Compartir este artículo

La Privacidad sin DeFi es aburrida, DeFi sin Privacidad es depredadora

Los desarrolladores han sacrificado la riqueza por la Privacidad del usuario. Es hora de que las Cripto vuelvan a sus orígenes.

En su afán por generar entusiasmo y crecimiento, la comunidad Cripto ha relegado la Privacidad, en gran medida, a un segundo plano en la innovación blockchain. Esta transición no solo es contraria al espíritu mismo de la descentralización, sino extremadamente miope y regresiva.

CONTINÚA MÁS ABAJO
No te pierdas otra historia.Suscríbete al boletín de Crypto Daybook Americas hoy. Ver Todos Los Boletines

Para tener éxito en reemplazar las Finanzas tradicionales, los activos digitales y los protocolos criptográficos que los respaldan deben manifestar una arquitectura descentralizada que facilite el intercambio sin permisos y confiera fungibilidad inequívoca a todos los instrumentos financieros a través de protocolos centrados en la privacidad.

Alex Shipp es el jefe de desarrollo comercial de Offshift, una plataforma de derivados centrada en la privacidad.

En realidad, los beneficios sutiles y sistémicos de la Privacidad , por importantes que sean, palidecen en comparación con el provocador crecimiento de dos dígitos de las finanzas descentralizadas (DeFi). APY y los Mercados de subastas de tokens no fungibles (NFT), que han captado la atención y el capital del mercado masivo de criptomonedas, lo que ha llevado a equipos de desarrolladores de élite y fondos de capital riesgo a Síguenos su ejemplo. Ahora, DeFi avanza a expensas de las iniciativas centradas en la privacidad, que siguen perdiéndose en el olvido.

Las DeFi representan una atractiva oportunidad para amasar fortunas incalculables, mientras que una arquitectura centrada en la privacidad solo puede ofrecer amplios beneficios sociales y económicos que se concretan con el tiempo y rara vez son rentables. Por ahora, el problema persiste: las DeFi y la Privacidad se encuentran en una posición diametralmente opuesta en el panorama actual de la innovación criptográfica, ya que la presencia de una exige la exclusión de la otra.

Las palabras de Edward Snowden en Ethereal 2021 hablan del imperativo de las Finanzas descentralizadas privadas (PriFi) con más elocuencia que cualquier otro:

Internet ya nos permite hacer cosas tremendas, pero está siendo controlado, está siendo explotado. Y el aspecto financiero es donde gran parte de este control entra a través de […] podemos permitir que la gente actúe sin permiso y de forma privada en este espacio, en el que creo […] las altcoins deben ser privadas, o están fracasando. Esta es mi postura.

La próxima frontera de DeFi

Las plataformas PriFi establecen un estándar tecno-económico que elimina las disyuntivas existentes entre DeFi y Privacidad. El Estándar PriFi abarca todos los siguientes componentes:

  • Una base de dinero sólido y descentralizado
  • Aplicaciones financieras verdaderamente descentralizadas
  • Privacidad sin concesiones
  • Arquitectura en cadena

Cerca, pero no tan lejos

Hasta el momento, ha habido muchos intentos serios de establecer plataformas PriFi genuinas en el espacio Cripto , pero ninguna ha dado resultados aún.

Monedas de Privacidad

Monero, Zcash y otras criptomonedas han desarrollado cadenas de bloques independientes que priorizan la Privacidad como única propuesta de valor. Según su intención, los usuarios permanecen aislados, incapaces de interactuar con el cambiante panorama DeFi y totalmente aislados de las operaciones de crédito y derivados. Las monedas de Privacidad permiten a las personas almacenar su patrimonio de forma segura en caso de una catástrofe económica. BitcoinSon refugios, no soluciones.

DeFi privada fuera de la cadena

En un esfuerzo por brindar Privacidad a las DeFi, varios proyectos han comenzado a construir plataformas DeFi centradas en la privacidad en cadenas de bloques independientes, una especie de equilibrio entre el modelo de moneda de Privacidad impulsado por Monero y la innovación DeFi a la vanguardia del mundo de las Cripto. Desafortunadamente, en la búsqueda de DeFi privado, las iniciativas fuera de la cadena imponen una serie de desventajas y limitaciones que solo pueden superarse conquistando los ecosistemas de cadenas de bloques públicas existentes y absorbiendo sus comunidades.

