Compartir este artículo

Binance reduce el límite de apalancamiento a 20x, un día después de que FTX anunciará lo mismo

El exchange de criptomonedas lo impuso para nuevos usuarios y lo extenderá gradualmente a todos sus clientes.

Binance, el exchange de criptomonedas más grande del mundo en volumen de operaciones, dijo que está reduciendo el apalancamiento máximo que los usuarios pueden utilizar para negociar contratos de futuros, un día después de que el exchange de derivados FTX anunciara el mismo cambio. Movimientos quizás diseñados para ayudar a evitar lo peor de un próximo avance regulatorio.

CONTINÚA MÁS ABAJO
No te pierdas otra historia.Suscríbete al boletín de Crypto Daybook Americas hoy. Ver Todos Los Boletines

El nuevo límite es de 20 veces el apalancamiento contra 100 veces, dijo el fundador y consejero delegado de Binance, Changpeng Zhao, en su cuenta de Twitterel lunes.

Binance impuso el límite a los nuevos usuarios el 19 de julio y ampliará gradualmente la medida a todos sus clientes, dijo Zhao.

El director general de FTX, Sam Bankman-Fried, anuncio un cambio similar en su plataforma en un tuit publicado el domingo.

Zhao no expuso el razonamiento detrás de la decisión, pero dijo que los próximos cambios para los usuarios existentes están "en el interés de la protección del consumidor".

Un artículo del 23 de julio del New York Times. criticó al trading de alto apalancamiento en criptomonedas como arriesgado. El artículo insinuaba movimientos regulatorios inminentes contra esta dinámica, citando a Timothy Massad, un ex presidente de la Comisión de Valores de Estados Unidos.

Zhao, de Binance, reconoció que "la volatilidad se ve amplificada por el apalancamiento", según el artículo del New York Times.

Bankman-Fried dijo en su hilo de Twitter al anunciar el cambio de FTX que el alto apalancamiento representa una pequeña parte de las posiciones, no una gran contribución a la volatilidad, y que muchos argumentos en contra "erran el tiro".

Es probable que los exchanges estén preocupados por la presión regulatoria sobre el trading de márgenes. Huobi suspendió el servicio a los usuarios chinos en junio.

Eliza Gkritsi

Eliza Gkritsi colabora con CoinDesk y se centra en la intersección de las Cripto y la IA. Anteriormente, cubrió el tema de la minería durante dos años. Trabajó en TechNode en Shanghái y se graduó de la London School of Economics, la Universidad de Fudan y la Universidad de York. Es propietaria de 25 WLD. Su cuenta de Twitter es @egreechee.

Eliza Gkritsi
Andrés Engler

Andrés Engler es editor de CoinDesk y reside en Argentina, donde cubre el ecosistema Cripto latinoamericano. Sigue la escena regional de startups, fondos y corporaciones. Su trabajo ha aparecido en el periódico La Nación y la revista Monocle, entre otros medios. Se graduó de la Universidad Católica Argentina. Posee BTC.

Andrés Engler