma permite a los usuarios comprar y vender criptomonedas, yofrece devoluciones en DAI, una moneda estable que representa el 60% del volumen comercial de la empresa.
"Buscamos ser una empresa referente en stablecoins en Latinoamérica. Creemos que el crecimiento en la región vendrá por ahí", afirmó Ogue.
La compañía planea recaudar más fondos en seis meses a un año, dijo Ogue.
Buenbit ya ofrece su unidad de negocio corporativa, Buenbit Pro, en Perú y lanzará su aplicación para usuarios minoristas en agosto, afirmó Ogue. Espera iniciar operaciones en Colombia en septiembre y en Brasil o México a finales de 2021.
La compañía está considerando realizar adquisiciones para acelerar el crecimiento en esos países, afirmó el director ejecutivo. Hasta el momento, ha mantenido conversaciones con dos posibles objetivos, añadió.
Sin revelar cifras, Ogue afirmó que Buenbit ha sido rentable durante varios meses. La empresa, lanzada en 2018, cuenta con más de 400.000 usuarios, añadió.
Andrés Engler
Andrés Engler es editor de CoinDesk y reside en Argentina, donde cubre el ecosistema Cripto latinoamericano. Sigue la escena regional de startups, fondos y corporaciones. Su trabajo ha aparecido en el periódico La Nación y la revista Monocle, entre otros medios. Se graduó de la Universidad Católica Argentina. Posee BTC.