En este sentido, desarrollar una aplicación DeFi centrada en la privacidad fuera de la cadena es como otorgar préstamos denominados en Alex-dólares (créanme, lo he intentado): Su objetivo es solucionar un problema crediticio inventando dinero nuevo. Cultivar una base de usuarios sólida para los instrumentos de crédito es, por sí solo, un largo y arduo camino. Construir una cadena de bloques independiente, en cambio, requiere el desarrollo de un mecanismo de consenso robusto y probado en la práctica, un ecosistema globalmente descentralizado de validadores y una comunidad de equipos de desarrolladores expertos. Secret Network, Incognito y Haven se encuentran entre las ambiciosas plataformas que construyen sus propios universos financieros centrados en la privacidad desde cero. ¡Que les vaya bien!

Mezcladoras y volteadoras en cadena

Aplicaciones como Miximus y Mobius dividen y mezclan tokens públicos a través de una red de direcciones aleatorias para disociarlos de sus propietarios originales. Si bien son herramientas útiles, este tipo de aplicaciones opera con activos digitales totalmente públicos que finalmente se asignan a nuevas direcciones públicas. No constituyen una solución PriFi completa ni sostenible, ya que no contemplan una propiedad verdaderamente privada.

DeFi privada de capa 2

El Protocolo Aztec, cuyo EIP 1724 fue ONE de los primeros en concebir públicamente la Privacidad en cadena, respalda ciertas aplicaciones de Finanzas descentralizadas en el ecosistema Ethereum . Sin embargo, al emplear un ZK-Rollup, el proceso de ofuscación de Aztec se lleva a cabo en una capa 2 con un código de código cerrado y, por defecto, no es confiable (véase: investigación propia de Offshift). Si la historia monetaria y económica ha revelado una lección única e incontrovertible, es que los sistemas que pueden ser explotados serán explotados. Inequívocamente, necesitamos una solución PriFi robusta, integral e inclusiva, que esté completamente descentralizada, que proteja rigurosamente la Privacidad del usuario y que funcione completamente en cadena, en la capa 1 de los ecosistemas Ethereum y Polkadot . No debe haber condiciones condicionales ni puentes.

El camino a seguir

Técnicamente hablando, PriFi compone un conjunto de aplicaciones emergentes y descentralizadas que facilitan operaciones financieras avanzadas en cadena, a la vez que protegen plenamente la Privacidad del usuario y minimizan las concesiones con operadores públicos y transparentes del sector DeFi. Las aplicaciones PriFi liberan la Privacidad de la carga de la exclusividad mutua, convirtiéndola en una función accesible y asequible que no requiere conocimientos técnicos.

En términos pragmáticos, la infraestructura moderna de internet es a la vez un regalo y una maldición. Si bien los sistemas basados ​​en blockchain han producido enormes avances en el ámbito de la propiedad, el dinero y las Finanzas, se basan en sistemas altamente explotadores diseñados para optimizar la vigilancia, la extracción sistemática de riqueza y la censura. PriFi es la opción de exclusión voluntaria, con un solo clic, a la que cualquier persona que busque la libertad puede acceder y usar.

Sigue leyendo: La Opinión pública cambia respecto a las grandes tecnológicas y la Privacidad durante la pandemia

En realidad, es todo o nada. Sin PriFi, las perspectivas de un crédito sólido —y, por lo tanto, de un mundo donde las personas tengan libertad y las comunidades estabilidad—, muy poco podrá frenar la creciente ola de autoritarismo que implementa sistemas tecnocráticos de vigilancia masiva que eximen la Privacidad e imponen la censura y el control centralizado como normas globales.

PriFi significa devolver las Cripto a sus raíces centradas en la privacidad sin limitar la innovación, para que desarrolladores, ingenieros y emprendedores vanguardistas puedan crear y construir libremente sin desconectarse del propósito que los impulsó. PriFi significa adentrarse con valentía en territorio inexplorado sin dejar atrás sus principios ni a su equipo; significa aventura sin temeridad, innovación sin sacrificio, libertad sin caos, evolución sin regresión.

La Privacidad sin DeFi es aburrida. DeFi sin Privacidad es depredadora. PriFi es el camino a seguir.

Nota: Las opiniones expresadas en esta columna son las del autor y no necesariamente reflejan las de CoinDesk, Inc. o sus propietarios y afiliados.

Alex Shipp